Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Una casa con jardín

Una casa con jardín

David_LuizDavid Luiz es un tipo simpático y peculiar. Un central carismático como pocos, insensato y sin término medio. Juega a cometer tantos errores como aciertos, esperando compensar los primeros o, al menos, lograr que pesen menos que los segundos. El defensa más caro de la historia, tras un Mundial del que, pese a todo, salió reforzado, ha llegado como fichaje estrella a un París Saint Germain que quiere aspirar a todo, y se ha convertido, en ausencia de Thiago Silva, en el líder de la defensa parisina. Anoche fue la imagen de la victoria. Transmite una energía que a su nuevo club no parece sobrarle, y fue el abanderado de su equipo en un partido donde los de Blanc pudieron hacer justo lo que necesitaban desde que empezó el curso: correr. David Luiz no puede estar encerrado, y el PSG seguramente hacia demasiado que lo estaba, pero ayer el Barça abrió la puerta. Quizá no podía hacer otra cosa. Se ha mudado al campo y tendrá que adaptarse.

La previa estaba marcada por una ausencia de Ibrahimovic que por lo que parece al PSG ya le fue bien, algo que difícilmente  ocurrirá de nuevo a menos que el rival vuelva a ser el Barça. Sin el sueco se paró menos, y arriba pudo entrar un Pastore que las pescó todas. Como la última vez que estos dos conjuntos se vieron las caras, el argentino destrozó la transición defensiva culé a la espalda de una presión, otra vez, mal entendida. Aunque con el partido en marcha apareció por distintas zonas, de entrada Pastore no se situó en banda izquierda, sino que partió de una posición centrada a la espalda de Busquets y demasiado lejos de Mascherano y Mathieu. En el perfil zurdo quedaba Cavani, para buscar la espalda de Dani Alves y cargar un segundo palo que defendía el lateral brasileño y el 1,75 de Mascherano cuando Lucas centraba desde la derecha. El extremo brasileño, más fijo y abierto, fue una salida constante para su equipo, en un perfil defensivo azulgrana débil en lo colectivo y desafortunado en lo individual si personificamos en Jordi Alba.

Lo cierto es que por los dos carriles pudo avanzar bastante limpio el conjunto local, pues por la izquierda Maxwell, al inicio, plantó sin demasiados apuros al equipo en campo rival, hasta que el Barça ajustó y alternó su inicial defensa 4-3-2-1 con un 4-4-2 en campo propio en el que Pedro caía a la derecha. Pese al ajuste, los visitantes sin balón fueron muy vulnerables. Por fuera el dibujo no tiene resuelta la defensa del lateral rival si éste sube, por dentro una presión sin situación de partida favorable abría el grifo de las líneas de pase a Pastore, y además las pérdidas de los azulgranas al inicio de la jugada se sucedieron con una cadencia preocupante. Al fin y al cabo el Barça iniciaba con Mascherano, Mathieu, Busquets, Alves y Jordi Alba, y se echó de menos alguna pieza más potente para asumir la responsabilidad del primer pase, ante un adversario que no apretó muy arriba pero que físicamente es élite absoluta, como demostró a balón parado.

Incluimos a los laterales en este circuito o zona de salida porque, otra vez, como el pasado fin de semana, estos jugadores avanzaron en línea con el balón y no esperaron abriendo el campo por delante de él como había venido sucediendo. Como consecuencia, por un lado los interiores se acercaron más a Messi y Neymar, y entre los cuatro edificaron combinaciones de gran nivel y al alcance sólo de unos pocos, como la que dio origen al gol del empate a uno. El más inspirado fue Messi, líder y bastión del juego de ataque del Barça, siempre fue amenaza. En segundo lugar, la ocupación menos fijas de las bandas matizó la posición de los delanteros, que alternaron comportamiento de punta con un juego más cercano a la cal. Neymar ralló a un buen nivel, mezclando apoyo, combinación, filigrana, ruptura y sorpresa, mientras que el panorama para Pedro fue menos alentador. Al canario, que se mostró insistente, le salieron muy pocas, y como da la impresión  que los compañeros le están perdiendo la fe y le siguen con menos esperanza, incluso las jugadas individuales en las que tenía éxito, apenas eran aprovechables.

