Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La guinda Dembélé

La guinda Dembélé

Si una cosa que ha quedado clara durante mes de enero es que, salvo giro inesperado de los acontecimientos, el Barça que se jugará los títulos esta temporada será el Barça de los cuatro centrocampistas. Es la formula que, de momento, ya le ha valido para conquistar la Supercopa y para alcanzar las semifinales de Copa, pero, sobre todo, es el camino con el que ha encontrado las mejores sensaciones futbolísticas del curso. El que mejor lo equilibra todo. La idea es simple: incorporando un jugador más a la línea medular, los de Xavi gozan de superioridad numérica por dentro, encontrando ésta, además, un reparto de zonas y alturas tan armónico como efectivo. Refuerza la zona del mediocentro sin perder referencias a la espalda de los pivotes rivales, suma efectivos en salida desde atrás, amenaza doblemente al mediocentro rival, genera nuevas líneas de pase, aumenta la velocidad de la circulación y gana seguridad sin balón tanto a la hora de defender en campo propio como de recomponerse cuando el adversario logra superar su primera presión.

Así ocurrió ante la Real Sociedad durante el primer tiempo, con un De Jong muy mandón abajo junto a Busquets, Gavi y Pedri situados a medio camino entre la medular y la zaga txuri-urdin, Dembélé y Balde abriendo el campo, y Ter Stegen, Koundé, Araújo y Christensen iniciando desde atrás en superioridad de seis contra tres (Imagen abajo a la izquierda). El danés rotando con De Jong en la zona que Balde limpiaba con sus profundidad por banda, Koundé llevando una cerebralidad propia de un mediocentro al puesto de lateral, y Ter Stegen aprovechando su libertad y la agresividad con la que sus compañeros más avanzados buscaron atacar el espacio (Imagen abajo a la derecha), construyeron un primer escalón de la jugada favorable a los locales. Con balón, el Barça tenía superioridad numérica tanto en defensa como en mediocampo.

En fútbol, como en la vida, decantarse por seguir un determinado camino significa, también, decantarse por no seguir otros. Para los azulgranas, en este caso, jugar con un centrocampista más implica jugar con un delantero menos, un peaje que está viendo compensado por la suma de tres factores. El primero mira hacia atrás, y tiene que ver con la autoridad de la línea defensiva que forman Koundé, Araújo, Christensen y Balde, y de la mejor versión de Marc-André ter Stegen. El de los zagueros y el guardameta alemán es un quinteto tan puntual desbaratando las ocasiones de peligro en contra como poderoso a la hora de disputar duelos y anular a los delanteros rivales. Una mezcla que al tiempo que regala estadísticas de récord a su equipo y tiñe de fortaleza defensiva a un conjunto que tiende a exponerse más de lo que señalan sus números, también le permite a los de Xavi rentabilizar mucho cada gol anotado. Aunque con su nuevo dibujo los culers renuncien a parte de su volumen rematador, la fiabilidad de su zaga hace que el que sí mantienen logre el mismo impacto.

El segundo factor al que se encomienda el Barça para potenciar su nuevo plan es el aumento del peso ofensivo de sus centrocampistas, encargados, de forma tanto individual como conjunta, de hacer las veces de tercer delantero. Gavi y Pedri en su nueva ubicación como pareja de mediapuntas, justo por detrás de Lewandowski y en una posición que interpela tanto a los centrales como al mediocentro rival sin llegar a ser una referencia clara para ninguno de ellos, y De Jong apoyándose en la mayor sujeción de Sergio Busquets para abarcar mucho espacio en el plano vertical, tienen la misión de que cuando llegue arriba al conjunto barcelonista no le falte remate.

Finalmente el tercer factor tiene que ver con la forma cómo la actual apuesta de Xavi potencia a sus dos delanteros para que a pesar de ser uno menos impacten como si fueran tres. En el partido de Copa el nombre propio al respecto fue el de Ousmane Dembélé, que probablemente protagonizó su mejor actuación desde que viste de azulgrana. El de Xavi siempre ha sido un equipo que tenía muy presente al delantero francés, hasta el punto de de convertirlo a veces en protagonista principal de muchas de sus fases con balón. Empezando a jugar a partir de él. El Barça de los cuatro centrocampistas, en cambio, por el momento ha modificado los turnos de aparición. Los delanteros intervienen después de que lo hagan los centrocampistas y no antes, lo cual no necesariamente significa un descenso en el número de sus intervenciones pero sí un contexto de juego más favorable para que éstas tengan un mayor efecto tanto en su propio equipo como en el rival. Que el cuero busque a Dembélé después de que Busquets, De Jong, Gavi y Pedri junten pases por dentro, normalmente implica que el esférico llegue a banda más arriba, con menos jugadores contrarios cerca y en na situación de juego más clara (Imagen arriba).

Contra la Real Sociedad Dembélé recibió mucho, casi siempre en aclarado para retarse ante su par y con soluciones a su alrededor. En el pico del área Pedri le sujetaba a Le Normand y a Zubimendi para que Diego Rico no pudiera recibir ayudas, Gavi le ofrecía una opción de pase cruzado hacia la frontal, y el majestuoso concurso de Koundé con la pelota anuló por completo al joven Pablo Marín de la pelea. El lateral francés se vistió de quinto centrocampista para acentuar más si cabe la superioridad numérica culer y para jugar con la marca del interior izquierdo realista. Si lo seguía hasta la banda, Jules asistía dentro para Pedri (Imagen arriba a la izquierda), y si lo atraía hacia el centro servía hacia la esquina para que Dembélé encarara en el uno contra uno (Imagen arriba a la derecha). A Ousmane no solo le salió todo, sino que todo lo que le salió era lo que debía. Acertó tanto en la ejecución como en la toma de decisiones, volviéndose indefendible para los de Imanol y traduciendo en peligro las superioridades que, por detrás suyo, generaba el equipo. Fue la guinda al pastel del Barça de los cuatro centrocampistas. El plan que ha encontrado Xavi para que su equipo compita mejor. Si la falta de recambios claros para Busquets, De Jong, Gavi y Pedri no lo impide, el plan con que el Barça peleará los tres títulos que le quedan por disputar.

– Foto: PAU BARRENA/AFP via Getty Images

Comments:2
  • Ruben 27 enero, 2023

    Cual de las 4 puntas del cuadrado es la mas importante.

    Me parece que pedri y gavi tienen caracteristicas parecidas que les permita alternarce el rol. Hasta pablo torre encajaria ahi no?

    Pero busi y frenkie no.

    Si busi esta ausente quien podria hacer de sujetador? Diria yo que pedri. O seria frenkie?

    Y si en cambio es frenkie el ausente, quien seria el cambio mas factible? Kessie o gavi.

    En fin, busquets solo hay uno o dos en el mundo. Gran capitan sera extrañado

    Reply
    • al 28 enero, 2023

      El recambio de Busquets es de casa, pero está en el Valencia esta temporada

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.