
Más madera
La temporada del FC Barcelona ha tenido un claro punto de inflexión. Un antes y un después con doble motivo, en el que no solo cambió para los azulgranas el actual curso, sino con el que, en cierto modo, inauguró el próximo. Por un lado la llegada de Xavi Hernández al banquillo culé y, paralelamente, la incorporación de cuatro nuevos fichajes, le cambiaron la cara al equipo de forma incuestionable. A la hora de reforzar la plantilla en el mercado de invierno, la mayor parte de los esfuerzos del club miraron hacia la parcela ofensiva, sumando a la causa de Xavi a hombres como Ferran Torres, Adama Traoré o Pierre-Emerick Aubameyang. Tres atacantes con los que incrementar el potencial ofensivo del equipo, aumentar su capacidad goleadora y su amenaza en el desequilibrio. Una apuesta por mejorar las posiciones de ataque que se ha sentido en todas las líneas de un conjunto azulgrana que, por lo general, ha podido descargar en sus puntas las responsabilidades de los últimos metros para no forzar el juego del resto de jugadores. Con los delanteros haciendo de delanteros, los centrocampistas han podido hacer de centrocampistas y los defensas de defensas, sin tener que compensar las carencias individuales de las posiciones más próximas al arco. Aquellas que en los últimos meses vieron despedirse a Messi, Suárez, Griezmann o el Kun Agüero, y que por motivos distintos no pudieron contar tan habitualmente como sería deseable con la participación de Ansu Fati y Ousmane Dembélé.
Precisamente estos últimos dos nombres, los de Fati y Dembélé, en buena medida están llamados a marcar la estrategia del Barça en el próximo mercado de fichajes por lo que respecta a las posiciones de ataque. El francés porque, salvo giro inesperado de los acontecimientos, abandonará el club en junio tras terminar su contrato, y el canterano debido a que sus recientes problemas de lesiones invitan a que el Barça sea prudente a la hora de planificar el siguiente curso. Con la salida de uno y las dudas que pueda despertar el estado del otro, seguramente el planteamiento más indicado a la hora de pensar la configuración de la delantera del Barça 2022-23 sea uno que contemple un primer grupo de cuatro hombres con el nivel suficiente para asumir con garantías un puesto de titular, que permita responder en caso de que Ansu vuelva a tener problemas de lesiones, y un segundo grupo de dos futbolistas complementarios en cuanto al perfil futbolístico, que aporten desde un rol más secundario. A 30 de junio, terminado el contrato de Dembélé y las cesiones de Adama y Luuk de Jong, estas dos categorías quedarían definidas de la siguiente forma: Ferran, Aubameyang, Memphis y Ansu completando el grupo de cuatro titulares, y Braithwaite y Abde/Jutglà el de los dos complementos.
Sin embargo, mientras en el grupo de cuatro titulares que deben cubrir con garantías los tres puestos de ataque del once Ferran, Aubameyang y Ansu se intuyen fijos, la continuidad de Memphis Depay parece mucho menos asegurada. Después de este verano al neerlandés solo le quedará una temporada de contrato antes de salir libre, y por el momento su encaje en el sistema de Xavi Hernández no parece claro. Es por ello que no resultaría extraño que el Barça se planteara traspasar a Memphis como una forma de conseguir ingresos y, al mismo tiempo, de ajustar la plantilla a la idea del entrenador con la llegada de un refuerzo en el grupo de delanteros titulares. Al respecto, la versatilidad de los atacantes culés le permite a la dirección deportiva un margen de maniobra más amplio a la hora de definir el perfil del nuevo refuerzo. Pudiendo jugar Ferran en los tres puestos de la delantera, y tanto Ansu como Aubameyang siendo capaces de alternar en el centro o la banda izquierda, la idea del club para reforzarse arriba podría seguir hasta tres direcciones distintas.
Opción A: un extremo derecho
Teniendo en cuenta el rendimiento que ha dado Aubameyang en el centro y las salidas de Adama y Dembélé, probablemente se trate del objetivo más natural. La posición peor cubierta del ataque, habida cuenta que Auba, Ansu y Ferran pueden moverse con comodidad tanto por el centro como en banda izquierda, pero que solo el fútbol del valenciano tiene un encaje igualmente natural en el carril diestro. Además, es la puerta a través de la cual el Barça puede sumar a su delantera la que quizá sea la característica menos presente en su tridente titular: el regate. Ansu, Ferran y Aubameyang tienen velocidad, gol, pausa, precisión en la asociación y la capacidad de desbordar con espacios, pero ninguno es un especialista sorteando rivales en espacios reducidos. Ante un adversario replegado y que agrupa muchos efectivos cerca de su propia área, sus soluciones son otras. Por eso, un extremo derecho habilidoso, eléctrico y tan capaz de romper cinturas como de encontrar salidas cuando apenas hay espacios, es un perfil especialmente complementario para redondear las opciones de Xavi en ataque. Un perfil como el de los brasileños Antony (Ajax) o Raphinha (Leeds), dos futbolistas de banda derecha, zurdos y con mucho desborde. Más eléctrico si cabe el futbolista del Ajax y más constante el del Leeds. Como alternativa, el ex azulgrana Dani Olmo, menos creativo que Antony o Raphinha pero más versátil a la hora de poder jugar también por dentro o en banda izquierda.
