Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Copa del Rey: Sevilla vs. Barça

Copa del Rey: Sevilla vs. Barça

sevillaLa Copa del Rey 2007-08 se presenta más apasionante que nunca, con la presencia de todos los equipos importantes de la Liga de las Estrellas, y con la sensación que ninguno de ellos puede permitirse el lujo de menospreciar el título. El Real Madrid, tras demasiados años de no alzarse con el trofeo parece que esta temporada pondrá un gran empeño en revertir esta situación y acercarse a los 24 títulos de Copa de su máximo rival, el F.C.Barcelona. Éste, por su parte, a siete puntos de los blancos en Liga, debe tomarse la Copa del Rey muy seriosamente, ya que con la Liga muy difícil y ante la complejidad de una competición como la Champions, puede convertirse en una de las únicas opciones de los culés para levantar un título esta temporada. Otros equipos como el Valencia o el Sevilla, que en Liga no han podido seguir el ritmo marcado por los dos grandes, también afrontan el torneo como una ocasión única, mientras que el resto de equipos, encabezados por las revelaciones de Villarreal y el Espanyol, esperan coronar una excelente campaña añadiendo el título de Copa a su palmarés. El sorteo de octavos de final ha dispuesto emparejamientos muy interesantes, pero sin lugar a dudas, el de mayor atractivo es el que disputarán el Sevilla F.C. y el F.C.Barcelona.

Planteamiento del Sevilla:

El equipo sevillano afrontará el duelo copero con las ausencias decisivas de Keita, Koné y Kanouté, que deberán perderse la eliminatoria ante el Barça a causa de su participación en la Copa de África con las selecciones de Mali y Costa de Marfil. La baja de Koné no supone un quebradero de cabeza excesivo para Manolo Jiménez, ya que en su primera temporada en el cuadro hispalense el delantero ex del P.S.V.Eindhoven no ha entrado con regularidad en el equipo y ha venido desempeñando un papel claramente secundario. No obstante, sí pueden resultar definitivas las bajas de Keita y Kanouté. El primero, el mejor fichaje de Mochi esta temporada, es un jugador de vital importancia en el equipo de Manolo Jiménez ya que su trabajo y enorme recorrido ejercen de sostén para el mediocampo sevillano. En el 1-4-4-2 habitual del Sevilla, los jugadores de banda tienen unas características eminentemente ofensivas, lo que obliga a los dos pivotes, posición que esta temporada vienen ocupando el citado Keita y Poulsen, a un enorme desgaste sobretodo en las transiciones y a vivir frecuentemente en inferioridad. Cuando el equipo ataca por banda izquierda, esta situación de inferioridad no existe, ya que el ataque, que se lleva a cabo con Adriano (o Capel), desde Antonio Puerta, no acostumbra a contar con la participación ofensiva del lateral, por lo que en el doble pivote quedan tanto Poulsen como Keita, lo que permite a este último acercarse más al área. Cuando esto se produce, es el lateral contrario, es decir, Dani Alves el que toma la posición en el doble pivote para mantener, como mínimo, la igualdad numérica y un trabajo más eficiente en la recuperación en caso de pérdida.

keitaLos problemas, en cambio, pueden llegar cuando el Sevilla ataque por banda derecha ya que es por esta banda donde el ataque hispalense implica tanto al extremo (Jesús Navas) como al lateral (Dani Alves). Por este motivo, para minimizar riesgos a la espalda del lateral en caso de pérdida del control del esférico, el danés Christian Poulsen, en fase ofensiva pasa a ejercer prácticamente como lateral derecho cubriendo las subidas del lateral brasileño, de modo que en la medular el equipo cuenta únicamente con la presencia de Keita. La temporada pasada la posición de Keita era ocupada por Renato, un jugador con una gran llegada desde segunda línea que hacia que en fase ofensiva el dibujo de la media fuese el del rombo con Poulsen como mediocentro y Renato prácticamente como mediapunta. Esta situación, unida a las coberturas de Poulsen cubriendo las subidas de Alves, provocaron que al final de temporada Juande Ramos tuviese que modificar en bastantes ocasiones el 1-4-4-2 para pasar a jugar con un 1-4-2-3-1, debido al mayor conocimiento de los rivales sobre el funcionamiento del equipo revelación de la Liga. En este sentido, el secretario técnico Monchi, con la incorporación de Keita, buscaba el fichaje de un jugador capaz de sostener esta situación de inferioridad en la media cuando el equipo ataca por banda derecha con Navas y Alves.