Probablemente faltó movimiento por delante de Messi, una suerte en la que Neymar estuvo poco acompañado, pero el Barça merodeó el peligro en un ataque estático convincente al que el PSG sobrevivió gracias a unos excitadísimos David Luiz y Marquinhos, y a un sibilino Thiago Motta. Es posible que en ese triángulo estuviera la diferencia. Mientras en un bando los centrales empujaban y llegaban al cruce como quien va a lomos de un relámpago con el mediocentro sumando oficio en la corona, del lado culé Mascherano, Mathieu y Busquets sufrieron horrores en campo propio. Los tres tienen su contexto defensivo ideal en la mitad rival, y dos de ellos, fuera de ese escenario, son una debilidad. A Mascherano volvimos a verle las costuras cuando tiene que custodiar el área, y Busquets apenas fue freno para Pastore y para un Cavani que siempre detectó con tino el mejor destino para sus movimientos. El PSG, defendiendo por muchos momentos en 4-4-2 con Lucas y Matuidi en las alas, dejaba a los dos latinoamericanos arriba y tras recuperación filtraban sin dificultad y éstos le metían el agua en casa a los de Luis Enrique.

En los últimos minutos y a la desesperada, Luis Enrique plantó defensa de tres quitando a Alves y dando entrada a Sandro. Mascherano cayó a la derecha y Alba se sujetó atrás en la izquierda, mientras por delante Neymar y Munir abrían los carriles y junto a Sandro estiraban la lona para Leo Messi. Pudo marcar el Barça como pudo hacerlo el París Saint Germain, que siempre encontró una salida peligrosa con Cavani. El Parque de los Príncipes fue una buena piedra de toque para que se dejaran ver carencias que todavía no habían aflorado, y sobre las cuales trabajar. Una derrota a tiempo que debería servir.

Comments:10
  • Halilović 10 1 octubre, 2014

    Demasiado pesimismo en el cule, si LE acaba de empezar, Luis Suarez no ha debutado, todavia podemos quedar primeros de grupo y Ter Stegen como Valdes va a cometer muchos fallos todavia, como Valdes en su dia, como todos.
    A mi me sorprendio o me dio la impresion q el equipo se partia en la presion, o q la perdia arriba pero al perderla demasiado rapido la defensa estaba todavia retrasada y dejaba demasiados espacios entre lineas. Quizas hubiese sido util poner de entrada a Xavi (o sin Xavi) y tener mas posesion para acular al rival para q le fuera mas dificil salir,
    De perder un partido en la temporada este me parece uno util, no se pierden puntos en liga, no quedas eliminado, aprendes de tus errores y lagunas tacticas… a mi no me dejo mal sabor de boca.

    Reply
    • Morén 1 octubre, 2014

      Y lo más importante: mides el estado de la propuesta del equipo ante un rival de entidad. Gran parte de lo de anoche sucede por eso, en mi opinión, y ahora, en base a lo que se vio, es momento de hacer los ajustes pertinentes.

      Reply
  • agonco4 1 octubre, 2014

    El equipo ayer tuvo muchos desajustes defensivos y esto con un juego más directo como es el que propone LE pues tiene sus inconvenientes pero de todas formas, el equipo luchó hasta el final por el empate y que aunque tuvimos muchas ocasiones en contra, también las tuvimos a favor.

    Al equipo hay que darle margen para que vaya ajustando sus piezas ya que jugadores como Piqué, Rafinha o Luis Suárez van a ser claves en el equipo y que jugadores como Iniesta, Alba o Pedro deben de dar más de lo que están dando.

    De todas formas, tras la salida de Pep el resto de entrenadores han cometido fallos muy similares en la reestructuración tanto de la plantilla como del XI inicial en partidos ante grandes equipos y es que las salidad de Abidal y de Keita no han sido cubiertas por perfiles similares que todo equipo necesita para estos partidos.

    Alves siempre a jugado y arriesgado igual que ahora pero el perjuicio de no cerrar con 3 sino con 2, hace que sus fallos se vean más. Creo que eso tendría fácil solución si se pone a Mathieu o Vermaelen de lateral izquierdo defensivo.

