Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

junio 2008

seleccionUna vez asegurada la clasificación para los cuartos de final, es el momento de detenernos un instante en el ritmo frenético que imprime una competición como la Eurocopa y reflexionar sobre lo ofrecido por la selección y lo que puede ofrecer de aquí en adelante en la lucha por lograr el título. Tras el pleno de victorias ante las selecciones de Rusia, Suecia y Grecia, la maquinaria mediática se ha puesto en marcha y la euforia se ha disparado entre los aficionados, pero para alcanzar el éxito la selección no debe contagiarse de esta euforia y tener claros sus puntos fuertes así como sus debilidades, ya que del aprovechamiento de los primeros y de la minimización de las segundas, dependerá el éxito o el fracaso de los de Luís Aragonés. Para empezar, Italia como piedra de toque, una selección que parecía muerta tras ser barrida por Holanda y empatar ante Rumanía, pero que pese a las dificultades ya está en cuartos. Frente a España a la ya conocida ausencia de Cannavaro se sumarán las importantísimas de Pirlo y Gattusso por acumulación de tarjetas. Pese a todo, seguro que la azzurra venderá muy caro el pase a las semifinales obligando a los de Luís a jugar muy bien sus cartas para sacar la eliminatoria adelante.

txikiPiqué, Keita, Cáceres, Alves... el Barça 2008-09 va tomando forma y poco a poco se empieza a construir un nuevo proyecto que devuelva al club a la lucha por el máximo número de títulos posible. En los próximos días el siguiente en firmar será el brasileño del Sao Paulo Hernanes, y tanto la media como la defensa quedarán aparentemente completadas, dando paso al turno de contratar a los nuevos delanteros. Varias son las voces que reclaman una mayor prontitud en estos fichajes ofensivos y se cuestionan si el nuevo ciclo de Guardiola no nace como un proyecto demasiado defensivo. Nada más lejos de la realidad. La línea seguida por la secretaría técnica responde a una estrategia prefijada en la que intervienen tanto variantes deportivas como económicas y que en el siguiente post trataremos de esclarecer. Así, con las cartas sobre la mesa, será también más fácil tratar de adivinar hacia donde pueden dirigirse los próximos movimientos y formular nuestras hipótesis.

messiUna vez analizadas las posiciones a reforzar, los cambios que deben producirse en el equipo y los posibles fichajes que puede realizar el conjunto azulgrana, llega el momento de completar perfiles, es decir, introducir nuevas posibilidades al juego del equipo mediante el fichaje de algún futbolistas de características diferentes a los que ya forman parte de la plantilla. En este punto podríamos hablar del nueve "estilo Larsson" o de un centrocampista que ejerza de revulsivo, pero lo que realmente urge en el equipo culé es el fichaje de un delantero de banda que complemente las cualidades del resto de atacantes. Actualmente, el Barça cuenta para la posición de extremo con las posibilidades de Messi, Iniesta, Bojan o Henry, y ninguno de ellos es un extremo al uso. El perfil que debe buscar la secretaría técnica es el de un jugador que juegue pegado a la cal, que ensanche el terreno de juego, con capacidad para llegar a la línea de fondo y centrar, pero también para trazar la diagonal hacia el área y, sobretodo, que sobresalga en los desmarques de ruptura buscando el balón al espacio. Vemos pues, que se trata de un perfil similar al de Ludovic Giuly, la marcha del cual no fue remplazada por entenderse un fichaje secundario, pero que supone una de las prioridades para la actual.