Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Valencia C.F. vs. F.C.Barcelona:

Valencia C.F. vs. F.C.Barcelona:

valencia_vs._barçaPartido importantísimo para ambos equipos que llega tras la resaca de una jornada de Champions en que el Valencia ha certificado una muy mala participación en la máxima competición europea, mientras el Barça, ya clasificado de antemano, planteó su partido ante el Sttutgart como un entrenamiento del que salió muy fortalecido por la buena actuación a nivel individual de jugadores como Eto’o, Ronaldinho, Márquez, Giovani o Gudjohnsen. Ambos equipos encaran el partido de esta noche como si de una final se tratara. Para el conjunto che se trata de una de las últimas oportunidades para reengancharse al grupo de cabeza y seguir peleando por el título liguero, mientras que para el Barça, una derrota que lo dejase a siete puntos del Real Madrid la jornada anterior al gran clásico, seria un golpe que los culés no pueden permitirse.

Valencia C.F.:

Para un equipo con los problemas en la elaboración de juego del Valencia, tener a un equipo en frente que busque hacerse con el control del partido y llevar el ritmo de juego puede ser una bendición. Con un Barça cerrado en su campo dejando la iniciativa al Valencia, la falta de jugadores dotados para la organización pondría en muchos problemas al conjunto valencianista. Así pues, el planteamiento buscando el contraataque rápido para coger desorganizado el entramado defensivo azulgrana será la opción más probable. En este aspecto, la segura baja de David Villa y la dudosa participación de un Joaquín con molestias, menguaran considerablemente los recursos del Valencia a la contra, ya que ni la habilidad en el desmarque ni la velocidad en carrera serían las principales cualidades de Fernando Morientes, quién prácticamente seguro substituirá al delantero asturiano.

valenciaOtra baja importante y que condicionará el planteamiento del equipo es la del central Albiol que por acumulación de tarjetas no podrá disputar el partido. Con Albiol en el once, el Valencia podría haber planteado una defensa algo más adelantada para tratar de juntarse a la línea de medios y así tejer una telaraña que dejase sin espació al juego de elaboración culé. No obstante, sin Albiol (ni Alexis Ruano) la pareja de centrales más probable será la formada por Marchena y Iván Helguera, dos centrales que no destacan por su velocidad y agilidad, por lo que presumiblemente tendrían muchas dificultades para hacer frente a una defensa adelantada ante un delantero del perfil de Samuel Eto’o, es decir, rápido, potente y especialista en el desmarque al espacio ala espalda de los centrales. En los laterales, tanto Moretti por tratarse del único lateral izquierdo de la plantilla, como Miguel para tratar de aprovechar la desconexión defensiva de Ronaldinho en la defensa al lateral, parecen tener un puesto asegurado en el once de esta nohe.

En el centro del campo, es probable que Koeman opte por un doble pivote de características defensivas como el formado por Albelda y Sunny, con el objetivo de solidificar la defensa, mejorar el sistema de coberturas defensivas sobretodo en las bandas y tener una mayor eficiencia en la recuperación y así disparar el contraataque con la defensa azulgrana desorganizada. En las bandas, la opción más atrevida sería la que presentaría a Joaquín y Vicente buscando el contraataque a tres carriles, con Joaquín por la derecha, Silva por el centro y Vicente por la izquierda, aunque esto conllevaría la presencia en el once de dos extremos con muy poca implicación a la hora de ayudar a su lateral en el dos contra uno con el extremo rival, lo que llevaría a debilitar la parcela central del mediocampo al obligar a los pivotes a caer a bandas en la ayuda al lateral. Para subsanar esta situación, el técnico holandés pierde por lesión la posibilidad de apostar por la entrada en banda derecha, en lugar de Joaquín, de Angulo, un jugador que asegura lucha y entrega durante los noventa minutos aunque resta peligrosidad al contraataque che. Una opción intermedia sería la entrada de Arizmendi que ofrece trabajo defensivo a la vez que profundidad por el costado.

Alternativa táctica: trivote en mediocampo.

fernandesKoeman baraja esta opción, en la que entraría en el once Manuel Fernandes, ya que con ella lograría una mayor solidez defensiva, mejor recuperación del balón y ganaría en la eficacia de las coberturas. Por contra, debido a que el portugués entraría en el once por uno de los hombres de banda, restaría velocidad y verticalidad al contraataque valencianista. Si finalmente el técnico holandés se decidiera por esta solución, lo más probable es que el sacrificado sea Joaquín y de este modo dar todo el carril derecho para las subidas de Miguel aprovechando los movimientos de Silva hacia el centro del ataque.

F.C.Barcelona:

El conjunto azulgrana debe corroborar en Mestalla la mejora mostrada ante el Espanyol hace quince días, en su juego fuera de casa. En frente se encontraran a un rival herido, y por lo tanto muy peligrosos ya que verá el partido ante los culés como una inyección enorme de moral para un grupo demasiado desorientado por una convulsa primera vuelta de campeonato.

