La muralla del campeón
Aunque esta temporada la estabilidad del juego del FC Barcelona haya estado marcada por el rendimiento de su mediocampo y, por lo tanto, por si en la medular azulgrana se juntaban tres o cuatro futbolistas, la capacidad competitiva culer la
Volver a ganar
Hacía cuatro temporadas que el FC Barcelona no ganaba la Liga. Sólo otra vez en los últimos veinticinco años los azulgranas habían estado alejados del título tanto tiempo, cuando bajo el mandato de Joan Gaspart la descapitalización económica y deportiva
Mediocentro sin apellidos
"Con balón hizo fácil lo difícil: dar salida a uno/dos toques. Sin balón, otra lección: la de estar en el sitio correcto para interceptar y recuperar corriendo lo justo. Y eso siendo joven e inexperto". Cruyff, en 2008, tras el
Raphinha en el día a día
En ocasiones hay futbolista que a pesar de no ser las piezas más importantes de sus equipos, los explican mejor que el resto. Jugadores cuyas características, rendimiento o evolución coinciden con los de un determino colectivo o título conseguido. En
El arquitecto y el bombero
Uno de los aspectos en que más ha sentido el FC Barcelona las ausencias de Pedri y Frenkie de Jong es en el impacto de su juego entre líneas. Canario y neerlandés, de formas y desde posiciones del campo diferentes,
Nadie inventa
El último Barça al que entrenó Johan Cruyff fue un equipo tan marcado por la irrupción de una camada de jóvenes futbolistas bautizada como La Quinta del Mini, como por el hecho de que los cracks extranjeros a los que
Si no hay delanteros…
El pasado domingo se cumplieron veintisiete años de la última gran actuación del Barça de Johan Cruyff en Europa. Fue en Múnich, en un empate a dos contra el Bayern de Otto Rehhagel marcado por la extensísima lista de bajas
El gran danés
Andreas Christensen es el vértice de la defensa del FC Barcelona. Un central silencioso, más amigo del juego espectacular que de las acciones espectaculares, en el que converge tanto el sistema defensivo culer como los compañeros que lo forman a
Balde como argumento
La temporada de Alejandro Balde está yendo muy rápido. Casi tanto como sus carreras por la banda izquierda del Fútbol Club Barcelona. Asomó la cabeza en el primer equipo aprovechando la demora en el fichaje de Marcos Alonso, se hizo
El coloso uruguayo
Cuando los enfrentamientos entre Barça y Madrid vivían otros tiempos, a las puertas de inaugurar la que quizá sea la época dorado de los duelos entre los dos grandes del futbol español, el 2-6 del equipo de Guardiola en el