Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barça Atlètic

keitaRetomamos la planificación del F.C.Barcelona en lo que respecta al futuro de su centro del campo. En la última entrega, analizamos las soluciones que podía barajar la secretaría técnica para remplazar a Deco sin modificar el esquema actual, simplemente cambiando pieza por pieza. Sin embargo, pocos futbolistas en el mundo pueden sustituir al portugués debido a que se trata de una pieza básica tanto en ataque como en defensa. La segunda alternativa, pues, es la de repartir este peso especifico en el juego de Deco en varios hombres, es decir, buscar un esquema en que las piezas encajen de tal manera que el equipo consiga el mismo resultado que con el portugués, pero optimizando el rendimiento de otros futbolistas. Las noticias se han precipitado y el club ha hecho oficial la contratación de Keita, por el cual el club hará efectiva su cláusula de rescisión de 14 millones de euros que le unía al Sevilla. Así pues, este movimiento viene a confirmar que el club optará por esta segunda solución para remplazar a Deco y, con la entrada en el equipo del malí, rediseñar el sistema culé.

Giovanni do Santos:

Giovanni do Santos La manera de trabajar el fútbol base en los clubs de elite ha cambiado. Ya no es suficiente agrupar en tu cantera a lo mejor del panorama nacional, si no que debes controlar también, las nuevas perlas futbolísticas que surgen en el panorama futbolístico mundial. Descubrir un nuevo Ronaldinho, Henry, Zidane o Kaká no tiene precio, ya sea por su beneficio económico como futbolístico. Los mejores ejemplos de esta búsqueda de talentos en el panorama internacional son Sahin [Vídeo1] (un finísimo turco del Borussia Dormund), Ben Arfa [Vídeo2] (tunecino y una de las mayores promesas del fútbol mundial, del Lyón) o Cesc [Vídeo3] (“fichado” de la cantera azulgrana sin la mayoría de edad y reconocido últimamente como el mejor futbolista menor de 21 años). Ante este panorama, el Barcelona también rastrea las perlas internacionales y son numerosos los ojeadores repartidos por toda la geografía mundial. Así han legado a la disciplina blaugrana jugadores como Motta, Messi, Thiago Alcántara o Giovanni Dos Santos.

Bojan Krkic:

El padre de Bojan, futbolista yugoslavo que militó en el Estrella Roja y el OFK de Belgrado y llegó a debutar con su selección, se incorporó en 1988 a la plantilla del Mollerusa. A su retirada empezó a trabajar en una escuela de fútbol base en Lleida y su buen trabajo llevó al F.C.Barcelona a interesarse en contratar sus servicios como ojeador. Por su parte, Bojan se inició a los cuatro años en el Bellpuig donde empezó a destacar muy por encima de los demás chicos de su edad lo que llevó a su padre a ofrecer-lo al club azulgrana que no dudó en incorporar-lo. Bojan Krkic Nacido en 1990, Bojan siempre ha militado en categorías superiores a las que le correspondían por su edad, enfrentándose así, a chicos mayores que él. Esta estrategia heredada del Àjax de Ámsterdam que aplica el Barcelona en algunos de sus futuros cracks, les obliga a superar la adversidad de jugar ante adversarios más fuertes físicamente de manera que es su técnica, su carácter y su inteligencia lo que les lleva al éxito impidiendo que se aburguesen en la insultante superioridad sobre los chicos de su edad. Así, temporada tras temporada, Bojan ha ido superando dificultades y las diferentes categorías le han ido quedando pequeñas a su extraordinaria calidad, pero es en las últimas campañas donde la progresión del delantero, superior incluso a la de Leo Messi, ha realizado un crecimiento al que no se le vislumbra techo. Así, la campaña 2005-2006 en que formaba parte del Cadete A consiguió unas estadísticas envidiables con 26 tantos en 13 partidos, por lo que ascendió al Juvenil B. Dada su tremenda progresión no tardó en subir al Juvenil A que por entonces se jugaba el campeonato de liga con el Espanyol y fue Bojan quien con un gol en la última jornada le dio el título al conjunto azulgrana. Esta temporada ha debutado en el filial y lo ha hecho de la mejor manera posible, anotando, ya, dos goles. Sus cifras goleadoras son realmente mareantes, ya que en siete temporadas ya ha superado los 500 goles, un promedio de más de tres goles por partido, y ha pulverizado así, cualquier récord de goles de la cantera culé. Además, este verano disputó el Europeo sub. 17 sin haber cumplido aun los 16, y saliendo desde el banquillo en las segundas partes se proclamó pichichi del campeonato con cinco dianas.