Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Benítez

torresLa llegada de nuevos inversores a la Premier League supone un punto de inflexión de gran importancia, al nivel de la ley Bosman o de la conversión de clubs en sociedades anónimas. De repente, clubs con un potencial económico limitado se han visto catapultados a los primeros puestos en la pelea por los fichajes, y la entrada de nuevo capital en el circuito futbolístico se traduce, a su vez, en un encarecimiento de los precios y a un cambio de estrategias para el resto de clubs. Un ejemplo es el Manchester United que gracias a la llegada de Malcolm Glazer ha disparado el mercado con las contrataciones de Nani y Anderson, procedentes del Sporting de Lisboa y el Porto respectivamente, pagando a precio de cracks contrastados dos futbolistas con apenas experiencia a gran nivel, aunque muy prometedor futuro. Ante esta situación, la estrategia del resto de clubs se ha visto afectada ya que lo que la temporada anterior costaba 15 millones de euros, en la presente supera los 25. El Chelsea de Abramovich, por su lado, parece aletargado, convaleciente de la ineficacia de sus grandes desembolsos en los últimos veranos y da la impresión que ha optado por cambiar el rumbo de su estrategia hacia una política de contratación más austera y reflexiva, vistos lo poco satisfactorio de la anterior política tanto en resultados deportivos como su extraordinariamente deficitario balance económico. Por último, esta temporada entra en liza el nuevo Liverpool con la llegada de los inversores americanos George Gillett y Thomas Hicks. Así, Rafa Benítez contará con un presupuesto mayor para acometer los nuevos fichajes, pero a su vez, esto repercutirá en una mayor exigencia hacia el equipo.

Dudek El próximo 23 de Mayo volverán a verse las caras el Milán y el Liverpool, esta vez en Atenas, dos temporadas después de una final de auténtica locura en la que el conjunto red consiguió remontar la desventaja que a la media parte suponían los dos goles de Crespo y el del capitán Paolo Maldini. En la reanudación, los goles de Gerrad, Smicer y Xabi Alonso llevaron el partido a la prorroga tras la cual Dudek se erigió en el héroe de la final deteniendo dos disparos en la tanda de penaltis que dieron el titulo al equipo inglés. Dos temporadas después, más allá de la posibilidad de “vendetta” de los italianos por esa fatídica final, se presenta ante ambos conjuntos la oportunidad de aumentar su peso histórico, ya que ambos clubs constituyen dos de las mayores potencias futbolísticas de la historia del deporte rey.

Uefa La Champions League inicia su fase final, donde cualquier detalle cuenta y donde un error se paga muy caro. Atrás quedan las liguillas con seis partidos, rivales de poca entidad y tiempo suficiente para superar bajos rendimientos. En esta fase de eliminatorias la igualdad es la nota predominante, todos los conjuntos cuentan con la participación de jugadores de calidad capaces de resolver la eliminatoria con una acción individual, y todos ellos poseen unas armas muy definidas, una maquinaria perfectamente engrasada que deberá funcionar de manera excelente para acercarse, un poco más, al objetivo final: erigirse campeón de la actual edición de la Champions League.