Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lúcio

messi Tras un inicio irregular en el que sin embargo, ya se han logrado dos títulos, el F.C.Barcelona afronta una semana crucial y que en gran medida marcará el futuro del equipo de Guardiola en esta temporada 2009-2010. Dos son las citas que deben medir el verdadero estado del equipo, por un lado el enfrentamiento del próximo fin de semana contra el nuevo proyecto galáctico del Real Madrid, y por el otro el trascendental partido de Champions League frente al Inter de Milán. Contra los italianos el Barça se juega, ni más ni menos, que su futuro en la máxima competición, pues mientras la victoria dejaría en bandeja el pase para los octavos de final, una derrota contra el equipo de Mourinho prácticamente apearía al Barça, ya que dejaría en manos del Inter la posibilidad de decidir sobre el futuro de uno de sus máximos rivales para ganar la Champions. Por si fuera poco, a la baja segura por lesión de Abidal, deberán sumarse los contagios por gripe A de Touré y Márquez. Tampoco el Inter parte de una situación en la clasificación más cómoda, por lo que el partido del martes será una verdadera final para ambos equipos, en la cual, una derrota puede dejar fuera de la competición a uno de los favoritos, a las primeras de cambio.

marquezEsta será una de las decisiones más complicadas que debe tomar la secretaría técnica azulgrana este verano. Hasta este momento hemos abordado fichajes secundarios como los de un portero suplente o el de un cuarto central, o dirigidos a demarcaciones no determinantes en la competitividad del equipo como son los laterales. No obstante, en esta ocasión, las decisiones que se tomen si incidirán directamente en el futuro éxito o fracaso del nuevo proyecto, ya que en la demarcación que nos ocupa, la de central líbero, se encierran gran parte de las posibilidades de éxito de cualquier equipo. Desde el centro de la zaga, el central líbero es el encargado de mandar, organizar, situar y dirigir los movimientos de sus compañeros partiendo de su inteligencia táctica y buena lectura del partido. Detrás de un equipo bien organizado en defensa que consigue que su portero pase por pocos apuros, siempre habrá un "jefe" de la defensa de primer nivel. Hasta esta temporada, en el F.C.Barcelona este rol ha recaído en Rafa Márquez, quien tras una primera temporada muy irregular producto del proceso de aclimatación a una nueva liga, fue uno de los puntales del equipo que logró conquistar dos Ligas y la Champions de París. Márquez era, junto a Edmilson, Deco, Eto'o y Ronaldinho, uno de los puntos de apoyo sobre los que se levantaba un equipo extraordinario. No obstante, desde hace ya dos temporadas, coincidiendo con el hundimiento de la nave culé, el mexicano no ha respondido a las expectativas que, por tratarse de una referencia en su posición, se le suponían.