Planificación 2007-08 (VII): Incluir nuevos perfiles en la plantilla
Perfil nº 2: Revulsivo
Para un equipo campeón, tan importante es contar con un once de garantías que afronte con solvencia el enfrentamiento ante cualquier rival, como tener un banquillo potente, no solo a la hora de reemplazar jugadores por lesiones, sanciones o períodos de bajo rendimiento, sino que es fundamental para el futuro éxito del equipo que el cuerpo técnico tenga la posibilidad de cambiar el ritmo de los partidos. Así, es necesaria la presencia de jugadores que puedan desencallar un partido que se ha puesto en contra o cambiar el ritmo a un partido en que el rival controla tus mecanismos ofensivos. Si echamos la vista atrás y nos fijamos en la temporada anterior, observaremos como durante toda la temporada Rijkaard contó con dos hombres que realizaban esta función: Messi e Iniesta. Así se explica, que Messi no haya disfrutado de la plaza de titular absoluto hasta esta temporada o que Iniesta, por ejemplo, empezara la final de Champions desde el banquillo.
Esta temporada, y dado el nivel que están exhibiendo estos jugadores, en numerosos encuentros ambos forman de inicio en el once azulgrana, lo que en caso de que el partido se ponga en contra, en el banquillo no hay jugadores capaces de desencallarlo. Giuly, Saviola o Gudjohnsen son jugadores de sobrada calidad, pero sus cualidades no responden a las de un jugador capaz de cambiar la cara al equipo y alterar el ritmo del encuentro.
Como acabamos de comentar, dada su evolución, es probable que tanto Messi como Iniesta puedan coincidir en un mismo once, por lo que de cara a la próxima temporada sería recomendable incorporar un futbolista de estas características. En los posts anteriores, en que analizábamos jugadores para otras demarcaciones, hemos nombrado algunos jugadores que pueden desempeñar esta función como son Julio Baptista, Ribery, Nery Castillo, Nani, Anderson y en menor medida Joao Moutinho o Rodrigo Palacio. También Giovanni Dos Santos podría desempañar esta función, aunque depositar sobre sus espaldas la responsabilidad de levantar los partidos que los Ronaldinho, Eto’o, Deco o Messi no han sido capaces de desequilibrar se presume exagerado.
A continuación vamos a analizar algunos futbolistas que pueden ejercer el rol de revulsivo. Para que su función en el equipo tenga éxito, debe tratarse de un jugador abierto y con facilidad para adaptarse al grupo, por lo que tiene una gran importancia la compatibilidad con el idioma, por lo que debemos tener en cuenta que en el vestuario del F.C.Barcelona los idiomas predominantes son el español, el portugués y el francés. Así, el perfil idóneo respondería a un futbolista joven de gran calidad, con suficiente experiencia y carácter como para no verse afectado por la presión de jugar en un equipo como el Barça, que aporte un juego dinámico y atrevido y que asuma una suplencia momentánea a la espera de ganar mayor importancia en el grupo y en el equipo (como ha sucedido tanto con Iniesta como con Messi). En esta lista, dejaremos de lado a delanteros centro ya que con Eto’o en la plantilla, el perfil de delantero revulsivo seria parecido al del camerunés. Si se decidiese incorporar a un nuevo jugador, deberá buscarse un punta que domine el juego de espaldas a portería y el remate de cabeza (estilo Larsson).
‘Kun’ Agüero
Edad: 18
Equipo: Atlético de Madrid
Sergio Agüero es una de las apariciones más esperanzadoras del panorama futbolístico sudamericano. Pese a tratarse de un futbolista muy joven, cuenta con una notable experiencia, ya sea ejerciendo de estrella indiscutible en Independiente o como fichaje más importante del Atlético de Madrid. Menudo físicamente, destaca no obstante, por su agilidad y potencia en su tren inferior, lo que le habilita para desequilibrar con una gran velocidad de reacción, un arranque en carrera muy explosivo y un potente disparo a puerta. No es un futbolista al que le guste recibir el balón al espacio, lo que se traduce en poca capacidad de desmarque sin balón. En cambio, con el balón en los pies exhibe una exquisita técnica individual dominando el esférico con ambos pies. Posee un uno contra uno destacable que unido a su gran capacidad inventiva, le convierten en un futbolista imprevisible y con gran desborde. [Vídeo1]
David Silva
Edad: 20
Equipo: Valencia C.F.