Por este motivo, ante la baja del centrocampista africano, es posible que el técnico apueste por modificar su esquema habitual y presentar un 4-2-3-1 con Maresca o Martí acompañando a Poulsen y con Renato en la mediapunta, ya que por otro lado, con la baja de Kanouté, ni Kerzhakov ni Chevanton parece que puedan suplir con garantías la importancia del malí en el ataque sevillista. No obstante, esta opción, si bien beneficiaria la defensa hispalense, también lo haría con la del Barça ya que con la baja de Toure Yayá, también convocado para la Copa de África, un emparejamiento 2×2 de los delanteros del Sevilla contra los centrales azulgranas, más la llegada de segunda línea de un jugador como Renato causaría muchos problemas a la defensa culé, ya que en caso de que el substituto del marfileño fuese Edmilson, el desgaste en el recorrido de ida y vuelta al que le sometería un centrocampista con llegada, podría pasarle factura a un jugador que no disputa un partido de una exigencia alta desde la pasada temporada. Si Manolo Jiménez se decidiese por esta opción y alineara a dos puntas más Renato entrando desde atrás, para no dejar desértica el doble pivote, Alves debería controlar sus subidas por la banda para desligar a Poulsen de ayudas defensivas y poder guardar la posición. Esto, no obstante, sería desaprovechar una clara opción de percutir por la banda derecha del ataque con un dos contra uno de Alves y Navas contra Abidal con claro color sevillista.

Propuesta EUMD: Recordando al Sevilla de Glasgow.

Existe una tercera opción, utilizada ya la temporada pasada por Juande Ramos, que permitiría al Sevilla alinear en punta a dos hombres, utilizar la proyección ofensiva de Alves, la llegada desde segunda línea de Renato y las coberturas de Poulsen al lateral manteniendo la solidez en mediocampo. Ésta, resulta de un planteamiento 1-4-4-2 en que Renato parte desde banda izquierda en fase defensiva, pero que en ataque, abandona su posición para pasar a actuar como mediapunta. De este modo, el técnico puede dar entrada en el once a un segundo pivote que guarde la posición cuando Poulsen acuda al lateral derecho y Renato se incruste la zona de finalización.

No obstante, cuando Juande empleaba esta alternativa, contaba con la presencia de un lateral zurdo de largo recorrido como Antonio Puerta, un perfil al que Dragutinovic no responde en absoluto. Así pues, más teniendo en cuenta la baja de Messi por la banda derecha del ataque culé, apostaríamos por la entrada en el lateral de Adriano, para de esta manera, junto a las caídas a banda de Kerzhakov, seguir presentando peligro por ambas bandas. Para minimizar la peligrosidad de los espacios a la espalda de Adriano que supondría esta posibilidad, en la plaza restante del doble pivote, el elegido sería Martí para, de este modo, aplicar el mismo funcionamiento que por banda derecha con Alves y Poulsen, pasando el mallorquín a cubrir las subidas de Adriano cuando el ataque se produzca por banda izquierda. -Otra opción sería la de optar por Dragutinovic en el lateral dejando todo el peligro por banda izquierda a los movimientos de Kerzhakov, lo que posibilitaría la entrada en el doble pivote de Maresca-.
planteamiento
Alineación EUMD: De Sanctis-Alves-Escudé-Drago-Adriano-Poulsen-Martí-Navas-Renato-L.Fabiano-Kerzhakov.

