A.S.Roma vs. Manchester United:
La eliminatoria entre ingleses e italianos llega marcada por el recuerdo del siete a uno que el Manchetser le inflingió a la Roma en Old Traford, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la pasada edición de la Champions League. Con el partido de ida en el Olímpico de Roma y el deseo de vendetta de los italianos, no sería de extrañar que la Roma plantease un choque a pecho descubierto, guiados por la furia y el corazón. No obstante, este deseo de pagar al United con la misma moneda, puede girarse en su contra ya que para eliminar al coloso de Ferguson, lo más beneficioso para la Roma sería plantear un partido trabado, tosco, con interrupciones constantes en el juego, para lo cual los hombres de Spalletti deberán sacar a relucir su ADN italiano y potenciar el típico juego de los equipos del Calcio en el que el oficio sobresale por encima de la vistosidad en su juego. En un partido abierto en el que el United logre imponer su ritmo de juego, la calidad de los Cristiano Ronaldo, Rooney, Giggs, Tévez y compañía, pueden desequilibrar el enfrentamiento del lado de los diablos rojos, pero por contra, en un partido "a la italiana" el United puede pasar por muchos apuros, ya que le faltan recursos para poder sacar adelante partidos en los que imponer su juego resulte más dificultoso. Sin un mediocentro consolidado -Hargreaves podría ser la solución, pero Ferguson parece preferir a Anderson, Carrick o Scholes antes que al ex del Bayern-, con un mediocampo con más recorrido que equilibrio y la falta de un punta intimidador en el juego aéreo y especialista en el juego de espaldas a portería, en el éxito del United parece ser una condición imprescindible que el equipo juegue bien e imponga su estilo de juego.
A.S.Roma vs. Real Madrid:
A.S. Roma:
La Roma de Spalletti posiblemente sea el equipo menos italiano del Calcio, ya que cuesta recordar a un equipo italiano poco sólido en defensa, con un centro del campo que sobrevive sobre el filo de la navaja compuesto en muchas fases del partido por sólo dos hombres, que convierte a la Roma en un equipo partido en dos mitades, la que defiende y la que ataca, sin la presencia de un bomber, el clásico goleador italiano que tan bien personifican los Vieri, Inzaghi o Luca Toni, y con la participación de muchos futbolistas en fase ofensiva en un esquema flexible marcado por la situación del balón en que los delanteros italianos permutan constantemente sus posiciones en un ejercicio que, salvando distancias, recuerda al juego del Arsenal de Wenger. Habitualmente parte de un sistema 1-4-2-3-1 muy cercano al 1-4-1-4-1, con un triangulo defensivo formado por los dos centrales y el mediocentro defensivo que difícilmente pierde la posición, mientras que el resto de jugadores gozan de libertad para moverse sin ataduras.
Planificación 2007-08 (VIII): Conclusiones
Una vez estudiadas las deficiencias y aspectos a mejorar en la composición de la plantilla del F.C.Barcelona, y propuestas varias opciones para ocupar cada una de las posiciones a reforzar, es el momento de tomar las decisiones correctas y decidir acerca de la mejor composición correcta para garantizar el éxito del equipo.
Planificación 2007-08 (VII): Incluir nuevos perfiles en la plantilla
Perfil nº 2: Revulsivo
Para un equipo campeón, tan importante es contar con un once de garantías que afronte con solvencia el enfrentamiento ante cualquier rival, como tener un banquillo potente, no solo a la hora de reemplazar jugadores por lesiones, sanciones o períodos de bajo rendimiento, sino que es fundamental para el futuro éxito del equipo que el cuerpo técnico tenga la posibilidad de cambiar el ritmo de los partidos. Así, es necesaria la presencia de jugadores que puedan desencallar un partido que se ha puesto en contra o cambiar el ritmo a un partido en que el rival controla tus mecanismos ofensivos. Si echamos la vista atrás y nos fijamos en la temporada anterior, observaremos como durante toda la temporada Rijkaard contó con dos hombres que realizaban esta función: Messi e Iniesta. Así se explica, que Messi no haya disfrutado de la plaza de titular absoluto hasta esta temporada o que Iniesta, por ejemplo, empezara la final de Champions desde el banquillo.
Esta temporada, y dado el nivel que están exhibiendo estos jugadores, en numerosos encuentros ambos forman de inicio en el once azulgrana, lo que en caso de que el partido se ponga en contra, en el banquillo no hay jugadores capaces de desencallarlo. Giuly, Saviola o Gudjohnsen son jugadores de sobrada calidad, pero sus cualidades no responden a las de un jugador capaz de cambiar la cara al equipo y alterar el ritmo del encuentro.