El fútbol después de Marc-André
Es el siguiente capítulo. El pasado octubre, en una entrevista concedida a Catalunya Radio, Pep Guardiola le aseguró al periodista Ricard Torquemada que la próxima evolución en el fútbol de nuestros días llegaría con la utilización de los porteros en
Unir las piezas
El fútbol se compone de diferentes fases del juego, pero se distingue, sobre todo, por los momentos que conectan a las unas con las otras. Nada ocurre aisladamente, con independencia de lo acontecido antes o de lo que sucederá después.
Paciencia y profundidad
El FC Barcelona de 2020 aún no es lo que querría ser cuando tiene el balón en los pies. Sin demasiada profundidad en las piezas que se mueven por delante de la pelota, escasísimo desequilibrio tanto por fuera como por
Portero con pies y manos
Marcelo Bielsa hacía hincapié en el valor del juego sin balón señalando que, durante un partido, el futbolista vive la mayor parte del tiempo sin la pelota en los pies y que, por lo tanto, existe un número mayor de
Con dos hélices en mediocampo
En anteriores temporadas, si bien el FC Barcelona contaba con una imperfección que le impedía dominar los distintos escenarios del juego o, al menos, ser capaz de orientar los partidos hacia aquellos que podía dominar, el conjunto culé sí contaba
Tres partidos donde no había ninguno
A pesar de la tendencia a la síntesis en el análisis, no es inusual que el examen de un partido requiera más de un titular. Que la historia de un encuentro determinado se exprese no tanto desde un único hilo
Dos Busquets en Anoeta
Los últimos años, en el fútbol europeo, se distinguen por ser los de la última explosión de las presiones adelantadas. Por el desarrollo táctico, físico e incluso anímico de aquellas respuestas que pretenden arrebatarle el cuero al contrario lo más
Piqué y Lenglet en el alambre
Pocas veces los centrales del Barça han sufrido tanto, y de forma tan persistente, como en este arranque de temporada. La portería que defienden sólo ha quedado imbatida en dos de los nueve partidos en que se ha visto expuesta
Una fragilidad sobrecargada
En ajedrez, se dice que una pieza está sobrecargada cuando se debilita por acumular diversas tareas defensivas de forma simultánea. Cuando, por ejemplo, protege varias casillas de la amenaza directa de las piezas del jugador contrario al mismo tiempo. Se