Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

A.S.Roma vs. Manchester United:

A.S.Roma vs. Manchester United:

ataque_romaLa eliminatoria entre ingleses e italianos llega marcada por el recuerdo del siete a uno que el Manchetser le inflingió a la Roma en Old Traford, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la pasada edición de la Champions League. Con el partido de ida en el Olímpico de Roma y el deseo de vendetta de los italianos, no sería de extrañar que la Roma plantease un choque a pecho descubierto, guiados por la furia y el corazón. No obstante, este deseo de pagar al United con la misma moneda, puede girarse en su contra ya que para eliminar al coloso de Ferguson, lo más beneficioso para la Roma sería plantear un partido trabado, tosco, con interrupciones constantes en el juego, para lo cual los hombres de Spalletti deberán sacar a relucir su ADN italiano y potenciar el típico juego de los equipos del Calcio en el que el oficio sobresale por encima de la vistosidad en su juego. En un partido abierto en el que el United logre imponer su ritmo de juego, la calidad de los Cristiano Ronaldo, Rooney, Giggs, Tévez y compañía, pueden desequilibrar el enfrentamiento del lado de los diablos rojos, pero por contra, en un partido “a la italiana” el United puede pasar por muchos apuros, ya que le faltan recursos para poder sacar adelante partidos en los que imponer su juego resulte más dificultoso. Sin un mediocentro consolidado -Hargreaves podría ser la solución, pero Ferguson parece preferir a Anderson, Carrick o Scholes antes que al ex del Bayern-, con un mediocampo con más recorrido que equilibrio y la falta de un punta intimidador en el juego aéreo y especialista en el juego de espaldas a portería, en el éxito del United parece ser una condición imprescindible que el equipo juegue bien e imponga su estilo de juego.

Spalletti deberá prestar, pues, mucha atención a los puntos fuertes del ataque inglés, así como a sus debilidades defensivas, pero sobretodo, la clave estará en desactivar las transiciones del United, el arma más poderosa y el camino al éxito de los de Ferguson. Para lograrlo, es probable la entrada de Aquilani en el once en detrimento de Pizarro, con lo que la Roma pierde en toque y capacidad de creación, pero mejora en trabajo defensivo, recorrido, potencia física y tiro desde lejos. Así, con un tribote formado por De Rossi, Aquilani y Parrotta, la Roma contará con un centro del campo de mucho recorrido, sacrificado en defensa, tanto en las ayudas y coberturas como en la presión, y con capacidad para llegar desde segunda línea a posiciones de remate. Además, con Aquilani en el once, Spalletti buscará ajustar la defensa sobre Cristiano Ronaldo, hoy por hoy el hombre más en forma del panorama futbolístico, implicando hasta tres hombres en la defensa al portugués, con Casetti desde el lateral zurdo, Aquilani cerrando la salida interior y Juan atento para caer a banda si el delantero supera al lateral. Cuando esto ocurra, será De Rossi el que corrija en el eje de la zaga aprovechando que la presencia de Aquilani y Parrotta disminuirán sus exigencias en la vigilancia de las llegadas desde atrás de los centrocampistas rivales.

En el lateral derecho, el técnico italiano en los últimos partidos viene apostando por la presencia de Cicinho, pero ante el United, la peligrosidad de las caídas tanto de Rooney como de Tévez a banda izquierda aprovechando la espalda del lateral en las jugadas de contraataque, las constantes subidas al ataque del lateral Evra y la lentitud de Mexés para acudir a las coberturas, podrían dinamitar el costado derecho de la defensa romana. Por este motivo, resultaría más recomendable la participación del veterano Panucci, quien difícilmente pierde la posición para sumarse al ataque y que además puede cerrar mejor al segundo palo, donde más peligrosos resultan los desmarques de Rooney.