La baja de David Villa también es importante para el planteamiento culé ya que sin “el Guaje” en el equipo rival, el Barça puede permitirse presentar una defensa más adelantada y junta a la línea de medios. A la vez, ya que con toda seguridad el sustituto del delantero asturiano será Morientes, una pareja de centrales Puyol-Milito previsiblemente sufrirá en los balones aéreos desde la defensa buscando que el “Moro” descuelgue el balón, lo cual, ante la falta de un organizador claro del juego valencianista, puede resultar una de las pocas vías de generar juego ofensivo de los ches. Así pues, lo más seguro es que Márquez recupere la posición de central desplazando a Puyol al lateral y dando entrada en el once a Touré Yayá. En este punto, no obstante, debe tenerse en cuenta el ritmo de partidos del mexicano, que tratándose de un futbolista que no soporta demasiado bien un ritmo alto de encuentros, lo expone a un riesgo real de lesión.

decoEn el centro del campo, pese a que se encuentra recién salido de una lesión, la participación de Deco se presume imprescindible, dejando como única duda la entrada en el once de Iniesta o de Xavi. La importancia de Deco en el partido de esta noche se centra en el peligro ofensivo de Miguel. Parece difícil que Ronaldinho se encargue de la marca del lateral portugués hasta situaciones muy retrasadas, y el estado físico de Eto’o tampoco parece indicado para destinarlo a su marca partiendo desde banda izquierda. Así pues, el Barça debe buscar una solución intermedia. El objetivo será que sea Deco el que se encargue de seguir a Miguel, pero para no dejar en inferioridad al mediocampo, Eto’o, desde la posición de delantero centro, deberá incrustarse en la media pasando a ejercer, en fase defensiva, prácticamente como un interior. Con esta solución, a la vez, lograríamos que una vez recuperado el control del esférico, el ataque culé presentase a un Ronaldinho libre de marca. En esta situación, los interiores azulgranas (Eto’o y Xavi o Iniesta) deberán presentar una fuerte presión a los dos mediocentros rivales por dos razones, la primera es que al tratarse de dos jugadores que no destacan especialmente por sus recursos técnicos, resultaría más fácil recuperar el esférico en una zona muy peligrosa, y la segunda, y más importante si cabe, es que impidiendo la salida fácil desde atrás del Valencia, obligas a Silva a retrasar mucho su posición para sacar el balón jugado hasta zonas en que su peligrosidad para la defensa azulgrana pierde muchos enteros.

Por otro lado, en ataque todo parece indicar que Rijkaard apostará de nuevo por el tridente REM, con especial atención a Messi por banda derecha. Esta noche, Messi se encontrará enfrente a un Moretti muy cargado de partidos sin la ayuda defensiva de Vicente. Frente este escenario el crack argentino debe buscar con insistencia la salida hacia la banda, pensando más en el equipo que en su lucimiento personal, ya que de este modo dificultaría mucho las ayudas de Helguera desde la posición de central a la vez que abriría muchos espacios en la defensa che. Es probable, no obstante, que en una primera instancia, sea Sunny el que acuda en la ayuda de Moretti, lo cual debe aprovechar el interior diestro azulgrana, es decir, Xavi o Iniesta, para aumentar su presencia en el área entrando desde atrás por sorpresa. Por su parte, también Touré debe ser importante en la fase ofensiva, ya que debería buscar, sobretodo en el tramo inicial del partido, el chut desde larga distancia ya que de esta manera fijaría la posición de Albelda impidiéndole incrustarse entre centrales y ejercer de corrector. Así pues, Messi, ante esta situación, debe buscar siempre la línea de fondo, lo que dificultará la cobertura de Helguera y a la vez, teniendo en cuenta que Miguel no cierra al segundo palo todo lo bien que debería, en caso de que Ronaldinho busque la superioridad en el centro del ataque, puede dejar un emparejamiento de Marchena ante Eto’o y Ronaldinho que convertiría en letal en ataque del Barça.

Alternativa táctica: Puyol como Daniel Alves.

puyolComo ya hemos comentado, hoy tendrá más importancia que nunca que Messi busque la salida hacia fuera en el uno contra uno, ya que la cobertura de un central lento como Helguera será poco efectiva. De este modo, la alternativa que proponemos es la presencia en ataque de Puyol, no doblando por fuera al extremo como es habitual, sino doblándolo por dentro, a la espalda del central que acude a la cobertura, un aspecto recurrente en Daniel Alves, sobretodo la pasada temporada, para sorprender al rival. Así, con Messi llevándose a Moretti y Helguera, y Xavi/Iniesta fijando a Sunny en la frontal del área, Samuel Eto’o debe buscar alejar a Marchena hacia el segundo palo dejando así un amplio carril para la entrada por sorpresa del capitán azulgrana.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.