Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Manchester United vs. F.C.Barcelona

Manchester United vs. F.C.Barcelona

barçaAcababa el partido en el Camp Nou y todo quedaba pospuesto para Old Trafford. El empate a cero en el marcador poco o nada clarificaba. Tras el choque, el Manchester no parecía tan fiero como lo pintaban, el Barça menos muerto y el crack Cristiano Ronaldo ya no asusta como hace apenas una semana. La realidad, no obstante, no ha cambiado: los de Ferguson siguen siendo los máximos favoritos, Ronaldo es un jugador determinante capaz de decidir la eliminatoria él solo, y en el Barça apura los últimos coletazos del ciclo un coloso que podía haber marcado una época y grabar para siempre su nombre en el Olimpo futbolístico. No obstante, y como ya dijimos en el partido de ida, calidad les sobra, y a un partido es capaz de salir airoso de cualquier enfrentamiento. A su favor, el cero a cero de la ida ya que, si bien nunca puede considerarse positivo un empate en casa en una competición de eliminatorias, el equipo salió vivo y con la moral reforzada de un partido en que todo el mundo preveía un paseo militar de los diablos rojos. Queda un partido menos para levantar la tercera Champions de la entidad y la segunda de este equipo, y el escenario previo al partido no podría estar más igualado.

En Barcelona vimos un Manchester rácano, temeroso y con una propuesta decepcionantemente pobre que dio alas a un rival que acudía a la cita con pocas esperanzas de éxito. Tras el partido, todos los expertos se han apresurado a remarcar que en Old Trafford el Barça se encontrará a un Manchester diferente, pero deben saber los ingleses que su adversario también cambiará. Para empezar, anímicamente el equipo se demostró en la ida que cuando da el 100& no es inferior al United y que si la solidaridad, el esfuerzo y la concentración vuelven a convertirse en los protagonistas de su juego, “el teatro de los sueños” puede ser un escenario inmejorable para sellar la clasificación para la gran final. Además, jugadores claves en el equipo y que ofrecieron un muy buen nivel en la ida como Deco o Messi, han gozado de una semana más para ultimar su puesta a punto tras sendos periodos de inactividad producidos por las lesiones. Finalmente, otro factor favorable para los culés es el valor doble de los goles logrados fuera de casa, lo que implica que de los tres resultados posibles -victoria, empate o derrota- al Barça le sirven dos para clasificarse -siempre y cuando el empate no sea a cero- de manera que los de Rijkaard tendrán un gol de margen ya que para clasificarse el Barça está obligado a marcar un gol, y tanto el 0 a 1 como el 1 a 1 harían real este objetivo. El martes, la prórroga no puede ser una opción ya que en caso de alargar el partido a 120 minutos, ante la superioridad física de los ingleses y el delicado estado de forma de sus futbolistas más importantes, el Barça tendrá muy pocas opciones de acceder a la final de Moscú.

