El rectificado de El Cholo y la magia de Guardiola
A esta edición de la Champions League le quedan sólo dos partidos para encontrar una actuación mejor que la que protagonizó anoche el Bayern de Múnich. La pizarra de Guardiola y quienes la proyectaron sobre el césped del Allianz, lograron lo que
Las dos caras de Guardiola y de Douglas Costa
La carrera como técnico de Josep Guardiola gravita entre dos tensiones. Por un lado está su evidente ambición creativa, y por el otro un no menos indiscutible pragmatismo competitivo. Desde que su primera temporada en un banquillo de élite eclosionara en
¿Cómo marca sus goles el Bayern 2014-15?
Robben - Ataque posicional (I) Hasta su lesión, Arjen Robben fue, con cierto margen, la gran fuente de alimentación de los goles bávaros. Recibiendo en banda derecha, a veces desde muy atrás, le sirvió a su equipo para lograr profundidad en el ataque
La profundidad del Bayern vence a la telaraña
Los dos partidos del fin de semana que analizamos ayer, tuvieron como rasgo común el domino total o parcial del conjunto visitante imponiendo su primera línea de presión a la salida de pelota del rival. El tercero, recuperando los precedentes,
Una liga en 27 jornadas
¿Y ahora qué hacemos? ¿Balance a finales de marzo?-. El Bayern Munich de Guardiola ya es campeón en Alemania, y con números de récord. Búsquenlos donde quieran: En la rapidez para conseguirlo, en el número de victorias consecutivas, de partidos
El Bayern más Pep
El sábado el Bayern Múnich visitaba el Weserstadion, feudo del Werder Bremen que, aunque todos sigamos asociando a Thomas Schaaf, hoy entrena Robin Dutt. Unos buenos minutos antes del pitido inicial, el partido ya era todo un acontecimiento. Desde que conocimos
Las tres últimas semanas de septiembre
A cinco de noviembre, todavía es septiembre para todos. Octubre para los más espléndidos. Para el Bayern de Guardiola también. Este fin de semana se impuso al Hoffenheim con récord incluido, pero todavía tiene mucho por definir. A dos jornadas
Las posibilidades de David Alaba
Para un entrenador como Guardiola, obsesivo de la salida desde atrás, tener unos laterales como Lahm y Alaba es una bendición. Tanto que al primero ya le ha entregado el mediocampo como si de "su Xavi" se tratara, a la
La decisión de Guardiola
La semana pasada saltó la noticia del fichaje de Guardiola por el Bayern de Munich para la próxima temporada. Después de un análisis mayormente epidérmico, empezó el juego, la subasta. ¿A quién se llevará Guardiola con él? No somos muy originales: Neymar, los jugadores del Barça, algunos de los jóvenes talentos alemanes... Si nos fijamos en la plantilla del coloso germano, veremos que el Bayern es un equipo hecho y quizás la tercera plantilla más potente del planeta. Hay poco margen. Si acaso algún interior y un defensa, pero atención ahí, porque los de Bavaria ya cuentan con Lahm, Boateng y Alaba, y como dice el amigo Abel Rojas, desde que se conoció la noticia del desembarco de Pep, a Javi Martínez se le está poniendo cara de central nuevamente. Sin embargo, quizá más interesante aún, sea ver las bajas que dé el de Santpedor, y en relación a eso, como afronta la decisión que va a marcar su paso por Alemania.
F.C.Barcelona 2010-11: El extremo izquierdo (II)
En el fichaje del extremo izquierdo, a la hora de definir el perfil a incorporar, el cuerpo técnico y la secretaría técnica deberán posicionarse en el debate que introdujimos con anterioridad, acerca de si el objetivo debe ser la especialización siguiendo una misma idea futbolística, o la mezcla de perfiles. En la primera parte de la serie analizamos la primera alternativa, y aunque se abordó desde un prisma más bien abstracto, ejemplificamos lo planteado mediante la figura del valencianista David Silva. En esta ocasión, no obstante, nos proponemos analizar la otra opción, la de la mezcla, es decir, la que permite al equipo sumar determinados aspectos del juego, a partir de una aportación más individual. Es obvio no obstante, que no se trata de dos opciones excluyentes, y de hecho, algunos de los nombres que se expondrán en el artículo, no solo encajarían perfectamente en la filosofía futbolística del F.C.Barcelona, sino que además, serían importantísimos puntos de apoyo sobre los que enriquecer el juego del equipo.
Si una vez analizadas las carencias actuales del equipo, el objetivo es remediarlas mediante el fichaje del extremo izquierdo, deberemos concluir que el perfil a incorporar será parecido al que desempeñó Thierry Henry en el Barça campeón de la pasada temporada. Así, deberá tratarse de un delantero capaz de estirar al equipo mediante el desmarque sin balón a la espalda de los defensas y valiéndose, por lo tanto, de una punta de velocidad cuanto menos notable. Además, aunque su posición de partida estará en la banda para -junto a Alves- dar amplitud al juego, deberá contar con una importante presencia en el área y sensibilidad con el gol. Resumiéndolo de forma esquemática, el perfil a contratar deberá tener velocidad, desmarque y gol.