Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Adebayor

etoAprovechando el parón de selecciones y la tregua que éste ofrece antes de entrar de lleno en un calendario criminal, en el que deberemos atender al desenlace de la Liga, la disputa de la final de la Copa del Rey y al seguimiento de las diferentes eliminatorias de la Champions League, hoy nos proponemos concluir la serie de artículos iniciada a principios de febrero, sobre la planificación del F.C.Barcelona 2009-10. Para ello, una vez analizadas las demarcaciones que a nuestro entender precisan de alguna incorporación, es momento de atender un caso particular dentro de la configuración de la plantilla azulgrana, el futuro de Samuel Eto'o. Tras ser declarado transferible el pasado verano a la llegada de Guardiola, actualmente la situación de indefinición que vive Eto'o, responde más a cuestiones contractuales que deportivas, aunque esta apreciación no debe ser formulada de forma categórica, ya que el factor deportivo, sin ser el factor clave de la situación, si puede resultar un condicionante, como trataremos de descubrir a lo largo del post. Esta temporada, el factor que puede provocar la salida del delantero camerunés de la plantilla culé es que su contrato finaliza el 30 de junio de 2010, o lo que es lo mismo, si Eto'o no renueva su compromiso con el Barça, podría abandonar el club al final de la próxima temporada sin que el F.C.Barcelona ingrese ninguna cantidad. Así pues, ésta es una posibilidad que el club no debería plantearse ya que con un futbolista del peso y cotización de Eto'o las únicas soluciones deben ser, o bien la renovación del contrato actual que prolongue la duración del mismo, o, por doloroso que resulte a nivel deportivo, la venta del futbolista este mismo verano.

benzemaUna buena planificación deportiva es aquella que localiza y analiza los problemas del equipo, estudia las posibles áreas de mejora de la plantilla, baraja varias opciones para no ser esclavo del mercado y decide con frialdad basandose en el análisis. Una buena planificación deportiva, además, es aquella que se anticipa y tiene puestos sus objetivos mirando más allá de una temporada. Un ejemplo lo encontramos en el centro del campo y el fichaje de Keita. Esta temporada, debido a la necesidad de una remodelación profunda de la plantilla, fichajes como los de de Rossi o Cesc implicarían gran parte del presupuesto para fichajes. Ante esta situación, y con la esperanza de que la próxima temporada la situación del equipo sea más estable y se abra la posibilidad de afrontar estos fichajes, la dirección deportiva culé ha buscado un jugador como Keita de características diferentes a estos futuros objetivos, que tanto podría desarrollar el rol de suplente como el de titular y de un perfil futbolístico diferente y, por lo tanto, complementario a las otras opciones. Así, si el próximo verano el Barça es capaz de contratar, pongamos por caso, a Cesc Fabregas, el malí podría pasar a ejercer un rol más secundario como centrocampista de rotación con características diferentes al resto de futbolistas del centro del campo y ser, junto a Xavi y Marc Valiente, una alternativa que complemente a los titulares Touré, Iniesta y Cesc.