La semana del Clásico (IV): Las otras armas de Mourinho
Hablábamos ayer de la posibilidad de que Mourinho dejara a un lado el 1-4-2-3-1 con el que juega habitualmente su Real Madrid, para reproducir el 1-4-3-3 que le planteó al Barça la pasada temporada, para sumar otro hombre a la defensa interior sobre Xavi, Iniesta y Messi. En aquel entonces, esta novedad vino de la mano de una nueva posición de Pepe en mediocampo, obligándole a renunciar a su mejor central. Para el sábado, además, la baja de Carvalho le obligaría a tirar de Albiol, lo cual supondría una oportunidad para el Barça. Así pues, de repetir el 1-4-3-3, lo esperado e que el técnico portugués busque el rol que la pasada temporada tuvo Pepe en otro jugador.
Con ese objetivo en verano se incorporó a la disciplina blanca Fabio Coentrao, extremo de formación y lateral en los últimos tiempos en el Benfica y la selección nacional, a quien esperamos el sábado como interior izquierdo en un centro del campo de tres hombres. Generoso en el esfuerzo, intenso, ágil rápido e inteligente a nivel táctico, el portugués puede asumir ese rol de hiperactividad en la medular presionando y empujando al triángulo azulgrana lejos de su zona.
En fase ofensiva, además, Coentrao puede tener un papel importante juntándose en el perfil izquierdo con Marcelo y Cristiano Ronaldo o Di María. Lanzando el desmarque punzante hacia la esquina izquierda del ataque blanco, Coentrao mantendría abierta la defensa azulgrana mientras Ronaldo se desplaza a posiciones más centradas, y sus ataques a la espalda de Xavi, podrían dibujar un duelo tan desigual como el Khedira vs. Iniesta del lado contrario. Veremos cual es la respuesta de Pep a ese posible escenario en el que el Madrid se aproveche de los problemas en transición defensiva de Xavi atacando su espalda. De entrada, se nos ocurre la caída de Cesc Fábregas sobre ese perfil en defensa, dado que el de Arenys es un jugador mucho más preparado en labores de contención.
El otro hombre de que dispone Mourinho para cumplir con ese rol, es el argentino Di María, quien ya ha ocupado la demarcación de interior en alguna ocasión bajo las ordenes del técnico portugués. El Fideo, bien podría ocupar esa demarcación de interior izquierdo trazando el desmarque a la espalda de Xavi que hemos descrito apropósito de la opciones de Coentrao, como el interior derecho en lugar de Khedira -algo bastante más improbable- para ajustar la marca sobre Iniesta cuando sea el Barça quien ataque. Además, en este 1-4-3-3 en el que Özil tendría su papel como falso extremo derecho, el argentino podría ser quien ocupase la banda desde su posición de interior, cuando el alemán se traslade hacia el centro.
La titularidad de Özil, no obstante, es otra de las incógnitas del duelo, pues si bien se trata de uno de los futbolistas más importantes de la plantilla, las singularidades del duelo ante el Barça, su bajo rendimiento en lo que llevamos de temporada, y el nivel de las otras opciones del técnico, pueden dejarle fuera el sábado. Ya hemos hablado de la opción del 1-4-3-3 en la que entraría un interior en detrimento de uno de los hombres de arriba. Di María y Ronaldo parecen fijos, mientras que para la otra plaza Benzema parte con ventaja debido a su buena campaña y al papel que puede desempeñar ante el F.C.Barcelona.
Incluso en el 1-4-2-3-1 gana enteros la opción Kaka’. Desde la posición de mediapunta, el brasileño es el jugador perfecto para sacar a relucir las lagunas de Busquets en transición ataque-defensa cuando el Madrid logre superar la primera presión de los de Guardiola. Su zancada y verticalidad, pues, pueden castigar mucho la zona más débil del sistema defensivo culé. Además, tanto si el Barça sale con defensa de tres, como si opta por la línea de cuatro, los dos puntas que presenta el Madrid cuando Ronaldo centra su posición, pueden provocar bien que la zaga azulgrana se abra, bien que el mediocentro tenga que abandonar su zona, dibujando el escenario perfecto para un jugador tan determinante llegando desde atrás como Kaka’.