Los lateriores de Guardiola
Un fenómeno nada extraño en el fútbol es el de retrasar la demarcación de determinados jugadores. Sucede en la base, donde goleadores preadolescentes pueden terminar convertidos en defensores de leyenda o en uno de los mejores porteros de siempre, y también al más
Huevos con espinacas
Se ve que a Manuel Pellegrini le gusta la pintura. Por eso esta semana previa a su enfrentamiento con el Barça, en una entrevista concedida al periódico El País, le preguntaron qué pintor inmortalizaría a su Manchester City si éste fuera un
F.C.Barcelona: Planificación deportiva (II).El lateral izquierdo
Pese a lo aplastante de los resultados hasta la fecha, el equipo de Guardiola es un proyecto que todavía puede y debe crecer más. En el equipo existen dos o tres demarcaciones que de ser reforzadas adecuadamente con los perfiles que encajan en las necesidades del juego culé, darían al Barça una nueva dimensión. Una de ellas es el lateral izquierdo, una posición que si bien de entrada puede parecer secundaria, en el esquema azulgrana actual adquiere mayor relevancia debido a que condiciona otras posiciones. Así pues, reforzando el lateral izquierdo, el F.C.Barcelona no estará únicamente fortaleciendo una demarcación del equipo, sino que logrará que otros jugadores se vean beneficiados por el cambio y por lo tanto que su aportación al equipo aumente. Vemos, pues, que el objetivo de la secretaría técnica no debe ser un jugador para completar la plantilla y poder ofrecer en el lateral unas características ofensivas para poder rotar con Abidal, sino que el perfil a incorporar debe ser el de un titular, ya que en esta incorporación debe sustentarse gran parte de la evolución del equipo.