Debilidades de un plan B
Si el Fútbol Club Barcelona hubiese conseguido una línea de buen juego estable a lo largo de toda la temporada, no habría recurrido al sistema con cuatro centrocampistas que viene luciendo las últimas semanas. No era el plan inicial de
La última victoria
Al Barça de Xavi le suelen crear dificultades los rivales que usan defensa de cinco. A pesar de que cada equipo es un mundo, se trata de estructuras a las que le cuesta adaptarse. No son pocos los precedentes que
El estreno de García Pimienta
El estreno del Barça B de García Pimienta, en su Liga particular de seis partidos para esquivar el descenso de categoría, se saldó el sábado con derrota, pero con síntomas más positivos en cuanto al juego. Durante muchos minutos, y
Aleix Vidal para abrir el abanico
Que los caminos de Aleix Vidal y Luis Enrique se junten, es algo que no debería extrañar demasiado a nadie. A Aleix le define su ímpetu vertical y ofensivo, y sobresale por una versatilidad que no podría casar más con su nuevo entrenador.
Sin percances ni alicientes
Jornada intersemanal contra un rival modesto y a las puertas de los cuartos de Champions y de un doble duelo liguero contra Sevilla y Valencia. No era este el escenario más esperanzador para asistir, ayer en el Camp Nou, a un partido de
Suárez de Leo y Messi del resto
El Barça de Luis Enrique, hoy por hoy, tiene muchos problemas. Por ejemplo, lo mucho que le cuesta hacer llegar el balón en condiciones a su mejor jugador, Leo Messi. El más capacitado para hacerlo -y en ocasiones el único-
Dos partes y algún porqué
Ser humilde también tiene sus cosas buenas. Por ejemplo, que sólo Rayo y Almería han podido ir a presionar al Barça con más de un hombre en primera línea sin salir escarmentados. En dos estadios de dimensiones pequeñas como Vallecas
La zona baja de la clasificación (I):
Transcurridas doce jornadas del campeonato liguero, no sólo en los puestos de cabeza existe una lucha feroz y se empiezan a vislumbrar hacia donde pueden discurrir los caminos de los "poderosos", sino que en la otra liga, la que juegan los equipos más modestos, con la ilusión de colarse entre los elegidos pero mirando, siempre, de reojo a la zona peligrosa de la tabla, esta temporada la lucha se presenta más apretada que nunca. Los recién ascendidos, los eternos candidatos al descenso y alguna que otra decepción, conforman un grupo más numeroso y apretado de lo habitual en la lucha por evitar los puestos calientes de la clasificación. Porque aquí ya no se salva nadie, y en una liga tan competitiva e igualada como la española, poseer un nombre en el mundo del fútbol no te asegura nada, como pueden atestiguar equipos del peso histórico del Sevilla, el Betis, el Atlético de Madrid y más recientemente la Real Sociedad o el Celta.