Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Zaragoza

El equipo va cambiando. El Barça de Messi nació dando un peso tiránico al sector derecho donde se juntaban Márquez, Alves, Xavi y Leo. En la izquierda, Abidal cerraba, Henry golpeaba e Iniesta era el segundo foco que diversificaba la atención de los rivales. Cuando Leo  pasó al centro el peso de ambos perfiles tendió a igualarse, y ahora, como ya se empezó a apuntar la pasada temporada, parece que la banda izquierda va convirtiéndose en el sector principal. La pérdida de protagonismo de Alves o Xavi, la incorporación de Jordi Alba, Cesc...y en el horizonte Neymar.

ander1Una vez finalizada la temporada y a la espera de que estalle el mercado de fichajes y comiencen a sucederse las presentaciones de nuevas incorporaciones, a las que deberemos prestar la atención necesaria, hoy nos apetece publicar un artículo algo más alejado del ritmo que marca la actualidad. Para los aficionados al balón que durante el verano quieren seguir disfrutando del fútbol, una opción para reconciliarse con las esencias del deporte y recuperar su vertiente más pura son los torneos como el de Brunete. En campeonatos como este han empezado a sonar nombres como los de los campeones de la Eurocopa Fernando Torres o Iniesta, y más recientemente muchos hemos tenido el privilegio de ser hechizados por promesas de la talla de Iago Falqué o Bojan. Junto a la aparición de los que pasaban por ser dos de las joyas de la cantera del F.C.Barcelona, uno de mis primeros recuerdos de Brunete tiene como protagonista a un menudo futbolista del Zaragoza al que le sobraba camiseta por todos lados, que se deslizó por el torneo desplegando un nivel futbolístico que le valió para ser reconocido como el mejor jugador del campeonato. Por aquel entonces, ese pequeño genio era conocido como Ander, y su espectacular actuación llevó a su equipo a proclamarse campeón. No marco ningún gol en los partidos que disputó, pero jugó al fútbol como ningún otro chico que estuviese sobre el césped. Viéndole, uno trataba de memorizar su nombre consciente de que podría estar asistiendo al nacimiento de una nueva estrella, pese a que su fragilidad física podría inducir a pensar que Ander sería uno de tantos que se queda por el camino.

diego militoSi durante la pretemporada preguntábamos qué equipo supondría la sorpresa más grata de la temporada, en la mayoría de quinielas aparecía el Real Zaragoza de Víctor Fernández. Tras una muy buena temporada, más la suma de nuevas y esperanzadoras incorporaciones, el conjunto maño parecía destinado a abanderar, junto al Sevilla, la alternativa al poder de los dos grandes de nuestra liga, y todo el mundo lo daba como un serio candidato a llamar a la puerta de la Champions League. Daba la impresión de que el año de su setenta y cinco aniversario el club haría algo grande. No obstante, apenas transcurridas seis jornadas del campeonato liguero, el Zaragoza se encuentra descolgado de los primeros puestos de la clasificación, ubicado en un más que discreto noveno lugar, con tan solo dos victorias y eliminado de la UEFA a las primeras de cambio ante el modesto Aris de Salónica griego. En el siguiente post, trataremos de hallar la respuesta a un inicio de temporada tan desolador del proyecto de Víctor Fernández.