Poco accesibles teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el club aparecen los nombres de Salah, Coman o Gnabry, si bien la sobrepoblación de delanteros en las plantillas de Liverpool y Bayern, así como las dificultades en las renovaciones del egipcio y el alemán, podrían dejar cierto espacio a la sorpresa.
¿Qué tipo de futbolistas son Antony y Raphinha? Bruno Alemany y Héctor Pérez nos acercan el juego de los dos extremos brasileños.
Opción B: un delantero centro
Si no fuera por el rendimiento que ha ofrecido Pierre-Emerick Aubameyang y por la posibilidad de que Xavi contemple una futura reconversión de Ansu Fati o Ferran a la posición de 9, sería una opción por delante de la del extremo derecho. En este caso, la apuesta del club pasaría por reforzar su ataque con un delantero centro titular, utilizar a Auba para doblar la posición y para cubrir una eventual necesidad en la izquierda, y dejar la banda derecha para Ferran y alguno de los complementos del ataque. No obstante, el mercado de arietes de primer nivel es restringido y caro. Aparentemente descartadas operaciones como la de Haaland debido a las estrecheces económicas, y ya colocado Vlahovic en la Juventus desde el pasado mercado de invierno, las alternativas para que el Barça incorpore un 9 titular se reducen.
En el perfil de delantero centro aparecen nombres como los de Darwin Núñez, Sebastien Haller, Lautaro Martínez o Victor Osimhen, igualmente costoso pero seguramente menos prohibitivos que el noruego. También el de Álvaro Morata, que ya estuvo vinculado al Barça en invierno, o el del galo Amine Gouiri, uno de los talentos de la Ligue 1 y un tipo de delantero especialmente indicado para potenciar el juego de extremos con gol como Ansu o Ferran Torres. En este sentido, si la línea del club se orienta más hacia un perfil de punta menos referencia, más afín al rol de falso nueve, puede estar sobre la mesa la alternativa de Joao Felix, a pesar de las presumibles dificultades para sacarlo del Atlético de Madrid. Finalmente, cabe la posibilidad de que sea el propio mercado el que genere nuevas opciones. El desembarco de Kane o Haaland en el Manchester City, por ejemplo, podría abrir la puerta a un intento por Gabriel Jesus, del mismo modo que un Chelsea obligado a desprenderse de alguna de sus piezas ofrecería alternativas, ya sea en forma de traspaso o de cesión, como la del alemán Timo Werner.
Conocemos un poco mejor el juego de Darwin Núñez y Amine Gouiri de la mano de Pedro Barata y Andrés Onrubia.
Opción C: un extremo izquierdo
Sobre el papel, parece la opción menos probable de las tres, pues la de extremo izquierdo es una posición que pueden ocupar tanto Ferran, Ansu y Aubameyang. Además, quizá es donde menos opciones claras ofrece el mercado, una vez acomodado en Anfield el colombiano Luis Diaz. Más allá de los ya mencionados casos de Timo Werner y Dani Olmo, probablemente las dos alternativas más claras que pueda ofrecerle el próximo verano al Barça en esta demarcación provengan de la Bundesliga. Por un lado el delantero del Leipzig Christopher Nkunku, una de las grandes revelaciones del curso en Europa y quien a sus 24 años se ha destapado como un atacante enormemente determinante en los metros finales. Por el otro, el también francés Moussa Diaby, delantero zurdo del Bayer Leverkusen, constante en la amenaza, capaz de partir desde ambas bandas, de sumar con el balón al pie y al espacio, y de encontrar soluciones cerca del área rival.
Iñaki María Avial y Juanma Romero nos describen a Christopher Nkunku y Moussa Diaby.
Esto por lo que respecta a las opciones culés para reforzar con un fichaje el grupo de cuatro delanteros “titulares” si Memphis es traspasado. En cuanto al grupo de dos complementos para la delantera, en caso de darse el traspaso de Martin Braithwaite el club podría valorar la posibilidad de buscar un segundo refuerzo en ataque, en este caso a bajo coste o, idealmente, en forma de cesión. Un extremo como Bryan Gil, Adama, Collado o incluso la vuelta de Trincao, o un nueve como Cavani, Willian José, Abel Ruiz o Luuk de Jong. Con Abde, Jutglà, Ilias y Fabio Blanco opositando al rol de sexto delantero.
Haz clic en la imagen y forma tu delantera del Barça 2022-23. Elije cuatro delanteros “titulares” y dos complementos.
