Toca reaccionar
A nivel de resultados, el Barça ha comenzado mal el 2010. Dos encuentros saldados con un empate y una derrota ambos en el Camp Nou. En lo que al juego se refiere, el equipo sigue la misma línea irregular de toda la campaña, en la cual apenas en contadas ocasiones ha sido capaz de ofrecer su mejor versión. El primer tramo de temporada venía marcado por la disputa de las tres competiciones que redondearían un año perfecto, lo que alteró la estructura natural de una temporada, obligando al equipo a competir ya durante la primera fase de la misma. El objetivo, y más teniendo en cuenta lo extraordinario de la gesta a que aspiraba el equipo, era el resultado y, por lo tanto, el juego se tornó secundario.
No obstante, como ya comentamos en verano, antes de que el equipo volviese al trabajo, el principal obstáculo que podía encontrarse el Barça de esta temporada a nivel psicológico, era el de equivocar sus objetivos. Nos referimos entonces, a la oposición entre hacer y conseguir para marcar la diferencia entre el trabajo y el motivo de este trabajo. El motivo –la victoria- debe ser siempre aquello que empuje a los jugadores a seguir mejorando, la recompensa a los sacrificios realizados a lo largo de la temporada, pero el objetivo directo del futbolista debe ser el juego. De nada servirá concentrarse en la victoria, pues lo realmente útil es hacerlo en aquello que debe posibilitarla, el juego.
Resulta esclarecedor en este sentido la poca adaptación de los tres nuevos fichajes al equipo. Tanto Ibrahimović, Maxwell como Chygrynskiy son futbolistas que llegaban para aportar cosas diferentes a un equipo ya formado, pero para que esto suceda, es necesario el trabajo alrededor del juego para que, progresivamente, las piezas se vayan adaptando al colectivo. En este sentido, quizás con la excepción de Ibra que ha “sobrevivido” gracias a su extraordinaria calidad individual, el juego del equipo ha ayudado muy poco a no desnudar a los nuevos. En el Barça de la temporada pasada, Chygrynskiy apenas se hubiese tenido que enfrentar a espacios abiertos que evidenciaran su lentitud y poca agresividad en el balón dividido, del mismo modo que no tuvo que hacerlo Rafa Márquez. Tampoco Maxwell sería exigido en situaciones de uno contra uno en defensa, como no lo fue Silvinho ante el Manchester United en la final de Roma en la que desfilaron por su zona futbolistas como Park, Rooney, Cristiano Ronaldo o Tévez.
Esta temporada el Barça es el campeón, y su objetivo es seguir siéndolo. Pero para lograrlo, deberá jugar bien, encontrar su juego, recuperar aquello que le permitió lograr el triplete la temporada pasada. Es cierto que el juego no garantiza un bien tan azaroso como el triunfo, pero si es verdad que es lo que hará que el equipo cuente con más o menos posibilidades para alcanzarlo.
Es el momento, pues, de revertir una dinámica que amenaza con tornarse peligrosa –de hecho, si no fuese por la última derrota del Madrid en Pamplona que permitió a los de Guardiola seguir como líderes, ya lo sería- ya que faltan todavía muchos meses hasta que se decidan los títulos. Además, el afortunado sorteo de Champions dará al Barça aún más tiempo para centrase en su crecimiento futbolístico y retrasar la fase competitiva.
Salva M. 7 enero, 2010
Me parece que das en el clavo en cuanto al funcionamiento de los nuevos: Si el equipo no está bien colectivamente, siempre los jugadores parecen peores de lo que son. Si comparamos individualmente, también parece que Messi, Iniesta o Xavi estén peor que el año pasado, pero el problema está realmente en el colectivo.
Para mí lo más preocupante en estos momentos es que los rivales salgan arriba a mordernos porque nos ven incapaces de superar dicha presión, quizá paradójicamente nos convenga más un poco de pausa en esos momentos porque estar corriendo detrás de la pelota muchos minutos cansa, y el rival no puede estar 90 minutos así. Veo el “recurso Ibrahimovic” poco efectivo por ahora, aunque también es verdad que cuando se intenta (p.ej. Villarreal) lo crujen a faltas en contra y así no se puede.
Veremos en las próximas semanas cómo avanza el asunto.
Ivan 12 enero, 2010
I reaccionará no lo duden….
visitenme en http://impresionesdefutbol.blogspot.es/