Mucho arsenal y poca ingeniería
El Manchester City son dos equipos en uno y ninguno de los dos se parece demasiado a uno de Pellegrini. Hay uno en ataque, demoledor por individualidades, vertical y algo simple, en el que el único sello reconocible del técnico chileno es la banda vacía de Silva. El otro, en defensa, es frágil, desorganizado y muy generoso con el rival. Hasta aquí el conjunto citizen podría parecer un regalo, un emparejamiento sencillo. No lo es. Lucha por la cabeza en la Premier, es el más goleador de las grandes ligas y sus duelos directos ante los grandes en su campeonato se saldan con buen bagaje (el sábado, incluso, con excelente desarrollo defensivo). Además, alguno de sus puntos fuertes son imposibles de neutralizar por una estructura como la del Barça.
En lo emocional, el cuadro del Ingeniero es un equipo difícil de descifrar. Para mañana, eso sí, disponemos de dos certezas empíricas: por un lado, que juegan en casa, y por el otro, que el grupo viene de acumular sendos fracasos europeos en sus dos últimas temporadas. Por estos dos motivos es de esperar un City que empiece buscando al Barça arriba. Pellegrini querrá reforzar la confianza de sus jugadores y su afición, y aprovechar la inercia positiva de la victoria ante el City del fin de semana. Además el sistema defensivo culé es de los más intimidables. Es poco probable, pues, que el City se matice en exceso. Mandaría un mensaje, quizá, peligroso, y además las bajas, las dudas y los estados de forma en alguno de sus hombres importantes allanan el camino. Agüero y Fernandinho parece que no llegan, y con Milner sancionado y un Nasri que acaba de reaparecer, lo más fácil es pensar en el 1-4-4-2 que vienen desarrollando habitualmente.
Como decimos, el City arriba no es un equipo demasiado complejo. Dos puntas, uno de los cuales suele descolgarse algo más que su compañero a la mediapunta, Navas en banda derecha principalmente para el fuera-fuera con el apoyo de Zabaleta, y Silva partiendo en la izquierda para ocupar constantemente la mediapunta. El lateral izquierdo o la caída de uno de los dos puntas completa el perfil vacío. Por detrás, las llegadas en avalancha de Touré. No será el súmmum de la complejidad, pero muy pocas escuadras pueden presentar semejante arsenal. Y eso que falta Agüero. En ausencia del argentino la pareja de Negredo será Dzeko, pero atención a Jovetic. Está entrando, acumula buenos minutos y sus características se adaptarían mucho mejor para suplir al Kun que las de cualquiera de los otros dos puntas disponibles. Más móvil y con mayor tendencia a la mediapunta, permitiría a los locales encontrar más fases de posesión entre líneas. Al City le cuesta organizarse en campo rival (y en general) y la cadena de pases Jovetic-Silva-Navas-Touré es un recurso que Pellegrini manejará (seguramente no desde el once inicial).
Con ese propósito dispondrá también de la carta Nasri. El francés, descartado hace semanas, podrá llegar. De estar al cien por cien nos haría plantearnos en serio la posibilidad de que el City saltara con un 1-4-2-3-1, sacrificando a Dzeko, con Samir en la izquierda y entregándole a Silva la mediapunta sin tener que pagar peaje.
Decimos que el de Pellegrini son dos equipos en uno, y más allá del recurso descriptivo, es algo que puede verse también en el terreno de juego. Se parte con facilidad. Arriba no se asienta como cabría esperar, y atrás sufre tanto en el retorno como en campo propio. Hay dos zonas en concreto que son infierno y paraíso dependiendo de cual de los dos equipos tenga el balón. Si el cuero es skyblue, Touré y Silva son sólo ventaja. Seguramente las más importantes, toda vez mañana no estará el Kun. Pero cuando la posesión cambia de bando, son dos problemas notabilísimos para la transición defensiva. El contrario encuentra una vía cómoda para salir, y teniendo en cuenta la cantidad de futbolistas implicados en ataque por el lado citizen, superada la primera barrera es fácil que el oponente encuentre espacio en el que correr.