Junto a Andrés Iniesta y Cesc Fabregas es el futuro de la selección española. Se trata de un mediapunta zurdo que puede ubicarse en cualquiera de las dos bandas, habilitándose para centrar por la izquierda o para el disparo en la derecha, e incluso por el centro del ataque desde donde organiza, se asocia con sus compañeros y además ofrece llegada a la portería rival. Silva es un futbolista con una excelente técnica individual, buena visión de juego y habilidad en el regate, a lo que hay que sumar una muy buena predisposición mental, carácter ganador y una actitud muy profesional. [Vídeo2]
Matías Fernández
Edad: 20
Equipo: Villarreal
Elegido como el mejor futbolista de Sudamérica, este maravilloso mediapunta chileno se ha convertido en el fichaje estrella del Villareal, más aún con la salida del club de Castellón de Juan Román Riquelme. “Matigol” es un mediapunta muy dotado para la organización gracias a una excelente técnica individual, visión de juego y precisión en el pase. A la vez, resulta muy desequilibrante cuando encara al rival, favorecido por su atrevimiento en el regate, velocidad y creatividad con el balón en los pies. Por si fuera poco, goza de una buena definición ante el portero, que unido a su gran golpeo de balón en lanzamientos a balón parado, le permite sumar una cantidad de goles importante a lo largo de la temporada. [Vídeo3]
Niko Kranjcar
Edad: 22
Equipo: Portsmouth
Estrella de la selección croata que acaba de fichar por el Porsmouth inglés. Destaca por su asombrosa habilidad con el balón en los pies, destacando, sobretodo, su control con el pie derecho, en el que parece tener un guante. Suele desenvolverse en la mediapunta, desde donde organiza el juego ofensivo del equipo gracias a su espectacular visión de juego. No obstante, dada su tremenda calidad individual, puede trasladar su posición a las bandas, aunque en banda su aportación y determinación en el juego del equipo disminuye. A su juego, Niko incluye también una importante capacidad realizadora ya sea en jugada o a balón parado. La principal duda que despierta su fichaje por el F.C.Barcelona es la posible dificultad de adaptación al vestuario azulgrana. [Vídeo4]
Samir Nasri
Edad: 19
Equipo: O.Marsella
Se trata de un jovencísimo mediapunta que en la actualidad juega al lado de Franck Ribery en el O.Marsella de la liga francesa. Rápido, técnico, con una zurda prodigiosa y rebosante de talento, Nasri disfruta de una excelente conducción del balón, un juego muy vertical y una gran facilidad para asistir y asociarse con sus compañeros gracias a su control del balón y a su excelente visión de juego. Con la pelota en su poder, difícilmente pierde la posesión del esférico resultando altamente peligroso gracias al atrevimiento de su fútbol y a un fuerte carácter que le permite soportar el peso del equipo y la presión de ser la estrella y el hombre determinante de su equipo. [Vídeo5]
Van der Vaart
Edad: 23
Equipo: Hamburgo
Mediapunta holandés de raíces españolas de una gran clase y enorme talento. Suele partir de la mediapunta aunque puede caer a los costados para disfrutar de más espacios. Así, y gracias a que tiene un mayor dominio de la pierna izquierda, desde este costado surte de asistencias y centros a sus compañeros en el ataque, mientras que desde el costado derecho, aprovecha su buena capacidad de desborde en el uno contra uno para salir hacia el centro y encarar la portería rival. Además, Van der Vaart puede alinearse como delantero centro gracias a sus excelentes registros goleadores, aunque responde aun perfil de delantero muy dinámico y con constantes intercambio de posiciones en la vanguardia del equipo. Puede asumir el peso del equipo debido a su fuerte carácter y madera de líder (no en vano ha sido capitán en todos sus anteriores equipos) y su carácter abierto y extrovertido facilitan mucho la integración a nuevos ambientes y compañeros. Otro punto a favor del holandés es que la mala clasificación de su actual club, el Hamburgo, podría llevar al club a descender lo que facilitaría mucho la salida del genial mediapunta. [Vídeo6]
Benayoun
Edad: 26
Equipo: West Ham
Benayoun es un mediapunta israelí enrolado en las filas del West Ham que cuenta con experiencia en la liga española militando en el Racing de Santander. La prácticamente segura pérdida de categoría de su actual equipo, permitiría una negociación más fácil por el talentoso futbolista israelí. Se trata de un centrocampista de talante ofensivo con buenos registros tanto en asistencias como en goles por temporada que organiza el juego de manera excelente, lo que le convierte en un referente para el juego de su equipo. Técnicamente perfecto, ejecuta los saques de esquina y los lanzamientos directos a la perfección, a lo que debe sumar un acentuado carácter ganador y capacidad de ejercer de líder del grupo. [Vídeo7]
Mancini
Edad: 26
Equipo: Roma
Futbolista de banda brasileño muy polivalente, gracias a lo cual puede alinearse en ambos laterales (preferentemente el derecho) y en cualquier de las tres plazas de ataque. Físicamente muy potente, posee una gran velocidad y explosión en carrera, a la vez que aguanta bien el choque con el contrario. Con el balón en los pies se muestra dinámico y efervescente, típicamente brasileño, y no pierde el tiempo para encarar a sus rivales y crear peligro sobre la portería contraria. Con un muy buen dribling y un excelente disparo, partiendo de cualquiera de las dos bandas se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para la defensa rival. A su vez, goza de un acentuado olfato goleador, lo que le habilita para desenvolverse en la punta del ataque. Su integración tanto a la liga como al vestuario seria óptima y encajaría a la perfección en el sistema de juego culé. [Vídeo8]
Entusiasta 7 junio, 2007
No estoy seguro de la diferencia que en el año próximo habrá entre un revulsivo y un plan B. Iniesta y Messi eran jugadores emergentes con capacidades distintas a los titulares, pero al pasar a ser titulares poco margen queda para revolucionar el partido.
Como plan B el Barça ha apostado por el juego directo (le falta remate de cabeza), la llegada desde segunda línea (le falta el llegador), y los laterales ofensivos (que no acaban por ser eficaces).
Espero que prescindir del mediocentro haya pasado a la historia.
Quien más me convence en Mancini, porque tiene experiencia y con un mismo jugador puedes atacar el punto débil del contrario allí donde esté.
hoeman 7 junio, 2007
El papel de revulsivo debería emplearlo alguien del filial durante gran parte de la temporada (Dos Santos, Bojan) o quien no juegue de la primera plantilla. O un fichaje joven y de futuro (ej: Nasri).
Sasinho 7 junio, 2007
un jugador que m’agrada molt és el silva (i del valència, també l’albiol). entre el golàs que li va fer a l’inter per classifcar l’equip i el golàs que li ha fet avui al chelsea, qualsevol s’enamora d’ell. ha respost en els grans partits i treballa molt, dona velocitat a la pilota i té una mica de tot. encaixaria perfectament al barça en diferents posicions, llàstima que no crec que el valència vengui a una de les seves promeses que ja no és promesa perquè s’està consolidant amb vint anys.