FCB 2015-16 | Los laterales
Tras los últimos acontecimientos, la situación en el lateral derecho del Barça de cara a la próxima temporada ha dado un giro radical. De estar cerca de perder al que ha sido el mejor en el puesto este curso, a
¿En qué creen los que no creen?
Parecía que sí, que la épica victoria ante Mourinho que vengaba, de paso también, la eliminación del año pasado, había disparado al Paris Saint Germain de Laurent Blanc. Que las importantísimas bajas que contaba para el partido de anoche castigarían el
Encuentros y desencuentros en la tercera fase
No son pocas las señales que nos manda el Barça actual y que nos dicen que ha entrado en una nueva fase. A grosso modo, mapeando lo que ha sido su temporada hasta la fecha, diremos que la tercera, tras
Preparados para cuando vuelvan
Decía Guardiola tras caer en el Santiago Bernabéu aquello de "La pelota, cuando más rápido va, más rápido vuelve", y si una cosa está clara hasta ahora, es que Luis Enrique quiere que su Barça vaya rápido. Por eso, en
¿Quién es Douglas Pereira?
Douglas Pereira es el lateral derecho titular del Sao Paulo que dirige el brasileño Muricy Ramalho. Su equipo, como la mayoría en Brasil, no tiene bandas fijas por delante del mediocampo, y la ocupación de los costados es tarea para
Querer, poder, y aun así perder
Las dos primeras tarjetas del partido fueron para dos azulgranas, ambas por un enfado. En el 44 a Neymar por soltar una patada a un rival y en el 64 a Messi por protestarle más de la cuenta al árbitro.
Dímelo tú, Cesc
Igual que en el segundo tiempo en el Calderón, la ausencia de Andrés Iniesta dejaba las dos plazas de interior en el Barça para Xavi y Cesc. Y otra vez, como en el feudo atlético, el de Arenys se quedó
¡Me ha mirado el Rey Gaspar!
Cada niño y cada niña tiene su Rey Mago favorito. Hasta donde yo recuerdo, Baltasar gana por goleada, a cierta distancia del segundo en preferencias, Melchor. El mío, Gaspar, era el menos popular de los tres. Pocos en la escuela
Una resta que fue suma
En un momento de la temporada pasada, Wenger, en el Arsenal, se encontró con una de esas plagas de lesiones que periódicamente asuelan a los gunners. En defensa se quedó con cuatro hombres contados: dos laterales derechos (Jenkinson y Sagna)
Final perfecto/a
La temporada, a nivel de clubs, termina. Y lo hace con una Final de Copa tremendamente atractiva. Finaliza el Barça de Pep Guardiola ante un Athletic de Bilbao que busca rubricar con un título una temporada histórica. Ambos conjuntos dejan atrás un período de éxitos, con la esperanza de reescribirlos la próxima temporada, pero ante el enigma del futuro. Además, el último partido de Guardiola será ante el maestro Bielsa.
El escenario emocional, pues, será complejo. En este aspecto, para ambos equipos el título significa mucho. No obstante, ambos vienen de sendos golpes anímicos en Europa. La eliminación ante el Chelsea para el Barça, y la final de la Europa League para el Athletic. Antes del pitido inicial la ilusión será la gasolina tanto para culés como para los leones, sin embargo el equilibrio emocional del choque parece frágil. Veremos como responden los equipos al primer golpe.
Por eso, seguramente los dos técnicos desaten a sus equipos. Sólo habrá un objetivo, atacar, y el camino será no reservarse nada. Vaciarse de fútbol, exponerlo todo, concéderselo todo al juego. De Bielsa lo sabemos, de Pep lo suponemos. El Athletic saldrá a atacar con todo y el Barça responderá con la misma moneda. Puede ser la final y el final soñados.