Cesc, Arshavin…y Gallas.
Con la Liga en un pañuelo y entrando en su fase decisiva, al Barça le toca cambiar el chip para centrarse en la Champions, donde le espera en cuatros el Arsenal de Arsene Wenger. Los de Londres ya no son aquel equipo de leyenda que comandaban Henry, Pires o Patrick Vieira, pero pese a las bajas que temporada tras temporada despedazan la plantilla, su capacidad para reinventarse y la fidelidad a la filosofía futbolística que define al equipo desde la llegada de Wenger, le permiten seguir plantando cara a proyectos mucho más poderosos tanto en la Premier como en Europa. Con jugadores como Cesc, Arshavin o Nasri, los gunners son un equipo capaz de enfrentarse de igual a igual a cualquier equipo del mundo, y aunque con algunas lagunas en posiciones estratégicas que penalizan mucho en una competición como la Champions, es uno de los rivales más fuertes de los que siguen vivos en la competición, y un oponente perfectamente capaz de eliminar al F.C.Barcelona si los de Guardiola no ofrecen una cara muy parecida a su mejor versión.
De entre los futbolistas que Wenger alineará en la ida, y aunque suene a obviedad, los dos más importantes deberían ser Cesc Fábregas y Andrei Arshavin. No solo son los dos futbolistas de nivel superior dentro de la plantilla del Arsenal, sino que serán los encargados de sostener la transición defensa-ataque de su equipo, y de atacar sobre el principal punto flaco del Barça, su zona de mediocentro. No se trata tanto de una debilidad marcada por el nivel individual del hombre que ocupa esta posición -si bien la temporada de Busquets es claramente mejorable- sino que viene dada por el propio juego azulgrana. Es famosa la metáfora de la manta para señalar que en un equipo siempre habrá una zona más vulnerable, y en el caso del equipo de Guardiola, lo que la manta deja al descubierto es la zona del mediocentro. Una jugada muy interesante por parte de Guardiola sería la alineación de Touré como cierre en mediocampo, pues su técnica defensiva y capacidad física limitarían la posible debilidad azulgrana en esta zona.
Lo más ventajoso para el Arsenal sería que Arshavin ocupase la mediapunta, ya que así Cesc podría retrasar su posición y, ya sea formando en el doble pivote o en un centro del campo de tres hombres, ser el encargado de iniciar jugada. Debido a la presión adelantada que presumiblemente presentarán los de Guardiola, la presencia del catalán en esta zona resultaría clave para filtrar el primer pase y facilitar que su equipo salga con el balón jugado desde atrás, obligando al Barça a correr hacia atrás y a defenderse en su propio campo. No obstante, si por lo general en los partidos importantes Wenger acostumbra a apostar por un doble pivote defensivo formado por Denilson y Diaby -o Song-, la baja en defensa de Gallas puede resultar decisiva para que el técnico opte por reforzar la zona central con dos hombres de contención. Sin embargo, Diaby es un futbolista con buena llegada desde atrás, y sobre todo si el Arsenal logra combinar cerca del área de Valdés, puede sorprender entrando al espacio por el carril central.
La baja de William Gallas se presume como decisiva en el planteamiento de Wenger, pues no solo afecta de una manera individual, sino que también repercutirá en el colectivo. Con la evidente pérdida de velocidad atrás con Campbell y Vermaelen, para protegerse la zaga se verá obligada a retrasarse, un comportamiento que puede verse acentuado con la presencia en el once de Henry. El francés, no solo es el jugador que puede atacar la espalda de los zagueros con un desmarque sin balón, sino que su capacidad para intimidar a sus ex-compañeros será enorme. Thierry es una leyenda en la Premier y una institución en el Emirates, y aunque no pase por su mejor momento, su figura impone muchísimo respeto.
Con la zaga “aculada”, Henry empujándola hacia atrás y sin Cesc cerca para dar salida al equipo, una de las principales alternativas del Arsenal para salir y adelantar líneas puede ser el balón largo buscando a Bendtner en punta, para que el danés prolongue de cabeza o, sobretodo, trate de bajar el balón y contactar con los Cesc, Arshavin o Nasri. Así pues, junto al mediocentro azulgrana, será determinante la aportación de Piqué en este tipo de jugadas, en las cuales el canterano ya ha demostrado su solvencia ante arietes como Drogba o Luca Toni.
Si la mediapunta es para Cesc y Bendtner el delantero centro, las bandas quedarán para Arshavin y Nasri. Para el Arsenal sería interesante buscar el emparejamiento entre el ruso y Maxwell, aunque el juego natural de ex del Zenit sea partiendo desde banda izquierda. Sea como fuere, parece difícil que sea Arshavin quien persiga a los laterales azulgrana cuando estos se sumen al ataque, por lo que el Arsenal deberá buscar alternativas en la defensa por banda. Lo normal, más si forma con un doble pivote físico, sería que fuese uno de los dos mediocentros el que cayera al costado para hacer el dos contra uno. En este sentido, si como parece el equipo de Wenger muestra una tendencia a retrasar su línea defensiva, si el equipo no efectúa el repliegue correctamente, pueden habilitarse espacios centrales para la segunda línea del Barça, algo que Xavi o, dada la baja de Iniesta, Seydou Keita, pueden aprovechar.
Manuel 29 marzo, 2010
Eliminatoria bastante complicada en donde los detalles van a ser fundamentales.
Como bien dice Moren, los hombres importantes del Arsenal serán Cesc, Arshavin y Nasri, que está pasando por un extraordinario momento de forma … sin embargo por el centro de la defensa y en la portería Wenger tiene un agujero negro, especialmente con Campbell y Almunia.
Por tanto el Barça no debe arriesgar, sabiendo que Henry entrando al espacio, y Messi desde atrás, pueden machacar a esa defensa.
Yo apuesto también por Touré de mediocentro, y por Henry en banda, y creo que si estos jugadores hacen un buen partido, los Xavi, Messi e Ibra, sabrán como machacar al rival.
Trouro 30 marzo, 2010
Se pasa fácil
Iniestinho 31 marzo, 2010
Ni de power, trouro, ni de power.
Abidal listo! cojonuda noticia, vamos a ver como vuelve. Gallas parece ser que puede jugar tambien, lo mismo que Cesc, veremos, ¡ya hay nervios!