Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jonathan Dos Santos

Antes de empezar, los dos dieces, Leo Messi y Alexandre Pato, se hacían carantoñas. Una estampa que, en una realidad paralela sin las lesiones que han martirizado la carrera del brasileño, bien podría haber sido la introducción a una final de Champions

La temporada pasada, bajo la dirección de Marcelino García Toral, el Villarreal fue uno de los equipos que contribuyó a consolidar la hegemónica reputación de la liga española. Lustroso semifinalista de Europa League y cuarto clasificado en el campeonato nacional, el nuevo

Una vez analizados los dos ascensos esperados, los de Martín Montoya y Marc Bartra, hoy nos propondremos hablar de los dos casos más sorprendentes. Dos hombres a los que no se esperaba en el primer equipo la próxima temporada, Jonathan Dos Santos y Marc Muniesa. El primero, porque tras completar su formación y teniendo en cuenta el overbooking de centrocampistas de primer nivel en la primera plantilla, se esperaba que saliese del F.C.Barcelona bien en un traspaso, bien en forma de cesión. El segundo, porque tras el ascenso de Fontàs el pasado verano y de Bartra éste, parecía ser el encargado de comandar la zaga del filial, más teniendo en cuenta el numero de efectivos en defensa del primer equipo y los rumores sobre posibles fichajes.

El equipo ha iniciado la reconversión. Cada temporada Pep Guardiola ha introducido novedades, alicientes y retos en un grupo que enseguida alcanzó el éxito más rotundo. Los cambios en la figura del nueve, la articulación de la salida desde atrás, el perfeccionamiento en el perfil del mediocentro, la evolución de los extremos, la propuesta de varios dibujos tácticos…los ejemplos son numerosos. Aunque algunos más exitosos que otros, todos han servido para estirar la idea. Eso si, esa idea era la misma, la que definían dos hombres: Leo Messi y Xavi Hernández. Uno, el origen de todo, y el otro, el cerebro que ordenaba ese todo. Esta temporada, no obstante, el equipo ha empezado a transitar hacia otra cosa. Ha iniciado la transición a un nuevo proyecto sin finiquitar el actual. Ha empezado a pensar en el Barça post-Xavi, aun con Xavi en el equipo. Xavi ya tiene 32 y arrastra unos problemas físicos en el sóleo que le dificultan la puesta a punto. El equipo debe empezar a pensar en cuando el egarense no esté –o esté desde un rol menos decisivo- y para hacerlo tiene dos vías, una difícil y otra imposible. El camino imposible es el de transformar a otro futbolista en Xavi, darle las mismas atribuciones y esperar de él lo mismo que del 6 azulgrana. La difícil es trasladar la personalidad futbolística del equipo –que no el estilo- hacia un escenario en el que no estará Xavi. Es decir, iniciar un nuevo proyecto desde el actual. 

El partido de vuelta venía condicionado por el resultado adverso que los azulgranas cosecharon en el Sánchez Pizjuán, de modo que el 3 a 1 obligaba a un esfuerzo extra en fechas de plena preparación. La poco académica pretemporada del equipo, la incorporación tardía de los mundialistas y la presencia de varios jóvenes futbolistas en competiciones de selecciones en categorías inferiores, marcaron por competo el planteamiento del equipo a la hora de medirse a un rival mucho más rodado y con la vista puesta a la crucial previa de la Champions contra el Sporting de Braga. Sin embargo, el equipo que presentó Guardiola en la ida, no sólo dio la cara, sino que se fue al descanso por delante en el marcador con total merecimiento. Las novedades más reseñables en el once, junto a la presencia en los extremos de Bojan y Maxwell, fueron los cuatro jóvenes del filial.

Pedrera Además de las variables que ofrece  la primera plantilla, para sobreponerse a la pérdida de Touré y Keita durante el tiempo que dure la Copa África, el F.C.Barcelona contará con un recurso valiosísimo: la cantera. Desde hace años, la formación de futuros futbolistas es uno de los campos en que destaca el Barça, y sólo hace falta echar un vistazo a la primera plantilla para percatarse que este trabajo es la base sobre la que se construye el primer equipo. Además, el fútbol base blaugrana cuenta con la ventaja que el actual cuerpo técnico no le tiembla la mano a la hora de dar la alternativa a los jóvenes. La confianza en la cantera no se demuestra tanto en casos como los de Iniesta, Messi o Bojan, sino en otros como Busquets, Víctor Sánchez o Pedro, ya que no se trata de futbolistas que llamen a la puerta del primer equipo por tener una calidad fuera de lo habitual, sino que se trata de futbolistas más modestos, igualmente validos para la primera plantilla, pero a los que la puerta se les ha de abrir. Conociendo a Guardiola y su cuerpo técnico, es fácil imaginar que en caso de que sea necesario no dudarán en dar el testigo a los hombres del filial, quienes incluso pueden ofrecer más garantías que algún fichaje pues tienen el sistema de juego azulgrana perfectamente interiorizado. De este modo, en este post vamos a repasar quienes son aquellos futbolistas con los que puede contar el técnico, tanto aquellos que tienen más papeletas para dar el salto de manera inmediata, como aquellos que pueden resultar un recurso puntual del que Guardiola eche mano.