
Pareja de ases
Vinícius Jr y Karim Benzema forman juntos el principal argumento del líder de la Liga. Por delante, incluso, de la seguridad de Courtois bajo palos, de la autoridad de Alaba y Militao, o del impacto que todavía tienen en el campeonato doméstico sus centrocampistas. La explosión del brasileño le ha permitido al Real Madrid acompañar a un Benzema que por momentos se había quedado solo, separado de Cristiano Ronaldo y sin que futbolistas como Bale o Hazard terminaran de asumir el complejo relevo del portugués. Una soledad en la que Karim encontró el escenario perfecto para hacer crecer su papel en el conjunto madridista ganando vínculo con el remate final, pero en el que siempre dio la impresión de faltarle un socio. Un aliado que produjera para él, o que fuera capaz de concretar lo que él producía. Una nueva media naranja que ha resultado ser Vinícius, artífice principal junto al galo del ritmo de puntuación que desde muy temprano aupó al conjunto de Ancelotti al primer puesto de la clasificación.
La pareja, sin embargo, no está atravesando su mejor momento del curso, producto de los problemas físicos de Benzema y de cómo el juego del francés afecta al rendimiento de Vinícius, y como no podía ser de otra forma el ataque del equipo lo está notando. En los seis partidos que ha disputado el Real Madrid en el mes de febrero, solo contra el Alavés logró anotar más de un gol. A los blancos les cuesta más generar y concretar el peligro, especialmente cuando tiene que afrontar contextos de juego más cerrados. A uno de estos lo llevó el sábado el Rayo Vallecano de Andoni Iraola, en un duelo que el Madrid arrancó moviendo rápido el balón pero en el que poco a poco los locales supieron imponer su guion. Un guion de repliegue defensivo veloz e intenso, que por un lado abriera oportunidades al contraataque, y que por el otro subrayara alguna de las dificultades con las que se ha topado Ancelotti este mes.
La falta de precisión de Casemiro en el pase (Mapa arriba a la izquierda), el poco aporte con balón de sus dos laterales, el momento menos inspirado de Vinícius o la relevante ausencia de David Alaba se hicieron notar en un Madrid que encontró en su perfil derecho el camino más despejado. A partir de la dirección de Modric, de la amenaza de Asensio y de movilidad de Carvajal pudieron los visitantes entrar en zona peligrosa a través de la separación entre Catena y Fran García (Mapa arriba a la derecha). La idea de Andoni Iraola, por contra, era la de agruparse defensivamente cerca de Luca Zidane y obligar a que el Madrid tuviera que movilizar muy arriba a sus dos laterales de manera que su espalda quedara a disposición de las contras rayistas. Con Fran y Álvaro García por izquierda, y Balliu y Bebé por derecha, los locales buscaron insistentemente la espalda de Carvajal y Mendy tras robo, una estrategia con la que llevar hasta la banda la atención de Nacho o Militao, y que les permitiera vaciar el área a la hora de encontrar al rematador Sergi Guardiola. Asegurando los primeros pases con Comesaña y Óscar Valentín, lanzando a través de Trejo y resolviendo a partir del centro al área (Mapa abajo a la izquierda).
La mejora madridista llegó en el segundo tiempo con la entrada al campo de Fede Valverde (Mapa arriba a la derecha). La presencia del uruguayo influyó en varios frentes, pues no solo inyectó dinamismo con y sin balón al mediocampo madridista, sino que también desatascó las zonas más próximas a Karim Benzema y, permitiendo la reubicación como mediocentro de Toni Kroos en lugar de Casemiro, redujo el número de pérdidas del equipo en el círculo central. Si durante muchos minutos del choque los ataques de ambos equipos se habían desarrollado casi exclusivamente por banda, la participación de Valverde abrió el centro del tablero para el Real Madrid. Acercó el balón a la frontal del área. A la zona de Karim. Al espacio en el que, hoy por hoy, Benzema y Vinícius son capaces de generar jugadas que muy pocos en La Liga alcanzan a replicar. En Vallecas, Fede Valverde fue el comodín que necesitaban los dos ases blancos.
– Foto: Denis Doyle/Getty Images
– Mapas: as.com