Las 10 maravillas de Pep Guardiola: 8- El rival no importa
Temporada 2010-11. Jornada 16. Espanyol-Barça: 1-5
Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa.
El español hizo un partido casi perfecto…y se llevó cinco que pudieron ser más. Esa fue la realidad del Barça de Guardiola en su momento más álgido. No había respuesta, ni antídoto, el PepTeam estaba por encima del mismo fútbol.
La 2010-2011 fue la temporada de la consolidación de Messi como falso nueve, formando un triángulo con Xavi e Iniesta que tiranizó el fútbol europeo. Al trío de Balones de Oro se sumaban socios como un Busquets que liberaba la base de la jugada para que los interiores influyeran antes, un Alves que junto a Valdés y Piqué protagonizaba el circuito de salida del balón en corto, o un Pedro que liberado de la responsabilidad de fijarse en banda debido a la proyección de Alves, aparecía con frecuencia entre líneas. Atrás, además, seguramente los dos mejores defensores corriendo hacia su portería, Puyol y Abidal, perfectos para mantener la línea casi en campo rival y dar seguridad al equipo tras pérdida.
Busquets, Pique, Xavi, Alves, Pedro, Iniesta, Messi…un mediocampo incontenible asentándose sobre Carles y Eric. La temporada anterior los rivales habían encontrado el antídoto adelantando la línea defensiva aprovechando que la presencia de Ibrahimovic y la desaparición de Henry convertían en prácticamente inexistente la profundidad en el juego culé. Ese verano, sin embargo, Guardiola se había hecho con la pieza perfecta, David Villa. Si todos se acercaban al balón, Villa se alejaba con un desmarque a la espalda de la defensa rival; si todos despoblaba el área, el Guaje ocupaba el área pequeña guiado por su olfato depredador.
Jamás el fútbol voló tan alto, y a eso se enfrentaban los equipos rivales. Podían dar con la tecla, ejecutar a la perfección el plan que sobre el papel resultaba perfecto para sobrevivir al Barça. Pochettino lo hizo, pero daba igual, nadie podía sobrevivir a ese Barça. En la primera visita del F.C.Barcelona al Estadi Cornellà -El Prat, el Barça no sólo resolvió con autoridad un derbi que anteriormente le habia dado problemas, sino que protagonizó una de las mejores actuaciones de la temporada.
saz 30 mayo, 2012
sin duda este y el 5-0 contra el real madrid fueron nuestros mejores partidos con el 4-3-3 y messi de falso 9. Otro partido que me gusto mucho aunque no recuerdo que sistema usamos fue el 1-2 contra el real madrid en la ida de la copa del rey, que comenzamos perdiendo temprano con un error de pinto y acto seguido real madrid cruzo el autobus en frente de su proteria, pero el equipo llevando a la perfeccion a su estilo supo revertir la situacion y ganar dando un autentico baño futbolitico
etoile 2 junio, 2012
Hola Moren.
Queria saber si vas a publicar algun articulo sobre la planificacion del Barcelona y los posibles candidatos para cada puesto, las necesidades del equipo que viene etc..;;
Gracias
Moren 3 junio, 2012
Como queremos desvincular la planificación de los resultados finales, para que los detalles puntuales que deciden títulos no contaminen la visión de la realidad del equipo, fue a partir de febrero cuando empezamos a analizar la planificación de la temporada 2012-13.
Empezamos analizando las líneas generales y el ascenso de los canteranos:
http://eumd.es/2012/02/barca-2012-13-i-transitar-sin-desplazarse/
http://eumd.es/2012/03/barca-2012-13-ii-montoya-y-bartra/
http://eumd.es/2012/03/barca-2012-13-iii-dos-santos-y-muniesa/
Seguimos con el nombre que lo condiciona todo, Neymar:
http://eumd.es/2012/04/barca-2012-13-iv-neymar/
Y finalmente nos centramos en dos necesidades del equipo, el lateral izquierdo y la posición de central-mediocentro:
http://eumd.es/2012/04/barca-2012-13-v-el-lateral-izquierdo/
http://eumd.es/2012/04/barca-2012-13-vi-central-mediocentro/