Los centrocampistas de Guardiola
"Cuando seas entrenador, vas a querer poner a todos los centrocampistas en tu equipo; es la mejor manera para que el equipo juegue bien." (Pep Guardiola a Javier Mascherano) Xavi Hernández Xavi Hernández es el centrocampista que define la hasta ahora corta carrera
El rival: Stuttgart
Cuando finalizada la fase de grupos se sortean los emparejamientos de octavos de final de la Champions League, es un tópico que en los análisis de las eliminatorias se remita a que los equipos pueden cambiar mucho del día del sorteo a febrero, que es cuando se disputan los encuentros. No obstante, no por tópico es menos cierto, y esta temporada, el caso del Stuttgart resulta un ejemplo paradigmático. Cuando el bombo deparó el cruce entre los alemanes y el F.C.Barcelona, el equipo de Babbel, zaguero del Bayern Múnich en la década de los noventa, y por entonces técnico del Stuttgart, atravesaba por un momento bajísimo. Estancado en los últimos puestos de la Bundesliga y valiéndose de un grupo muy asequible en Champions para pasar a la fase de eliminatorias, el conjunto alemán sufría una importante crisis tanto de juego como de resultados. No obstante, la destitución de Babbel y la llegada al banquillo del suizo Christian Gross, han supuesto un revulsivo para el equipo que le ha permitido escalar posiciones en su liga y dar a su juego una mayor riqueza. En el momento del sorteo, el cruce para el F.C.Barcelona debía ser un paseo, pero actualmente, pese a seguir siendo el clarísimo favorito, los de Guardiola tendrán que hacer bien las cosas para estar en cuartos.
El seguimiento a los cedidos (I)
Botía

Construyendo un nuevo Barça (III) La banda izquierda.
Pese a las ideas iniciales del técnico, en toda creación de un equipo existen elementos resultantes del azar o de las continuas probaturas. Se suele decir -y no sin razón- que un nuevo proyecto siempre precisa de tiempo para cristalizar, no sólo por la necesidad de crear y consolidar nuevos automatismos en la dinámica del juego, sino porque tiempo es lo que necesita el técnico para dar en la tecla indicada. En muchas ocasiones la configuración final del equipo difiere notablemente de la ideada inicialmente por el entrenador, debido a que con el paso de las jornadas, las alternativas en el once titular y, porqué no decirlo, a cierto factor suerte, el técnico consolida el equipo valiéndose de las conclusiones de la experiencia directa. El Barça de Guardiola no será una excepción, y no es aventurado asegurar que hoy por hoy Márquez, Xavi y Messi son los únicos futbolistas que tienen definido su papel en el esquema del técnico. No obstante, en la cabeza de Pep hay aspectos que resultan innegociables, como la férrea voluntad de dominar el balón y el juego, la intención de situar al equipo lo más cerca posible de la portería rival o la importancia que el aprovechamiento de las bandas debe tener en el ataque. Así, en este post, una vez analizada la banda derecha y el triángulo defensivo del equipo, nos centraremos en los hombres, perfiles y relaciones que pueden establecerse en perfil zurdo del equipo, a priori, la zona que más dudas puede generar.
Construyendo un nuevo Barça (I) La banda derecha.
El nuevo proyecto de Pep Guardiola ya está en marcha, y tras seis partidos oficiales ya podemos empezar a adivinar sus intenciones para el equipo y el camino que éste puede tomar. No cabe duda de que el equipo todavía
F.C.Barcelona: Planificación deportiva (VIII). El extremo derecho
Una vez analizadas las posiciones a reforzar, los cambios que deben producirse en el equipo y los posibles fichajes que puede realizar el conjunto azulgrana, llega el momento de completar perfiles, es decir, introducir nuevas posibilidades al juego del equipo mediante el fichaje de algún futbolistas de características diferentes a los que ya forman parte de la plantilla. En este punto podríamos hablar del nueve "estilo Larsson" o de un centrocampista que ejerza de revulsivo, pero lo que realmente urge en el equipo culé es el fichaje de un delantero de banda que complemente las cualidades del resto de atacantes. Actualmente, el Barça cuenta para la posición de extremo con las posibilidades de Messi, Iniesta, Bojan o Henry, y ninguno de ellos es un extremo al uso. El perfil que debe buscar la secretaría técnica es el de un jugador que juegue pegado a la cal, que ensanche el terreno de juego, con capacidad para llegar a la línea de fondo y centrar, pero también para trazar la diagonal hacia el área y, sobretodo, que sobresalga en los desmarques de ruptura buscando el balón al espacio. Vemos pues, que se trata de un perfil similar al de Ludovic Giuly, la marcha del cual no fue remplazada por entenderse un fichaje secundario, pero que supone una de las prioridades para la actual.