Planteamiento del F.C.Barcelona:

edmilsonEl planteamiento de los azulgranas también vendrá marcado por la importantísima baja de Toure Yayá, también con motivo de la Copa de África, lo que obligará a Frank Rijkaard a buscar una alternativa para la posición de pivote defensivo. Hoy por hoy, descartando la opción de Iniesta-Xavi-Deco por tratarse de un encuentro de gran exigencia, el técnico holandés cuenta con tres opciones. La natural, la que consiste en una mera substitución de piezas, es la entrada en el once de José Edmilson, una opción muy arriesgada si se tiene en cuenta que el brasileño apenas a disputado un solo partido ante el Alcoyano después de un largo período de inactividad, más tratándose de un partido en que la presencia de Renato obligará al mediocentro culé a un fuerte desgaste físico. Una segunda alternativa es la de adelantar la posición de Rafa Márquez pasando Puyol a ejercer como central y entrando Zambrotta en el lateral. Este planteamiento se ve favorecido por la baja de Kanouté, ya que sin el malí el Sevilla no cuenta con la presencia en punta de un jugador poderoso en el juego aéreo directo, por lo que la pareja Puyol-Milito no sufriría en este aspecto del juego. Para nosotros, este sería el mejor planteamiento, aunque lo valoramos así desde el desconocimiento de la situación real de Zambrotta en el aspecto físico y mental. La tercera, ya utilizada por Rijkaard esta temporada en algunos partidos, consiste en retrasar a Iniesta a la posición de mediocentro y rodearlo de jugadores físicos y con recorrido como Deco o Gudjohnsen, en una maniobra similar a la que emplea el Milan con Pirlo, Ambrosini y Gattusso.

En el aspecto defensivo también tendrá una gran importancia la labor de los interiores para minimizar el peligro tanto de Renato como de Alves. Para la vigilancia del primero escogeremos a un futbolista fuerte físicamente, con recorrido de ida y vuelta y sacrificado en tareas defensivas, perfil en el cual encaja perfectamente Eidur Gudjohnsen. En esta situación, cuando el finlandés se sitúe próximo al pivote defensivo, será importante que tanto Eto’o como sobretodo Andrés Iniesta bajen al mediocampo para mantener la igualdad numérica y permitir una transición defensa-ataque más fluida. Por banda izquierda existen dos opciones, una consiste en alinear a Xavi y dejar la marca sobre Dani Alves al extremo izquierdo, una opción que en fase atacante dejaría a un delantero muy desgastado por el trabajo de perseguir al lateral. La mejor alternativa, pues, sería la de buscar una marca que implicara un menor recorrido defensivo, por lo que buscaremos que la defensa sobre Alves la realice el interior, tarea para la cual Xavi no esta capacitado y que hacia presumir la presencia de Deco en el once azulgrana.

iniestaSi la presencia de Dani Alves condiciona la defensa culé, también debería hacer lo mismo con su ataque, ya que en sus continuas subidas por la banda deja un importante espacio a sus espaldas que el Barça debería explotar para llevar peligro a la portería de De Sanctis. Así, sería recomendable la entrada de Henry por banda izquierda, trazando diagonales hacia el área, dejando el dos contra dos en defensa por banda izquierda para Abidal y el interior. De este modo, atacando desde el perfil zurdo, con Eto’o en la posición de delantero centro y de Iniesta en la derecha con movimientos hacia la frontal, será importante que Gudjohnsen tenga mucha presencia en el área, tanto llegando desde atrás en un ataque directo, con Eto’o creando espacios con desmarques cortos que arrastren a los centrales, como en posición fija buscando el dos contra dos con los centrales, pasando Iniesta a una situación más centrada. En cambio, por banda derecha, el doble emparejamiento delanteros vs. centrales debe hacerlo Henry, ya que no deberá estar pendiente de Alves en caso de no finalizar la jugada.

Propuesta EUMD: la evolución del Chelsea de Mourinho.

Debido a la baja de última hora de Deco y a la necesidad de utilizar a Gudjohnsen como interior derecho vigilando las entradas desde segunda línea de Renato, deberemos buscar una solución para la defensa por banda izquierda, ya que es por este perfil por donde la presencia de Navas y Alves, presumiblemente crearán un mayor peligro a la zaga culé. Así pues, plantearíamos un rombo en el centro del campo asimétrico. Éste es el esquema que hubiese utilizado Mourinho en el Chelsea de haber conseguido el fichaje del sevillista Dani Alves. El 1-4-3-1-2 que utilizó la pasada temporada, que en defensa se convertía en un 1-4-4-2, tenía una de sus principales limitaciones en la tendencia del ataque a concentrarse por el centro. La tendencia natural de algunos futbolistas decantaba el ataque hacia el lado izquierdo ya que tanto Shevchenko como Drogba con diagonales buscando el disparo con su pierna buena, la tremenda llegada al remate de Lampard o la mayor proyección ofensiva de Ashley Cole, hacían que el ataque blue despreciase por completo la banda derecha.