– Catherine Ivill/Getty Images
Josep 28 marzo, 2022
Yo sería partidario de quedarme con Adama, dar salida a Braithwite y Depay, y fichar a Darwin Núñez.
Con lo que quedaría: Ansu, Auba, Darwin, Ferran, Adama, Abde/Otro del B.
Me gusta tener un extremo derecho a pie natural, y Antony y Raphinha más pronto que tarde jugarían mucho por dentro, y te volvería a quitar espacio para los interiores, al pisar el extremo derecho uno de los cuadrados que Xavi quiere para su interior derecho, y tambien te volvería a condicionar para mal la transición ataque-defensa, ya que tendrían que subir los dos laterales para dar amplitud.
En cambio si mantienes a Adama, tienes a Ferran, Adama y Abde como posibles Ext. Der. a pie natural.
La posiblidad de que Ansu, Ferran y Auba jueguen en izquierda, y en punta Darwin y Auba se disputarían el puesto de 9, siendo Auba un buen paraguas para hacerle más llevadero el periodo de adaptación al nuevo club y nuevo estilo de juego del que será su reemplazo. Para mi el gran fichaje para este verano a hacer es Darwin Núñez, antes que te lo quite nadie.
Esta planificación también permite la inclusión de un extremo izquierdo más dado a la mediapunta que podría ser Gavi o Pedri, para tener algo más de control y pausa en la delantera.
Me parece muy importante mantener los roles que se han establecido este año, considero muy importante crecer desde ahí, y fichar un mediapunta zurdo para el extremo derecho me parecería un gran error, sería como empezar de cero otra vez y tener que reformular muchos roles. Yo sería muchisimo más partidario de renovar a Dembele, que de fichar a Raphinha o Anthony. Y no tengo nada personal contra ellos, solo es un tema táctico.
Josep 28 marzo, 2022
Me olvidaba de Pablo Torre que dependiendo de su evolución también podría tener minutos en esa opción de extremo izquierdo más mediapunta con más pausa y control del juego.
En definitiva que el Barça tiene que seguir dando amplitud desde el lateral izquierdo y el extremo derecho.
Fedecker 28 marzo, 2022
Totalmente de acuerdo con lo del extremo derecho natural. Este año se ha visto lo que proporcionan Adama y Dembelé ahí. A no ser que se consiguiera tamibén (ya que sobra el dinero…) un lateral derecho top y llegador que abriese el campo por esa banda y centrase desde allí… (no sé quien, no veo muchos en el mercado, pero bueno… un Alba en sus mejores tiempos y por la derecha) Extremos derechos zurdos “tipo Messi”… es que claro, con Messi daba igual porque lo que te aportaba por dentro era más de lo que cualquier otro extremo natural te iba a dar por la banda, pero eso no lo vamos a encontrar. Y sus mejores años, coincidían con otros delanteros que abrían el campo (a su pesar, a veces, como Villa, Henry, Pedro, etc… que se “sacrificaban” para él) Y Ansu, Ferran o Auba por izquierda ya interiorizan. Si se hace lo mismo por la derecha se estrecha mucho el ataque. A mi no me convencen Antony ni Raphinha por eso.
Shenzhen2020 29 marzo, 2022
Raphinha es zurdo pero no es el típico zurdo que siempre recorta hacia dentro y siempre pisa zonas interiores. Tiene muy buena salida por fuera, está acostumbrado a jugar mucho tiempo sobre la línea de banda, y, lo que deduzco es lo que más aprecia la secretaría técnica, es la capacidad tremenda para el 1vs1. Es que imaginarse a Raphinha es esas situaciones mano a mano con el lateral, de las que le estamos viendo a Adama y Dembélé, y se me ponen los ojos como platos.
Con Raphinha, Ferran Torres, Aubameyang y Ansu Fati creo que se cubren los ‘cuatro titulares para tres puestos’ que se necesitan. No veo hueco para otro futbolista de perfil alto. Estaría contento si se consigue el trueque Adama-Trincao y la sexta plaza del ataque se queda para minutos que se repartan Abde, Pablo Torre y Fabio Blanco/Ilias.
El puesto de ‘9’ a repartir entre Auba y Ferran Torres. La banda izquierda, entre el valenciano y Ansu Fati, con opciones para Pablo Torre especialmente. Y la derecha, entre Raphinha y Adama la cubren bien. Me imagino algo así.
No creo que podamos aspirar a Haaland, Lewandowski ni mucho menos Salah como están intentando vender por ahí. Le aprietan a Bayern y Liverpool para sacar más euros… y se los vamos a dar nosotros? Buen chiste de la prensa deportiva.
Mirko Trebotic 30 marzo, 2022
Ferrán Ansu Raphinha como titulares y Aubameyang Adama y cantera sería una delantera de ensueño y no habria muchas mejores hoy por hoy, regate, desmarque, gol, cabezazo, velocidad, lo tiene todo.