Terapia de pareja
Los últimos tiempos han sido tiempos de 1-4-3-3. De variantes en la organización de los equipos en las que, por lo general, en el carril central la punta del ataque se ha venido ocupando con un único futbolista. Por un
El maquillaje de Busquets y las faltas de Charles Barkley
Decía Charles Barkley, mito abotijado de la NBA, que un jugador que termina sin faltas personales un partido no ha jugado bien. Anoche, ante el Valencia, el único zaguero titular del Barça que terminó sin tarjeta amarilla fue Dani Alves,
Mucho arsenal y poca ingeniería
El Manchester City son dos equipos en uno y ninguno de los dos se parece demasiado a uno de Pellegrini. Hay uno en ataque, demoledor por individualidades, vertical y algo simple, en el que el único sello reconocible del técnico
David Silva y Álvaro Negredo
Tan brillante como intermitente, David Silva es uno de los futbolistas de esta eliminatoria que, por características propias y ajenas, son prácticamente indefendibles por su rival. De esos hay varios, por los dos lados, en este Manchester City - Barça.
Se suma el Kun
Con Nasri lesionado y Milner sancionado, parece claro que al menos en la ida en el Etihad, el Barça enfrentará a un Manchester City con dos hombres arriba. Últimamente, y pese a los escarceos con el 4-2-3-1, la pareja la
La jugada
La secuencia es la siguiente: el City recupera, normalmente, abajo; encuentra entre líneas a un Silva que en el esquema previo ocupa la banda pero que con el balón en juego es mediapunta; el canario, dependiendo de la acción, se
Antes del día D
Tito Vilanova lo tiene claro: se le ha presentado una oportunidad única y va a ir a por ella. Situados en la casilla de salida, esta temporada se presentaba durísima para el nuevo técnico. Sustituir a la última gran leyenda del F.C.Barcelona y enfrentarse a la vez, a un poderosísimo rival y al recuerdo de las mejores noches del Pep Team. Pero por suerte para el de Bellcaire el Real Madrid de Mourinho en las 4 primeras jornadas se dejó 8 puntos por el camino. Con este escenario, el clásico de la semana que viene se presenta como una oportunidad única.
Ocho puntos son muchos, y más de diez, como sucede en baloncesto, un golpe moral notable. Vilanova tiene al alcance de los dedos conseguir, quizá no un título, pero si crédito, tiempo y tranquilidad, algo importantísimo pues no debemos olvidar que estamos en un primer año de proyecto en un equipo en el que deben cambiar cosas. Antes, no obstante, el equipo se enfrentará a una dura piedra de toque tras el mal sabor de boca de las victorias ante el Spartak y el Granada. El Sevilla de Míchel, invicto hasta la fecha, será la clave que marque la trascendencia del próximo Barça-Madrid.
Un Sevilla que quiere volver a ser grande
Pese a que el mal momento de sus competidores permitió al Sevilla mantenerse en posiciones de Champions, lo cierto es que desde el final de la etapa de Juande Ramos en el banquillo hispalense, la nota predominante en el equipo andaluz han sido las dudas, la irregularidad y un evidente empobrecimiento futbolístico. La apuesta por los técnicos y por unos jugadores que debían reemplazar a los pilares del histórico equipo que logró -entre otras- dos copas de la UEFA, no dio el resultado esperado. Esta temporada, no obstante, parece que el Sevilla si ha dado con la tecla con la elección de Marcelino García Toral como encargado de dirigir al equipo. Con contrincantes de la talla del consolidado Valencia de Emery, el ilusionante Atlético de Madrid de Diego o Falcao, la llegada de Bielsa a Bilbao, la aparición del Málaga o lo que queda del Villarreal, da la impresión que no había mejor momento para apostar fuerte por volver a construir un proyecto grande.
R.C.D.Espanyol: Seguir creciendo.
Una temporada más, como ya ocurrió en la pasada con la final de la UEFA disputada en Glasgow, el Espanyol va camino de realizar una temporada fantástica en la que, hoy por hoy, aparece consolidado en las posiciones que dan derecho a disputar la Champions League. El gran trabajo realizado desde el cuerpo técnico con Ernesto Valverde al frente, y desde la secretaría técnica encabezada por Paco Herrera, ha permitido al Espanyol experimentar un crecimiento significativo a nivel deportivo y ha dotado al club de una serenidad institucional poco frecuente.