Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Kompany

La Champions es esa competición en la que Seydou Keita es titular en tres de cuatro partidos fuera de casa en semifinales. En la que Motta o Van Bommel se suman a Edmilson en la medular, en la que con

El Manchester City son dos equipos en uno y ninguno de los dos se parece demasiado a uno de Pellegrini. Hay uno en ataque, demoledor por individualidades, vertical y algo simple, en el que el único sello reconocible del técnico

En la estructura de plantilla de Guardiola se busca contar con un grupo de 14-15 que sean los que compitan llegada la fase decisiva de la temporada. En defensa, el Barça únicamente tiene a cuatro de esos titulares, cinco contando a Maxwell aunque pocos le sitiuarían al mismo nivel que los Alves, Piqué, Puyol o Abidal. Además, dos de esos cuatro titulares superan la treintena y uno de ellos -Puyol- parece empezar a acusarlo. ¿Es esto suficiente? Obviamente no. No solo se necesita un fichaje en defensa, sino que es prácticamente imprescindible que sea una incorporación importante.

La opción EUMD: Vincent Kompany
Futbolista de 24 años del Manchester City que empezó su carrera profesional en el Anderlecht como central o lateral derecho. Posteriormente, en el Hamburgo, adelantó su posición hasta el mediocentro, e incluso en muchas ocasiones llegó a jugar como mediapunta. Desde 2008 forma parte de la plantilla del Manchester City, donde pelea por un puesto en el once con hombres como Kolo Touré, Lescott, Micah Richards, De Jong, Barry, Vieira, y desde este verano también con Boateng y Yaya. Kompany es un jugador poderosísimo físicamente, inteligente sobre el campo, con buena técnica individual y personalidad suficiente para sobreponerse a situaciones adversas. Es completo en ambas transiciones, tanto en el aspecto colectivo como en el individual, pues su físico y técnica le permiten sumar en un contexto desfavorable. Como central es un hombre capaz de defender en el cuerpo a cuerpo a cualquiera, pero además suma unas buenas condiciones para sacar el balón jugado. Pese a su imponente físico, es un jugador ágil y veloz, por lo que, cuando actúa como lateral, gusta de sumarse al ataque con asiduidad y absorbiendo protagonismo.

centralesPocos fichajes pero de gran calidad. Éste debe ser el camino a tomar por parte de la dirección deportiva del Real Madrid de cara a la siguiente temporada, tratando de consolidar el actual equipo con tres o cuatro altas que hagan aumentar exponencialmente el nivel del once y un par de refuerzos más, destinados a completar alguna demarcación puntual. Así, una vez propuesto el nombre de Diego Ribas como punta de lanza de un proyecto deportivo ambicioso en un anterior post, en éste abordaremos la composición de la defensa merengue, una de las líneas en que más decisiones deben tomarse y donde existen más frentes abiertos. A lo largo de la presente temporada, Bernd Schuster ha apostado por una línea defensiva compuesta por Sergio Ramos en el lateral derecho, Pepe y Cannavaro como centrales y Marcelo en el lateral izquierdo, aunque en los partidos importantes, cuando Heinze ha estado disponible, el lateral ha pasado a ser propiedad del argentino.

hierroLa composición de la línea defensiva del Real Madrid estará condicionada por la elección del próximo técnico merengue, por lo que definir el proyecto de equipo es de vital importancia a la hora de planificar la estrategia de altas y bajas. Así, con Capello, el lateral derecho será Sergio Ramos, ya que para el técnico italiano, su compatibilidad con Cannavaro no es la optima, a la vez que opina que el ex-defensa del Sevilla pierde demasiado la posición. Con Ramos en el lateral, Cicinho ejercería como lateral suplente ofreciendo un nuevo perfil de jugador, más ofensivo y peligroso para el rival, pero con mayores lagunas defensivas, lo que le descarta como primera opción. El lateral izquierdo, con la baja de Roberto Carlos, necesita la contratación de un nuevo jugador aunque tratándose de una posición en que tanto Marcelo como Torres ofrecen garantías, ésta contratación pasa a un plano secundario. Si el italiano sigue en el banquillo blanco, el principal objetivo para reforzar la defensa será la contratación de un central que ejerza de líder de la defensa. La contratación de Metzelder, no obstante, no responde a las exigencias del técnico, por lo que si éste sigue en el Real Madrid, el central alemán, presumiblemente, partirá como primera alternativa a la pareja de centrales titulares.