    Más problemas se puede encontrar el equipo en el puesto de interior box to box como era Keita ya que era un magnifico interior con capacidad de robo pero también con llegada de 2ª linea y esa figura en el equipo actualmente no existe y creo que sería básica para estos partidos. Desde su salida siempre se ha jugado con dos jugones en los interiores y eso en un partido de ida y vuelta hace que el equipo se parta y que Busi no pueda cubrir con todo.

    Esa faceta de box to box la puede cubrir Rafinha, que viendo como está Iniesta, hace que una pareja de interiores Rafinha-Rakitic tenga más despliegue físico del que puedan realizar Iniesta y Xavi.

    Por último una pieza básica que amenace con movientos de fuera a dentro y busque desmarques de ruptura y esa será la incorporación de Luis Suárez aunque Munir o Sandro también lo están entendiendo bien pero que Pedro creo que lleva años viviendo de las rentas y que la flor que le acompañó al principio de su carrera ya se marchitó.

    Reply
    • Morén 1 octubre, 2014

      En cuanto a la ruptura, hacer notar el crecimiento de Neymar en este aspecto en lo que llevamos de temporada. Jugando más centrado que el curso anterior, está siendo la gran amenaza en profundidad del equipo, y su sociedad con Messi empieza a dar resultados. Mismamente ayer tuvo un mano a mano con Sirigu que por poco no termina dentro, y es difícil el partido en que no disfrute de alguna oportunidad clara así. Será importante viendo que se empieza a imponer la defensa adelantada en los rivales de los azulgranas.

      Reply
  • Codinaitis 1 octubre, 2014

    También estoy en la línea que hay que darle margen al equipo para que corrija los errores defensivos y de presión. Hay desajustes visibles y se aprovechan de ello, y encima, el hecho de perder balones no ayuda. Pero para mi el problema viene por la falta de protagonismo de los dos interiores, Iniesta y Rakitic. Su labor en el campo es fundamental para que la máquina carbure y se nota mucho cuándo ejercen ese protagonismo y cuando no. Los medios del barça muchas veces pecan de demasiado conservadores. Entiendo que el no perder balones en zona peligrosa esta por encima de todo, pero si no hay riesgo para desequilibrar ahí, no es fácil que llegue el control con peligro. En la jugada del gol de Messi, Iniesta decide girarse, encarar y buscar el pase. Ese tipo de jugadas son las que dan protagonismo a los dos interiores, deben jugar con más descaros, seguros que tienen la calidad suficiente para hacerlo. Xavi salió y fue de los tres el más notorio, porqué todos sus pases aún cobran un sentido más allá de no perder el balón.

    Reply
  • RAfae 1 octubre, 2014

    Debemos ser justos y críticos con lo que sucedio ayer. Al final el resultado a final de liga nos dirá si este barça era Luis Enrique marcará el fin o el comienzo.

    Reply
    • Raben 1 octubre, 2014

      Marcará claramente la tendencia a seguir.

      Reply
  • Nacho Blanco 2 octubre, 2014

    Lo que no veo viable de ninguna manera es lo de mantener a los interiores abiertos siendo Busquets el mediocentro. Tiene tantísimos metros que abarcar que le resulta imposible hacer lo que le hizo élite en la posición: anticipar y robar arriba. Si Luis Enrique insiste en la idea, creo que llega el momento de Mascherano…

    Siempre he sido partidario de potenciar a Jordi Alba a costa de Dani Alves, pero bien es cierto que en la derecha no tenemos las opciones que sí existen en la izquierda para compensar uno y otro costados. Si Vermaelen es capaz de volver a un nivel competitivo, no desecharía la opción de Mathieu como lateral…

    Reply
  • Halilović 10 2 octubre, 2014

    Quin encaix tindria Adama al primer equip? Jaume Marcet / Barça TV
    La tercera via seria reconvertir Adama Traoré en un lateral-extrem estil Dani Alves.
    http://www.weloba.cat/article/quin-encaix-tindria-adama-al-primer-equip

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.