henryEl objetivo, pues, será el de lograr un gol, lo cual, si Rijkaard repite el mismo once que en la ida será verdaderamente costoso. Con una delantera formada por Messi, Eto’o e Iniesta, el esquema tiende a asemejarse a un 1-4-4-2 con un sólo hombre gol en el once, a lo que si añadimos que en el centro del campo únicamente Gudjohnsen destaca en la llegada a posiciones de remate y no parece que vaya a ser titular ante el United, y al poco poder en la estrategia ofensiva del Barça frente a los centímetros de la zaga inglesa, dejan al equipo con muy pocas opciones de cara a gol. Sería interesante, pues, la presencia en el once de un segundo punta que se reparta con Eto’o la responsabilidad anotadora del equipo, siendo Henry el más indicado para ello, ya que puede aprovechar los espacios que dejará un United volcado al ataque y que ofrecerá, sobretodo tras la baja por sanción de Márquez, centímetros en la estrategia defensiva. Como ya sucediera en la ida, el camino para superar la eliminatoria será hacerse con el balón y a partir de ahí tratar de imponer al partido tu ritmo de juego. Si no es así, y el United impone su fútbol basado en la velocidad en las transiciones, la falta de futbolistas de recorrido en el once azulgrana prevé un final de partido con un equipo destrozado físicamente. Por este motivo, otra vez la superioridad numérica en mediocampo es algo innegociable. En el partido de ida ésta se buscó a partir de la posición de Inietsa, partiendo de extremo izquierdo pero incrustándose en la media en fase defensiva y apoyando en la creación en el inicio de la jugada. En esta ocasión, no obstante, como hemos dicho, la opción del manchego como falto extremo no debería ser la escogida, ya que resta mucho potencial goleador al once, por lo que Rijkaard deberá idear una solución alternativa para ganar la partida en mediocampo. Ésta, con Eto’o y Henry en el once, puede venir por el desplazamiento de Leo Messi a la mediapunta, con libertad de movimientos en ataque, partiendo desde la espalda de los dos arietes, y tapando la salida del mediocentro rival -Carrick- cuando el United trate de construir jugada. Así, tanto si Ferguson opta por un 1-4-2-4 con Carrick y Scholes en la medular, como si se decanta por repetir el 1-4-3-3 dando entrada a Park o Anderson en el once, el Barça se aseguraría la superioridad numérica en esta zona del campo al contar con hasta cuatro futbolistas contra dos o tres del adversario.

Defensivamente, esta opción deja vía libre para que los laterales rivales se sumen al ataque ya que eliminamos la presencia de extremos que les fijen en defensa. En el caso de Brown, esta situación no debe ser un problema importante ya que no es un futbolista determinante en el juego ofensivo de su equipo. Por el contrario, Patrice Evra si es un hombre fundamental para el United en ataque, creando superioridad en banda junto a Giggs y Rooney, abriendo el campo y sorprendiendo desde atrás entrando pegado a la cal. Tras descansar en Liga, Samuel Eto’o debe ser el encargado de seguir al lateral al inicio de la jugada, una vez en mediocampo, si Evra sigue avanzando, será uno de los interiores azulgranas el que le siga, quedando Eto’o en la media para no perder efectivos en centro del campo. De este modo, en caso de recuperación, el Barça tendrá al camerunés en una posición más adelantada que el lateral para tratar de aprovechar el espacio generado por sus carreras al ataque. Defensivamente, pues, Eto’o debe ser un hombre fundamental ya que a la vigilancia sobre Evra deberá sumar la presión sobre Van der Sar cuando éste inicie el ataque jugando el balón con los pies.

En el área del United, el objetivo es plantear una situación de igualdad o superioridad numérica por el centro del ataque, buscando un tres para tres con Eto’o, Henry y Messi frente a Vidic, Ferdinand y Carrick. En este escenario de igualdad numérica, que si Carrick no está atento a sus obligaciones tácticas puede desencadenar en una superioridad muy peligrosa, el Barça puede generar ocasiones de gol constantemente. Cualquier despiste en la marca, desmarque a la espalda de uno de los centrales o desequilibrio en el uno contra uno, dejaría solo a uno de los delanteros azulgranas y con muchas probabilidades de marcar. Sin una marca fija, tanto Brown como Evra tendrán dudas sobre si seguir a Messi o permanecer en su posición. Si optan por esta segunda opción, como acabamos de ver, el peligro de este tres contra tres es manifiesto, y las opciones de Ferguson para minimizarlo pasarían por incrustar a Carrick entre centrales y retrasar la posición de uno de los interiores al mediocentro, restando efectivos en el centro del campo, y, por lo tanto, entregando el dominio del balón al Barça. Otra opción es que el lateral decida seguir a Messi hasta el centro dejando libre la banda, ante lo cual, serán Deco, Xavi, Zambrotta y Abidal -dependiendo de la banda- los encarados de percutir por el costado. Analizando las opciones que ofrece este planteamiento, observamos que lo más favorable para los intereses culés, sería que el lateral que siguiese al mediapunta fuese Brown, ya que de este modo, las subidas de Abidal y Deco/Xavi deberían ser cubiertas por Cristiano Ronaldo, desgastándole en defensa y alejándole de la zona donde puede resultar más peligroso. Así pues, sería interesante que Messi jugase ligeramente decantado hacia banda izquierda, no de manera fija, sino lanzando el anzuelo para atraer al lateral.