silvinhoLa solución a esta situación de cara a la temporada actual era el fichaje del lateral brasileño. En numerosos partidos de Premier, ante rivales más asequibles, es probable que Alves hubiese actuado como lateral de largo recorrido, llenando toda la banda y contando con las coberturas defensivas del incansable Essien. No obstante, ante rivales de nivel Champions, seguramente el planteamiento de Mourinho sería distinto apostando en el lateral por un jugador más seguro defensivamente y adelantando la posición de Alves. Así, pasando a Essien al mediocentro en lugar del veterano Makelele o al interior izquierdo desplazando a Lampard a la posición de mediapunta que venía ocupando Ballack, el técnico portugués conseguía un once capaz de mostrarse demoledor en el ataque directo, pero con recursos suficientes para crear peligro por ambos costados.

La actual composición de la plantilla azulgrana, no obstante, tiene una de sus limitaciones en la ausencia de futbolistas de este perfil, ya que cuenta o con interiores con pocas posibilidades de adaptarse a posiciones de banda, extremos con poco retorno defensivo o laterales más bien defensivos. La solución, pues, pasaría por reconvertir a un jugador como Silvinho a una demarcación más adelantada. Por delante de Abidal, defensivamente sería una variante muy interesante para parar el peligro de Navas+Alves, mientras que en ataque por velocidad, técnica y capacidad de buscar desmarques al espacio podría fijar la posición del lateral y así liberar a Henry para que busque el dos contra dos con los centrales, y de este modo ofrecer una solución al equipo tanto en defensa como en ataque.

planteamiento

Alineación EUMD: Valdés-Zambrotta-Puyol-Milito-Abidal-Márquez-Gudjohnsen-Silvinho-Iniesta-Eto’o-Henry.

Comments:6
  • Arbitrucho 9 enero, 2008

    No creo que lo haga esto de Silvinho aunque a mí me parece una buena idea.

    Lo que creo es que como alineé a los tres bajitos ya estamos eliminados de la Copa

    Saludos

    Reply
  • Arbitrucho 9 enero, 2008

    corrijo, 3 imposible porque Deco esta lesionado, pero si Xavi e Iniesta juegan en medio campo, esta perdido de antemano

    ¿Cuándo se atreverá a sentar a Xavi?

    Reply
  • pepe 9 enero, 2008

    muy buen post, pero no sentara a xavi, asi que debera ser gudjohnsen el que se dedique a seguir a alves en las subidas y en la segunda parte sera iniesta, tal y como hizo en mallorca..

    Reply
  • Entusiasta 9 enero, 2008

    Estoy con Pepe

    Y añado que pondrá a Edmilson. El año pasado, Marquez se desinchó cuando se le movió de la posición de libre y Frank no querrá más problemas.

    No cambiará el 4-3-3. Iniesta a la banda. Eso me parece positivo para determinar si queda algo de Zambrotta. Si su bajo rendimiento es porque Messi no le da bola, con Iniesta en su banda debería volver a sus fueros.

    Sino, que se marche ya!!.

    Reply
  • Entusiasta 10 enero, 2008

    Cagada arriesgando a Edmilson. Lo ha perdido hasta cuando no nos hará falta.

    Me ha sorprendido que Guddy no supla a Deco, pero no me ha sorprendido el efecto que ha tenido: inferioridad física en el centro del campo en la primera parte y desaparición en la segunda. El pase de gol viene de Marquez y no de un interior.

    Si no tenemos un lateral alternativo pronto, fundiremos los que tenemos y nos quedaremos sin nada.

    ¿Quienes son los tres que no han rendido?
    Apuesto: Gio, Abidal y Xavi

    Reply
  • OLHADOLH 11 enero, 2008

    Saludos, en el blog de Kantinu propuse algo similar con Henry partiendo del extremo izquierdo y Zambrotta en lugar de Silvinho

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.