Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

marzo 2010

Fabregas-Arshavin Con la Liga en un pañuelo y entrando en su fase decisiva, al Barça le toca cambiar el chip para centrarse en la Champions, donde le espera en cuatros el Arsenal de Arsene Wenger. Los de Londres ya no son aquel equipo de leyenda que comandaban Henry, Pires o Patrick Vieira, pero pese a las bajas que temporada tras temporada despedazan la plantilla, su capacidad para reinventarse y la fidelidad a la filosofía futbolística que define al equipo desde la llegada de Wenger, le permiten seguir plantando cara a proyectos mucho más poderosos tanto en la Premier como en Europa. Con jugadores como Cesc, Arshavin o Nasri, los gunners son un equipo capaz de enfrentarse de igual a igual a cualquier equipo del mundo, y aunque con algunas lagunas en posiciones estratégicas que penalizan mucho en una competición como la Champions, es uno de los rivales más fuertes de los que siguen vivos en la competición, y un oponente perfectamente capaz de eliminar al F.C.Barcelona si los de Guardiola no ofrecen una cara muy parecida a su mejor versión.

Robinho-Pato-Villa-Ribery En el fichaje del extremo izquierdo, a la hora de definir el perfil a incorporar, el cuerpo técnico y la secretaría técnica deberán posicionarse en el debate que introdujimos con anterioridad, acerca de si el objetivo debe ser la especialización siguiendo una misma idea futbolística, o la mezcla de perfiles. En la primera parte de la serie analizamos la primera alternativa, y aunque se abordó desde un prisma más bien abstracto, ejemplificamos lo planteado mediante la figura del valencianista David Silva. En esta ocasión, no obstante, nos proponemos analizar la otra opción, la de la mezcla, es decir, la que permite al equipo sumar determinados aspectos del juego, a partir de una aportación más individual. Es obvio no obstante, que no se trata de dos opciones excluyentes, y de hecho, algunos de los nombres que se expondrán en el artículo, no solo encajarían perfectamente en la filosofía futbolística del F.C.Barcelona, sino que además, serían importantísimos puntos de apoyo sobre los que enriquecer el juego del equipo. Si una vez analizadas las carencias actuales del equipo, el objetivo es remediarlas mediante el fichaje del extremo izquierdo, deberemos concluir que el perfil a incorporar será parecido al que desempeñó Thierry Henry en el Barça campeón de la pasada temporada. Así, deberá tratarse de un delantero capaz de estirar al equipo mediante el desmarque sin balón a la espalda de los defensas y valiéndose, por lo tanto, de una punta de velocidad cuanto menos notable. Además, aunque su posición de partida estará en la banda para -junto a Alves- dar amplitud al juego, deberá contar con una importante presencia en el área y sensibilidad con el gol. Resumiéndolo de forma esquemática, el perfil a contratar deberá tener velocidad, desmarque y gol.

Marca la diferència En agosto, la temporada tanto en España como en Europa, se presentaba como una lucha titánica entre dos colosos. En un lado del cuadrilátero el Barça del triplete, de Messi, Iniesta, Xavi, Ibrahimović y Guardiola. Para muchos, el mejor equipo de la historia, o al menos, el de mejores resultados. En el otro, el proyecto más ambicioso jamás construido, que ambicionaba pasar por encima de los plazos naturales del fútbol para dominar desde el minuto uno. Para lograrlo afrontó una inversión sin precedentes, consiguiendo a algunas de las estrellas más rutilantes del universo futbolístico como los Balones de Oro Kaka’ y Cristiano Ronaldo. Por si fuera poco, entre ambos colosos existía, históricamente, una enorme rivalidad tanto a nivel deportivo como extradeportivo. La temporada 2009-10 era la temporada de la lucha entre Barça y Madrid, que tenían como punta de lanza a los dos mejores futbolistas del mundo, Messi y Cristiano Ronaldo. Por si fuera poco, el decreciente nivel de la liga Española deparaba un campeonato en el que dejar de sumar de tres en tres constituía una sorpresa mayúscula, por lo que cualquier brecha en la clasificación se convertía en un aviso. Así pues, el terreno estaba abonado para la disputa de una guerra sin cuartel, de una exigencia máxima. Cada variante en alguno de los dos equipos, suponía un mensaje para su oponente, de modo que paralelamente a la disputa deportiva se ha ido librando una batalla psicológica igualmente importante.

SilvaTras proponer la incorporación de Darijo Srna para cumplir como suplente de Dani Alves, y de estudiar la situación del centro del campo tanto con el análisis de la posible llegada de Cesc, como con otros posts que, a lo largo de la temporada han incidido alrededor de ésta línea del equipo, en esta ocasión nos proponemos dar inicio a una serie de artículos en los que trataremos la que, desde nuestro punto de vista, debe ser la tercera posición a reforzar en el F.C.Barcelona de cara a la temporada 2010-11. Se trata del extremo izquierdo, demarcación en la cual esta temporada el cuerpo técnico no ha encontrado la tecla. A priori, tras la espectacular segunda mitad de campeonato de Henry en la pasada temporada, el puesto en el once debía ser para el francés. No obstante, su rendimiento ha estado muy lejos de lo que se esperaba, y salvo en contadas ocasiones, no ha ofrecido la profundidad y presencia rematadora que se esperaba. Paralelamente, la ascensión de Pedro le ha dado un protagonismo inesperado a principio de curso, sustentándose éste, sobretodo, en la íntima relación del canario con el gol. No obstante, Pedro no es un jugador que ofrezca soluciones al juego colectivo, sino que suma desde lo individual, que incide sobre el marcador pero no sobre el juego. Así pues, en más ocasiones de las que, entendemos, hubiese sido recomendable, ha sido Iniesta quien ha completado la tripleta atacante, dando entrada a Keita en el interior izquierdo. Como ya hemos hecho notar en otras intervenciones, el problema de situar al manchego en el extremo, no es sólo que su juego pueda verse limitado, sino que lo que ofrece al equipo desde el centro del campo, no puede aportarlo ningún otro futbolista de la plantilla.