Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las claves del Arsenal (2/3)

Las claves del Arsenal (2/3)

La ausencia de Nasri:

Junto al fútbol generado por el triángulo Song-Wilshere-Cesc, la principal arma ofensiva del Arsenal durante la primera mitad de la temporada, había sido Samir Nasri. El francés ya fue el hombre más destacado de su equipo en la ida de los cuartos de final de la pasada temporada, por lo que su baja por lesión supone un contratiempo más que notable en los planes de Wenger.

Para remplazarlo en la posición de mediapunta por banda izquierda el técnico tiene como principales opciones a Arshavin y a Tomas Rosicky. El checo es un futbolista que podría ofrecer la presencia de un cuarto centrocampista que permitiese al equipo más garantías a la hora de superar la presión azulgrana, y una mayor capacidad para esconderle el balón al Barça. No obstante, pese a su floja temporada, todo parece indicar que el elegido será el ruso Arshavin, pues no solo mantiene el peligro ante la meta rival que aportaba Nasri, sino que es un jugador que ya ha acreditado anteriormente que es perfectamente capaz de decidir eliminatorias de este nivel. Una de las claves, pues, será ver como se resuelve su emparejamiento con Dani Alves. Arhsavin no es un jugador con el sacrificio en el retorno que exige un lateral como el brasileño, por lo que ahí el Barça puede encontrar una ventaja. La otra cara de la moneda, no obstante, es que cuando el Arsenal recupere el balón podrá encontrar a Arshavin abierto a banda izquierda y sin la marca del lateral.

Otra posibilidad, a tenor de lo que comentábamos en el anterior post sobre las dificultades que puede tener el mediocampo gunner en fase defensiva, sería que Wenger optase por reforzar esta línea remplazando a Nasri no con un mediapunta o un delantero, sino con un centrocampista como Diaby o Gibbs para trabajar sobre la sociedad que forman en la banda derecha del Barça Alves, Xavi y Pedro. Con Diaby reforzando el perfil izquierdo de la defensa, Song (o Cesc) emparejado con Iniesta y Cesc (o Song) reforzando el carril central junto a Wilshere, pues, el Arsenal encontraría una situación mucho más cómoda para defenderse sin balón.

La carta Walcott:

Si el Arsenal no logra imponer su discurso en el partido y desde éste llevar peligro a la portería de Valdés, una de las principales opciones a las que se agarrarse será Theo Walcott. El rapidísimo extremo inglés ya fue el arma gracias a la cual el equipo londinense, no solo sobrevivió a al exhibición del Barça la pasada temporada en el Emirates, sino que dejó la eliminatoria igualada para la vuelta. Su emparejamiento con Maxwell, por lo tanto, puede ser uno de los puntos delicados del planteamiento del Barça, aunque el equipo logre hacerse con el control del juego.

En esta línea, podría leerse la no-presencia de Abidal en el once que se enfrentó al Sporting de Gijón el pasado sábado, como una decisión pensado en emparejar al lateral francés con Walcott. No obstante, dada la probable baja de Puyol y la no presencia de un tercer central de garantías en el equipo, la opción de devolver a Abidal al lateral perdería fuerza. Si Guardiola optase por esta alternativa, las opciones para recomponer la zaga pasarían o bien por dar la titularidad a Milito -algo poco probable visto el rendimiento del argentino cuando ha disfrutado de minutos- o bien retrasar la posición de Busquets y dar entrada en el mediocentro a Mascherano.

Para terminar, apuntar que la presencia en el once del Arsenal de Walcott, no solo supone una solución ofensiva, sino también un recurso muy útil en defensa para el equipo de Wenger. No nos referimos tanto a su capacidad para el retorno, pues aunque su capacidad física se lo permitiría, el técnico acostumbra a utilizarlo de manera diferente. Quedando descolgado y abierto a banda, pues, Walcott es una salida clara en largo desde la defensa, y dado su peligrosidad para el rival, la mejor manera que puede encontrar el Arsenal para respirar si el Barça logra encerrarlo en su área. De este modo, Walcott obligaría al Barça a recuperar posiciones defensivas, retrasaría la recuperación, y ofrecería a su equipo la posibilidad de adelantar líneas y situar a su defensa más cerca de la línea divisoria que de su portería.

Comments:4
  • Moren 14 febrero, 2011

    @Arbmas

    Quando fichas a un jugador, puedes estar pagando o bien rendimiento inmediato o bien potencial de futuro. Con Villa, Messi, Pedro e Iniesta, entiendo que el rendimiento inmediato de una nueva incorporación en la delantera no es tan imprescindible, y por eso valoro más positivamente el fichaje de un jugador con más proyección.

    Sobre Tello:
    Es un jugador que me gusta y me agrada la idea de reconvertirlo a una posición más de banda, pero en el Barça el puesto de delantero va muy caro. Necesitará suerte. Primero para tener un contexto que le permita destacar en el filial, después para encontrar un técnico que confíe en él, y por último para que el momento y la situación del primer equipo sea favorable para intentar consolidarse.

    Es uno de esos jugadores -como la gran mayoría- que necesitan que se den una serie de condiciones para llegar. No es un Iniesta, Messi o Thiago.

    Reply
  • Manuel 14 febrero, 2011

    @ Moren

    Yo preferiría más tener a Mascherano de central y a Bussi de mediocentro que al revés. Más que nada porque considero que Masche puede hacer muy bien el papel de central marcador, y es más rápido que Bussi. Hay que tener mucho cuidado con Walcott

    ¿Como verías tu esta solución?

    Reply
  • Arbmas 14 febrero, 2011

    Masche de central podria ser una muy buena opcion.

    @Moren
    Gracias, sobre Tello, a mi tambien me gusta sobretodo por la izquierda, sin ser un crack creo que puede ser un buen complemento para el primer equipo, si llega.
    Ya te pregunte en el post sobre la Defensa (2/2) para la proxima temporada, si antes de fichar a Vlaar o Alderwield no era mejor apostar por Botía, Henrique o Caceres, ahora tambien pienso en otro jugador que a salido en las ultimas horas, Mikel San Jose. Crees que podria ser un buen fichaje para 3er central..

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.