Metzelder y “Pepe”: centrales a pares.
Con el alemán Bernd Schuster confirmado como nuevo entrenador, el Real Madrid se ha puesto manos a la obra en la difícil tarea de reforzar el equipo. Curiosamente, y pese a pregonar a los cuatro vientos el nacimiento de un nuevo proyecto de equipo basado en el fútbol ofensivo y espectacular, los primeros movimientos de la secretaría técnica se han dirigido hacia la incorporación de dos nuevos defensas. Esta estrategia no tiene porque ser errónea ni contradictoria con la nueva apuesta ofensiva del Real Madrid, ya que en el fútbol actual la clave esta en el equilibrio, y cuanto más fuerte sea un equipo en defensa, más temible puede ser su ataque. Con un entramado sólido y unos automatismos defensivos bien trabajados, el equipo dominará el ritmo del juego, lo que le aportará una tranquilidad y confianza que permita afrontar con valentía y dinamismo el ataque a la portería contraria. Con este objetivo, el equipo merengue ha confirmado ya la contratación del central alemán Cristoph Metzelder, quién llega libre tras vencer su contrato con el Borussia Dormund, y el también defensa central "Pepe" fichado del Porto portugués previo pago de 30 millones de euros.
El nuevo Liverpool de Fernando Torres
La llegada de nuevos inversores a la Premier League supone un punto de inflexión de gran importancia, al nivel de la ley Bosman o de la conversión de clubs en sociedades anónimas. De repente, clubs con un potencial económico limitado se han visto catapultados a los primeros puestos en la pelea por los fichajes, y la entrada de nuevo capital en el circuito futbolístico se traduce, a su vez, en un encarecimiento de los precios y a un cambio de estrategias para el resto de clubs. Un ejemplo es el Manchester United que gracias a la llegada de Malcolm Glazer ha disparado el mercado con las contrataciones de Nani y Anderson, procedentes del Sporting de Lisboa y el Porto respectivamente, pagando a precio de cracks contrastados dos futbolistas con apenas experiencia a gran nivel, aunque muy prometedor futuro. Ante esta situación, la estrategia del resto de clubs se ha visto afectada ya que lo que la temporada anterior costaba 15 millones de euros, en la presente supera los 25. El Chelsea de Abramovich, por su lado, parece aletargado, convaleciente de la ineficacia de sus grandes desembolsos en los últimos veranos y da la impresión que ha optado por cambiar el rumbo de su estrategia hacia una política de contratación más austera y reflexiva, vistos lo poco satisfactorio de la anterior política tanto en resultados deportivos como su extraordinariamente deficitario balance económico. Por último, esta temporada entra en liza el nuevo Liverpool con la llegada de los inversores americanos George Gillett y Thomas Hicks. Así, Rafa Benítez contará con un presupuesto mayor para acometer los nuevos fichajes, pero a su vez, esto repercutirá en una mayor exigencia hacia el equipo.
Eric Abidal: Potencia con control.
Nombre: Eric Abidal
Fecha de nacimiento: 11-7-1979
Altura: 1,80 m.
Peso: 75 kg.
Para la secretaria técnica, junto al mediocentro, la demarcación del lateral izquierdo debía ser una de las prioridades a reforzar de cara a la siguiente temporada. De hecho en nuestro anàlisis de la planificación del mercado de fichajes del F.C.Barcelona, comentamos como la incorporación de un lateral y un mediocentro eran los fichajes más necesarios y de realización obligada. A partir de ahí, el incremento de competencia en la delantera o los fichajes para introducir nuevos perfiles en la plantilla, eran una cuestión secundaria. En la contratación del lateral, el F.C.Barcelona partía con la ventaja de contar en sus filas con Gianluca Zambrotta, ya que el lateral italiano puede rendir tanto en el lateral derecho como el izquierdo. Así, el abanico de posibilidades en la contratación del lateral se multiplicaban ya que el nuevo fichaje podía responder tanto al perfil de lateral derecho como al de lateral izquierdo. Las dos mejores oportunidades de mercado para ambos casos eran, sin duda, Dani Alves del Sevilla y Abidal, pero el alto coste del primero y las dudas que puede despertar su implicación en defensa, han provocado que, finalmente, los técnicos azulgranas se hayan decantado por Eric Abidal. La contratación se ha cerrado en torno a los quince millones de euros, un precio elevado, a priori, para un defensa, pero que responde a la ley de mercado de la relación entre la oferta y la demanda. Así pues, si rastreamos el panorama futbolístico nos daremos cuenta de la poca presencia de laterales de primer nivel, ya que salvo A.Cole, Zambrotta, Abidal o a mucho estirar Lahm o Riise, el resto ofrece dudas, o al menos, serian claramente la pieza más débil del once culé. Dada esta situación de mercado, si el objetivo era un lateral izquierdo de primerísimo nivel (su contratación no se debe a una falta de efectivos sino a un intento por aumentar el nivel en esta demarcación) el coste de la operación se presumía elevado.