ronaldoEn ataque, la manera de dañar a la defensa inglesa variará dependiendo de la zona en la que se realice la ofensiva. La primera opción seguramente será la de buscar a Totti viniendo a recibir de cara como pivote y tocando para las entradas de segunda línea de los hombres de banda y sobretodo de Parrotta. Otra opción para el ataque italiano es la de percutir por banda izquierda donde en el emparejamiento entre Brown y Mancini salen vencedores los italianos. Así, sin las ayudas en el retorno de Cristiano Ronaldo y sin la presencia de un mediocentro defensivo, el ataque por banda izquierda de la Roma puede ofrecer constantes situaciones de uno contra uno del habilidoso mediapunta brasileño frente a Brown. Para minimizar riesgos, probablemente Anderson acuda en la ayuda a su lateral, lo que dejaría vía libre para las llegas desde segunda línea de los centrocampistas romanos. Otra solución, también por banda izquierda, que puede buscar el equipo de Spalletti es la juntar a Totti con Mancini para de esta manera arrastrar a Ferdinand hasta el lateral, y a partir de esta situación buscar la presencia en el área con Parrotta y Giuly -prácticamente como un segundo delantero centro- aprovechándose de las deficiencias de Evra a la hora de cerrar al segundo palo. Apostamos por Giuly en el once en detrimento de Taddei debido a que el francés puede ofrecer un mayor recorrido defensivo en la vigilancia a Evra y más inteligencia táctica creando superioridad en la media. Además, con Giuly como titular, la Roma puede destinar a Parrotta para la vigilancia sobre el lateral y buscar salir aprovechando la espalda de Evra a partir de la velocidad y los desmarques sin balón del delantero francés.

El Manchester, por su parte, seguirá su patrón de juego habitual dando una importancia vital a la velocidad de ejecución de las transiciones y buscando el desequilibrio en ataque estático a partir de la calidad individual de sus hombres de ataque. En el primer aspecto, el de las transiciones, Ferguson ha encontrado en Anderson un hombre perfecto en su interpretación, y en una evolución similar a la sufrida por Deco, ha convertido a un mediapunta talentoso que sobresalía en el uno contra uno, en un todocampista con mucha presencia tanto en labores defensivas como ofensivas y con un nivel técnico privilegiado.

ferdinand_rooneyJunto a él, en la transición ataque-defensa, sobresale tanto la velocidad en el repliegue del resto de sus compañeros, como la asfixiante presión de sus dos delanteros, Tévez y Rooney, a la salida del balón desde a defensa rival. Una vez superada esta primera fase defensiva en que el equipo mezcla repliegue con la presión de los dos puntas, los de Ferguson plantean un sistema defensivo en que la línea defensiva se ve apoyada por los dos mediocentros y el trabajo del medio zurdo- presumiblemente Giggs-, con Rooney y Tévez en posición escalonada con el internacional inglés cubriendo la salida del mediocentro rival. A partir de esta situación, cuando el equipo consigue recuperar el balón, la transición defensa-ataque tiene su primera opción en la salida por banda izquierda, donde el retorno defensivo de Giggs deja un espacio enorme para las caídas a banda tanto de Rooney como de Tévez, que buscan recibir el esférico desde la defensa, en un desplazamiento diagonal del central Ferdinand. Éste, frente a la Roma, se beneficiará de la total desconexión de Totti en fase defensiva, lo que le librará de presión a la hora de sacar el balón jugado desde la zaga, y convertirá la diagonal Ferdinad-Rooney en un recurso constante a lo largo del partido.

En ataque estático, con la Roma replegada, la clave estará en la capacidad de los hombres de banda de superar a su par, ya que con la cantidad de hombres que implica el equipo en fase atacante, obligar al rival a redistribuir las marcas abre la posibilidad de generar algún desajuste defensivo que, a los pies de los futbolistas del United, puede resultar fatal. Así, con Rooney y Tévez fijando a los dos centrales y obligando a De Rossi a ejercer prácticamente de líbero ante el peligro de cualquier despiste o desequilibrio, Giggs y Evra con Panucci y Giuly, Cristiano Ronaldo con Casetti y Anderson y Scholes obligando tanto a Aquilani como a Parrotta a estar muy pendientes de sus llegadas desde atrás, el desequilibrio tanto de Giggs como de C. Ronaldo ante su marcador, obligaría al central a salir a banda, tomando De Rossi su marca y a uno de los interiores a retrasar su posición: Muchos movimientos generados por el éxito en el uno contra uno, y un alto peligro de que se produzca algun desajuste defensivo que aumente las posibilidades del United de llevar peligrosidad a la portería de Doni.

Alineaciones:

A.S.Roma:

Doni-Panucci-Mexés-Juan-Casetti-De Rossi-Aquilani-Parrotta-Giuly-Totti-Mancini.

Manchester United:

Van der Sar-Brown-Ferdinand-Vidic-Evra-Anderson-Scholes-C.Ronaldo-Giggs-Rooney-Tévez.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.