En este punto toca hablar de la otra presumible ausencia. La de Fernandinho. El brasileño no es la pareja perfecta de Touré en tanto que el perfil de ambos convive mejor con un mediocentro que les guarde las espaldas, pero en esa expuesta transición ataque-defensa skyblue, el ex del Shakhtar es un valioso aporte a nivel físico. Con la entrada de Javi García en su lugar, el City gana y pierde. Gana un posicionamiento y una ocupación del mediocentro más racional, más segura, pero pierde ese despliegue para sobrevivir en un contexto de exposición. Como el español tampoco llega en el mejor momento, hay que valorar también la posibilidad de ver a Demichelis en mediocampo. Jugó ahí, por ejemplo, ante el Chelsea. El argentino, como central, es importante en una salida que si no corre el riesgo de reducirse al envío directo hacia Negredo o de necesitar a Silva demasiado atrás, pero a expensas de lo que suceda con Nastasic, es una de las alternativas que puede manejar Pellegrini para hacer frente a la baja de Fernandinho. Porque, como apuntamos, Javi García llega justo, y porque Nastasic (que también llega igual) puede tener un valor extra en esta eliminatoria.
El Manchester City, como el Barça, a la hora de defender tiene el problema de la excesiva distancia entre su línea defensiva y su mediocampo. Entre lo poco habitado que se encuentra éste cuando los de Pellegrini pierden el balón y la contención de la zaga en el achique, el rival encuentra facilidades para recibir entre líneas y esconder balón. Y mañana el Barça, como mínimo, alineará a tres de entre Iniesta, Cesc, Xavi, Messi y Neymar. Probablemente a cuatro. Nastasic es un jugador que puede sentirse más cómodo saliendo a anticipar, más preparado para sobrevivir al campo abierto. Hay que tener en cuenta que como central izquierdo, su radio de acción sería próximo al de las recepciones de Messi. Pero de Leo y el Barça hablaremos mañana.
El seguimiento al Manchester City:
Alan 17 febrero, 2014
Quizás a Pelegrini no le quedrá otra que tirar de ingenio(Jovetic, ¿Nasri mediapunta?) para suplir la baja de su arma más prolífica, como es el Kun. Parece difícil que la pareja Negredo – Dzeko, aún siendo realmente buenos, puedan compensar entre los dos, ese desiquilibrio y los 4,5 disparos por partido( 6 goles en 5 partidos de champions) que ofrecía Aguero.
Aún así, veo a Nasri y Touré llegando a las inmediaciones del área con el balón controlado y en ventaja numérica, una y otra vez. El barça no tiene capacidad para contener tal potencia ofensiva. Ni Busquets ni los laterales en las ayudas y aún menos, los interiores bajando y haciendo alarde de su ¿velocidad?
Busi es bueno como el que más deteniendo medianías, pero es realista pensar que ni él, ni sus compañeros tienen el físico suficiente para hacer frente a semejantes prodigios.
Probablemente el City pueda marcar 2 o 3 goles sin mucho esfuerzo, pero el Barça no se quedará atrás, siempre y cuando haga el partido que le interesa.
En mi opinión, los porteros en la ida y la inspiración de Aguero y Messi en la vuelta, son las piezas que pueden romper esa aparente igualdad entre los dos equipos.
Morén 17 febrero, 2014
Es que realmente la baja de Agüero, si se confirma, es terrible para el City. O mejor dicho, una bendición para el Barça, porque el argentino, más allá del su grandísimo nivel, conceptualmente es una pesadilla para el equipo del Tata.
Yo creo que el Barça va a tirar de control y posesión como arma defensiva. Mañana profundizaremos más en ello en la previa, pero me da la impresión que tratará de bajarle las revoluciones al partido desde el cuero.
Marc 17 febrero, 2014
Para mi la clave de inicio en esta eliminatoria, después ya veremos cuál acaba siendo, es la intensidad con la que juegue el Barça. Si el Tata no consigue que los jugadores lleguen hasta donde no pueden llegar, la balanza se va a decantar seguro hacía el lado citizen. Si los jugadores azulgranas salen a morder, la igualdad está servida. Y comparto completamente que la mejor arma defensiva que va a intentar exhibir mañana el Barça es la posesión, de otra forma, tocaría sufrir el doble de lo que, a priori, se va a sufrir: balón parado.