Thierry Henry: goleador de etiqueta.
Nombre: Thierry Daniel Henry
Fecha de nacimiento: 17-8-1977
Altura: 1,88 m.
Peso: 83 kg.
Tras perder la Liga, la secretaria técnica azulgrana se ha puesto manos a la obra y ha empezado a ejecutar los movimientos de mercado que le permitan volver a la lucha por los títulos más importantes la próxima temporada. Uno de los puntos esenciales en la planificación era tensionar a los cracks del equipo ya que esta temporada no han visto peligrar su puesto en el once titular como consecuencia de que el nivel de sus posibles recambios, es decir, Gudjohnsen, Giuly, Saviola o Ezquerro, se encontraba a años luz, lo que se ha traducido en una clara relajación de las estrellas culés. Con la contratación de Thierry Henry, el cuerpo técnico busca introducir una nueva pieza en la lucha por la titularidad en la delantera azulgrana y fomentar así un clima de competitividad interna entre Ronaldinho, Eto'o, Messi y Henry que repercuta en una implicación, trabajo y profesionalidad ejemplares en todos ellos. Al mismo tiempo, con esta contratación ninguno de los cracks puede sentirse imprescindible, evitando así salidas de tono como las acontecidas esta campaña, o en caso de que de todos modos algún jugador no acepte esta nueva situación de "rotación" entre los cracks en la delantera, el club dispondrá de un recambio de garantías en la misma plantilla que permita imponer sanciones disciplinarias al jugador que rompa la convivencia en el vestuario, sin debilitar el potencial del equipo.
Yaya Touré: un todoterreno para el Barça.
Nombre: Gnegneri Yaya Touré
Fecha de nacimiento: 13-5-1983
Altura: 1,87 m.
Peso: 78 kg.
Se trata del primer fichaje del F.C.Barcelona para la temporada 2007-08. Como adelantó Futbolitis el acuerdo es total tanto con el club como con el jugador y el único aspecto a concretar es la inclusión del pase de Giuly en la operación. El acuerdo se cerrará en unos diez millones de euros y el jugador pasará a cobrar unos dos millones de euros más incentivos por objetivos. Su fichaje responde a la necesidad de reforzar la posición de mediocentro defensivo después del irregular rendimiento tanto de Motta como de Edmilson a lo largo de la pasada campaña, y supone un excelente fichaje no solo por su reducido coste, sino por tratarse de una de las mejores perlas que todavía no pertenecía a un club de los grandes. Como adelantamos desde En un momento dado, el pasado mes de febrero, cuando analizábamos los problemas sufridos por el Barça en la posición de mediocentro y proponíamos el nombre de Yaya Touré como una de las mejores opciones, el F.C.Barcelona con la contratación del centrocampista africano realiza un excelente fichaje y se hace con una de las perlas que ofrecía el mercado.Crónica de una muerte anunciada
Durante toda la temporada hemos recurrido continuamente a un sinfín de excusas que justificasen los continuados fracasos del F.C.Barcelona a lo largo de la campaña. Primero el cansancio tras el Mundial, después una mala pretemporada, las lesiones, el “caso” Eto’o…meras excusas para autoconvencernos y no querer afrontar una realidad palpable: el equipo que deslumbró la temporada anterior se estaba acabando, porque seamos justos, el nivel ofrecido la pasada temporada fue espectacular tanto por los resultados como por el juego desplegado, y supuso un soplo de esperanza para un fútbol que venía de las victorias de equipos toscos y, si se me permite la expresión, aburridos como el Porto de Mourinho, el Liverpool de Rafa Benítez o la selección Griega que se coronó en la Eurocopa de Portugal dando una lección en la preparación de los partidos pero ofreciendo un fútbol muy pobre.
Ha de fitxar el Barça després de les lesions d’Eto’o i Messi?
Primer la greu lesió al genoll d’Eto’o davant el Wender Bremen que el tindrà prop de quatre o cinc mesos fora dels terrenys de joc, i posteriorment, davant del Saragossa, les lesions de Saviola i Messi que impedirà estar, un mes i mig al primer i vora tres mesos al segon, a les ordres del tècnic Frank Rijkaard. Davant aquest contratemps la secretaria tècnica pot (i ha de fer-ho) plantejar-se realitzar alguna incorporació al mercat d’hivern, abans de la qual cosa caldrà analitzar les possibilitats que aquest ens dona i comparar-les amb les mancances que deixaran les baixes dels jugadors lesionats.