F.C.Barcelona: Planificación deportiva (V).El futuro de Samuel Eto’o
Aprovechando el parón de selecciones y la tregua que éste ofrece antes de entrar de lleno en un calendario criminal, en el que deberemos atender al desenlace de la Liga, la disputa de la final de la Copa del Rey y al seguimiento de las diferentes eliminatorias de la Champions League, hoy nos proponemos concluir la serie de artículos iniciada a principios de febrero, sobre la planificación del F.C.Barcelona 2009-10. Para ello, una vez analizadas las demarcaciones que a nuestro entender precisan de alguna incorporación, es momento de atender un caso particular dentro de la configuración de la plantilla azulgrana, el futuro de Samuel Eto'o.
Tras ser declarado transferible el pasado verano a la llegada de Guardiola, actualmente la situación de indefinición que vive Eto'o, responde más a cuestiones contractuales que deportivas, aunque esta apreciación no debe ser formulada de forma categórica, ya que el factor deportivo, sin ser el factor clave de la situación, si puede resultar un condicionante, como trataremos de descubrir a lo largo del post. Esta temporada, el factor que puede provocar la salida del delantero camerunés de la plantilla culé es que su contrato finaliza el 30 de junio de 2010, o lo que es lo mismo, si Eto'o no renueva su compromiso con el Barça, podría abandonar el club al final de la próxima temporada sin que el F.C.Barcelona ingrese ninguna cantidad. Así pues, ésta es una posibilidad que el club no debería plantearse ya que con un futbolista del peso y cotización de Eto'o las únicas soluciones deben ser, o bien la renovación del contrato actual que prolongue la duración del mismo, o, por doloroso que resulte a nivel deportivo, la venta del futbolista este mismo verano.
F.C.Barcelona vs. Atlético de Madrid:
El enfrentamiento entre culés y colchoneros podría definirse como el choque de la confirmación. El partido, por un lado, que certifique las sensaciones positivas que hasta ahora ha transmitido el Barça de Guardiola, un equipo que, insistimos, se encuentra en un punto de maduración más avanzado del que cabía esperar a estas alturas de temporada, mientras que, por otro lado, para el Atlético, el partido debe servir para afianzar su renovada situación de grande del fútbol español, presentar su seria candidatura al campeonato y dar el golpe en la mesa necesario para encarar un durísimo calendario con la autoestima intacta y ganado el respeto de los rivales. Históricamente los enfrentamientos entre ambos equipos se han caracterizado por ser especialmente atractivos para el espectador, partidos con muchos goles, alternancias en el marcador, intensidad, épica y fútbol de nivel. Esta temporada todo parece indicar que la historia puede repetirse, no en vano sobre el campo se reunirá un grupo de jugadores de la calidad de Xavi, Ujfalusi, Iniesta, Raúl García, Eto'o, Sinama, Márquez, Maxi Rodríguez y sobretodo los dos cracks de la Liga y dos de los futbolistas más en forma del continente, "la pulga " Messi y el "Kun" Agüero.
F.C.Barcelona: Estrategia de mercado.
Piqué, Keita, Cáceres, Alves... el Barça 2008-09 va tomando forma y poco a poco se empieza a construir un nuevo proyecto que devuelva al club a la lucha por el máximo número de títulos posible. En los próximos días el siguiente en firmar será el brasileño del Sao Paulo Hernanes, y tanto la media como la defensa quedarán aparentemente completadas, dando paso al turno de contratar a los nuevos delanteros. Varias son las voces que reclaman una mayor prontitud en estos fichajes ofensivos y se cuestionan si el nuevo ciclo de Guardiola no nace como un proyecto demasiado defensivo. Nada más lejos de la realidad. La línea seguida por la secretaría técnica responde a una estrategia prefijada en la que intervienen tanto variantes deportivas como económicas y que en el siguiente post trataremos de esclarecer. Así, con las cartas sobre la mesa, será también más fácil tratar de adivinar hacia donde pueden dirigirse los próximos movimientos y formular nuestras hipótesis.
Planificación 2007-08 (VII): Incluir nuevos perfiles en la plantilla
Perfil nº 2: Revulsivo
Para un equipo campeón, tan importante es contar con un once de garantías que afronte con solvencia el enfrentamiento ante cualquier rival, como tener un banquillo potente, no solo a la hora de reemplazar jugadores por lesiones, sanciones o períodos de bajo rendimiento, sino que es fundamental para el futuro éxito del equipo que el cuerpo técnico tenga la posibilidad de cambiar el ritmo de los partidos. Así, es necesaria la presencia de jugadores que puedan desencallar un partido que se ha puesto en contra o cambiar el ritmo a un partido en que el rival controla tus mecanismos ofensivos. Si echamos la vista atrás y nos fijamos en la temporada anterior, observaremos como durante toda la temporada Rijkaard contó con dos hombres que realizaban esta función: Messi e Iniesta. Así se explica, que Messi no haya disfrutado de la plaza de titular absoluto hasta esta temporada o que Iniesta, por ejemplo, empezara la final de Champions desde el banquillo.
Esta temporada, y dado el nivel que están exhibiendo estos jugadores, en numerosos encuentros ambos forman de inicio en el once azulgrana, lo que en caso de que el partido se ponga en contra, en el banquillo no hay jugadores capaces de desencallarlo. Giuly, Saviola o Gudjohnsen son jugadores de sobrada calidad, pero sus cualidades no responden a las de un jugador capaz de cambiar la cara al equipo y alterar el ritmo del encuentro.