Las tres edades del Barça de Vilanova*
El día 1 de enero estrenamos año y nuevo perfil en Facebook de En un momento dado con el artículo especial "Las tres edades del Barça de Vilanova". ¡Os esperamos a todos!
La altura de Xavi y Thiago
Si tres años atrás nos hubiesen preguntado quien jugaría más retrasado y más adelantado en un mediocampo con Thiago y Cesc, seguramente la mayoría habríamos coincidido en decir que el de Arenys sería el más próximo a la base y el hispano-brasileño el más avanzado. La evolución táctico-futbolística de ambos jugadores, no obstante hoy en día nos dibuja el escenario contrario. Cesc es un jugador que pese a abarcar mucho terreno tanto en el plano vertical como el horizontal, suele pesar más cerca del arco rival, y Thiago es cada vez más un interior que acude a recibirla cerquita del mediocentro. Por eso, cuando el hijo de Mazinho y Xavi Hernández coinciden en el once, es de esperar que aparezcan situaciones a resolver.
Las 10 maravillas de Pep Guardiola: 3- La confirmación
Temporada 2008-09. Cuartos de Final de la Champions League. Barça-B.Múnich: 4-0
Valdés; Alves, Márquez, Piqué, Puyol; Touré, Xavi, Iniesta; Messi, Eto'o y Henry.

Bienvenido vértigo
El período de transición ha terminado: el Barça postXavi -pero con Xavi- ya está aquí. Se imponía la necesidad del cambio ante las cada vez más notorias dificultades del de Terrassa para tiranizar desde el ritmo bajo. Guardiola fue el primero en darse cuenta y tampoco tardaron mucho los rivales. Vilanova y el propio Xavi también lo sabían, pero se lo escondieron al equipo. Primero, amparados en la leyenda de Messi, con un esquema que diese protagonismo al egarense y después mediante la convivencia de dos ritmos con el pretexto de la coincidencia de Xavi y Cesc en un mismo once. Hasta ayer. El partido ante el Atlético de Madrid seguramente sea un punto de inflexión. El Barça de Vilanova ya anda solo. O mejor dicho, vuela.
Los tweets del Barça-Atlético de Madrid
-Superior el Atlético hasta el gol con una defensa brillante y un Barça que en ritmo bajo le cuesta muchísimo trabajo generar peligro. -Los colchoneros mordiendo en cada recepción para forzar al pase atrás y obligar al Barça a un ataque
Día Grande
El Atlético de Madrid es un rival más peligroso en las fechas señaladas que en el largo recorrido. Teniendo en cuenta que hablamos del segundo clasificado y de un conjunto que lleva sumados 37 de 45 puntos posibles en Liga, esto nos da una idea de la dimensión del rival al que se medirá el domingo el F.C.Barcelona. Dos nombres propios para explicarlo: en el campo Radamel Falcao y en el banquillo Diego Pablo Simeone. Es su Atlético de Madrid, un equipo del que todo el mundo espera el momento en que desfallezca, pero con ya media Liga disputada, ese momento no llega, y es el único conjunto que le aguanta el ritmo de puntos al Barça. De pronto, si consigue la victoria en el Camp Nou se pondrá a tres puntos de los de Tito.
Sustituir a Cesc
Los puntos perdidos por el Madrid le están viniendo de perlas a Tito Vilanova para desarrollar su proyecto. Primero vino la fase de prueba, con un sistema para sumar de tres en tres y rotaciones constantes para activar a todos los futbolistas disponibles. Tras el clásico, con un importante colchón de puntos llegó el momento de crecer en lo táctico y consolidar el once. Así, hemos alcanzado los últimos coletazos de 2012 y parece que Tito ya tiene su once, a la espera de recuperar la mejor versión de Dani Alves en el lateral derecho.
Cesc Fàbregas es uno de los elegidos, y si antes se veía como un problema su incursión en el once, ahora lo es su ausencia. Por lo pronto, no volverá hasta 2013, y se perderá, al menos, los duelos ante Atlético de Madrid y Valladolid. El de Arenys estaba siendo uno de los jugadores más importantes del Barça, una vez a su inspiración individual se ha unido el encaje en el esquema táctico. Para reemplazarlo, tres nombres y dos opciones. Alexis Sánchez, David Villa y Thiago Alcántara, y las posibilidades de retornar a Iniesta al interior o de seguir contando con el manchego en la posición de falso extremo izquierdo.
Chica busca chico
El Betis salió con el paso cambiado al campo. Pepe Mel seguramente esperaba que tras una semana de dudas, Leo Messi empezara en el banquillo. No fue así, y el argentino se encontró un sistema defensivo verdiblanco ideado para contener a los interiores pero que dejaba mucho espacio por delante de Dorado y Amaya. Es la zona de Messi, por lo que el argentino no necesitó demasiado para decantar el partido. Además, a los pocos minutos se lesionó Cesc, y lo que debería haber sido un problema para Vilanova -lo fue, sobre todo en el segundo tiempo- se tornó, también, en un quebradero de cabeza para el técnico local.
Los tweets del Betis Barça
-Estas cosas no aparecen en las estadísticas, pero el movimiento de Alexis es como una asistencia. -Primer tiempo con partes de todo. Control inicial del Barça que tras el 0-2 baja y el Betis encuentra el gol. Con 1-2, partido roto. -Me
El panóptico de Sergio Busquets
Decía Juanma Lillo aquello de "dime con qué mediocentro andas y te diré qué equipo eres", y a partir de Busquets puede reseguirse el camino que ha caminado el Barça desde que Guardiola le diese la alternativa en el primer equipo. Busi