vidicEn el Manchester, por su parte, lo más probable es que Ferguson presente un 1-4-3-3, ya que si optara por el 1-4-2-4, ante la alternativa de Messi en la mediapunta, el equipo inglés se encontraría en una situación de dos contra cuatro en centro del campo muy favorable para los intereses azulgranas, con sólo Carrick y Scholes frente a Messi, Deco, Xavi y Touré, y con la participación de Evra contrarrestada por Eto’o, lo que permitiría a los interiores del Barça realizar las ayudas en banda al lateral sin riesgo de desproteger la medular y posibilitando que Touré permanezca cercano a los centrales para realizar las ayudas en la vigilancia a Tévez y Rooney. Así pues, las principales novedades en el once del escocés, junto a la recomposición de la línea defensiva, seguramente sean las entradas de Giggs y Anderson en lugar de Park y Tévez. Con estos cambios, respecto al partido del Camp Nou, el United igualará el trabajo y despliegue físico de Park con Anderson a la vez que sumará la mayor peligrosidad ofensiva y transición defensiva del brasileño, mientras que en ataque, Giggs ofrecerá desequilibrio por banda, calidad en el pase y un excelente golpeo en faltas laterales y saques de esquina. Este juego a balón parado será uno de los mayores peligros del United que ya en la ida sacó petróleo de estas situaciones sin tener sobre el campo a su especialista a la hora de sacar corners y faltas laterales. Con Giggs como lanzador, el equipo presenta como rematadores a Vidic, Ferdinand y Cristiano Ronaldo con Tévez atento al rechace y estorbando la salida del portero -de no jugar el argentino esta función recaería en Rooney-. En la estrategia, los tres rematadores -a los que puede unirse Carrick- parten juntos desde el centro del área, desde donde buscan movimientos diferentes. Cristiano Ronaldo busca el punto de penalti en un desplazamiento prácticamente en línea recta, Ferdinand va al segundo palo y Vidic, el hombre al que buscan en la mayoría de los casos, trata de adelantarse al defensor entrando al primer palo. En el F.C.Barcelona será importantísima la función de Henry como hombre libre en el pico del área pequeña en las jugadas de estrategia, para permitir al técnico contar con Touré Yaya para la marca sobre Vidic. Las otras marcas sobre Ronaldo, Ferdinand y Carrick, deben ser para Puyol, Milito y Abidal, con Xavi y Zambrotta, uno en cada palo, muy atentos a la posición de Tévez en caso de rechace en el área.

Alineaciones:

F.C.Barcelona: Valdés, Zambrotta, Puyol, Milito, Abidal, Touré, Xavi, Deco, Messi, Eto’o, Henry.

Manchester United: Van der Sar, Brown, Ferdinand, Vidic, Evra, Carrick, Anderson, Scholes, Cristiano Ronaldo, Rooney, Giggs.

Desde el banquillo:

bojanYa en la previa del partido de ida comentábamos que tan importante como los once futbolistas que figuran en el equipo titular, son los tres que entran desde el banquillo, ya que dependiendo del momento de partido, situación del equipo o del rival, el entrenador puede necesitar a un jugador a su lado que le permita reinterpretar el juego. Si esta afirmación es cierta en el resto de partidos, en una eliminatoria es , prácticamente, dogma da fe. Contra el United, Franck Rijkaard debe manejar con inteligencia todas las posiblidades que le ofrece la plantilla ya que de no ser así, Old Trafford será la última parada del equipo en Europa esta temporada. Deberá ser valiente y dejar en el banquillo a los jugadores que crea necesario independientemente del nombre del futbolista y hacerle ver al afectado que no es un castigo ni una consecuencia de un bajo rendimiento, sino que se trata de una parte más de un plan que guíe al equipo hacia el éxito. El jugador debe entender que es una pieza fundamental para lograr este éxito y, por lo tanto, tiene una misión reservada para ayudar al equipo a superar la eliminatoria. Observando el planteamiento inicial, nos damos cuenta que la duda se encuentra entre Xavi o Iniesta. Nuestro elegido debe ser el primero. Es cierto que a lo largo de los dos últimos años, en numerosos partidos la elección debería haber sido la contraria, pero en el partido del martes el principal objetivo del Barça será el de imponer su fútbol, para lo cual, la participación de Xavi parece incuestionable al lado de un Deco encargado de la lucha y el dominio de las transiciones. Con este centro del campo, el lugar para Iniesta era la delantera, pero la necesidad de un segundo punta que acompañe a Eto’o para aumentar las posibilidades de gol del equipo, empuja al manchego a un lugar en el banquillo. Para el partido ante el United, Rijkaard habrá ido recuperando, poco a poco, a varias de sus piezas, pudiendo contar con suplentes de lujo como Iniesta, Bojan, Gudjohnsen, Giovani o Thuram. El primero será la primera opción para el técnico ya que en caso de producirse un marcador desfavorable su entrada al campo, por su verticalidad, intensidad y velocidad, puede suponer un revulsivo para el partido. En este caso, Andrés debería entrar por Deco o Xavi. El primero, en condiciones normales debería ser un jugador intocable, pero su delicado estado físico puede disminuir su rendimiento a medida que avance el partido, mientras que el cambio por Xavi sería el natural. El catalán es ritmo constante, pase horizontal y posesión, mientras que Iniesta es movilidad, velocidad y verticalidad, por lo que en caso de tener que remonatar, la aportación de Xavi no es lo que necesita el equipo. Otra opción para ganar en profundidad, recorrido y verticalidad es la entrada de Gudjohnsen en este centro del campo, en este caso, por el interior restante o, incluso, en lugar de Touré Yaya si el Barça busca la remontada a tumba abierta. Por si fuera poco, Rijkaard contará también con la opción de dar entrada a Bojan -otro futbolista capaz de aumentar las revoluciones del partido- por uno de los hombres de ataque o por un centrocampista y dejar al equipo en un 1-4-2-4 con mucha pólvora arriba, e incluso a Silvinho en lugar de Abidal para aprovechar las subidas en ataque y la precisión en el centro del lateral brasileño.

Con la eliminatoria de cara, Iniesta vuelve a ser la primera opción del mister, en este caso, por uno de los dos puntas -principalmente Henry ya que Eto’o es un futbolista muy valioso defensivamente por su presión a la defensa rival- para jugar de falso extremo, superpoblar el centro del campo y asegurarse la posesión para defender con balón. Las otras dos alternativas defensivas que maneja el técnico azulgrana son dos ilustres veteranos que apuran sus últimos días futbolísticos y cuyo rendimiento, a lo largo de la temporada, ha dejado mucho que desear, como son Thuram y Edmilson. El primero será una opción interesante si el United se dedica a colgar balones aéreos al área, ya que sin Márquez, tanto Puyol como Milito pueden tener problemas y Valdés es un portero que no termina de imponerse en los balones por alto. La presencia del internacional francés -entrando por uno de los laterales y desplazando a Puyol al costado- puede ser la solución a este contratiempo ya que si bien no encaja en una defensa desprotegida y adelantada, con el equipo agobiado por el asedio inglés y el rival colgando balones, el dominio de Thuram en el juego aéreo puede ser fundamental -los aficionado azulgranas aún recuerdan su actuación con la Juventus en el Camp Nou en un choque de Champions en que sacó todos los balones que el Barça enviaba a su área-. Finalmente, la entrada de Edmilson puede posibilitar que Touré adelante su posición a la de interior, con lo que el centro del campo culé ganaría en seguridad defensiva, recorrido, poder intimidatorio y dominio aéreo.

Artículos relacionados:

F.C.Barcelona vs. Manchester United.

A.S.Roma vs. Manchester United.

O.Lyon vs. Manchester United.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.