Construyendo un nuevo Barça (II) El triángulo defensivo.
Más que para describir una actitud y función sobre el campo, el apelativo de triángulo defensivo lo utilizamos para referirnos al tridente que forman en un equipo los dos centrales y el mediocentro que se sitúa por delante de estos. Si bien es cierto que gran parte de la seguridad defensiva de un equipo pasa por el rendimiento de la sociedad establecida entre los hombres alineados en estas tres demarcaciones, su participación no se limita -o no debería hacerlo- a la fase defensiva del juego, y en el caso que nos ocupa, el Barça de Pep Guardiola, esta globalidad en el juego del triángulo es evidente. Por regla general el triangulo defensivo de un equipo lo forman un central marcador que tiene la función de defender al delantero sirviéndose de unas cualidades físicas importantes y del acierto en la anticipación, un central líbero que se encarga de organizar la defensa y decidir el como, donde y cuando va a defender el equipo, y un mediocentro por delante que equilibre y corrija en defensa, y que aporte en la salida desde atrás cuando el equipo tiene el balón.
A grandes rasgos, y teniendo en cuenta que podemos encontrar muchos y variados ejemplos en lo que se refiere a estas posiciones, condicionados por los perfiles de los jugadores de que dispone cada técnico, éstas son las tres figuras que forman lo que en este artículo denominaremos triángulo defensivo.
F.C.Barcelona vs. Atlético de Madrid:
El enfrentamiento entre culés y colchoneros podría definirse como el choque de la confirmación. El partido, por un lado, que certifique las sensaciones positivas que hasta ahora ha transmitido el Barça de Guardiola, un equipo que, insistimos, se encuentra en un punto de maduración más avanzado del que cabía esperar a estas alturas de temporada, mientras que, por otro lado, para el Atlético, el partido debe servir para afianzar su renovada situación de grande del fútbol español, presentar su seria candidatura al campeonato y dar el golpe en la mesa necesario para encarar un durísimo calendario con la autoestima intacta y ganado el respeto de los rivales. Históricamente los enfrentamientos entre ambos equipos se han caracterizado por ser especialmente atractivos para el espectador, partidos con muchos goles, alternancias en el marcador, intensidad, épica y fútbol de nivel. Esta temporada todo parece indicar que la historia puede repetirse, no en vano sobre el campo se reunirá un grupo de jugadores de la calidad de Xavi, Ujfalusi, Iniesta, Raúl García, Eto'o, Sinama, Márquez, Maxi Rodríguez y sobretodo los dos cracks de la Liga y dos de los futbolistas más en forma del continente, "la pulga " Messi y el "Kun" Agüero.
Construyendo un nuevo Barça (I) La banda derecha.
El nuevo proyecto de Pep Guardiola ya está en marcha, y tras seis partidos oficiales ya podemos empezar a adivinar sus intenciones para el equipo y el camino que éste puede tomar. No cabe duda de que el equipo todavía
F.C.Barcelona: Estrategia de mercado.
Piqué, Keita, Cáceres, Alves... el Barça 2008-09 va tomando forma y poco a poco se empieza a construir un nuevo proyecto que devuelva al club a la lucha por el máximo número de títulos posible. En los próximos días el siguiente en firmar será el brasileño del Sao Paulo Hernanes, y tanto la media como la defensa quedarán aparentemente completadas, dando paso al turno de contratar a los nuevos delanteros. Varias son las voces que reclaman una mayor prontitud en estos fichajes ofensivos y se cuestionan si el nuevo ciclo de Guardiola no nace como un proyecto demasiado defensivo. Nada más lejos de la realidad. La línea seguida por la secretaría técnica responde a una estrategia prefijada en la que intervienen tanto variantes deportivas como económicas y que en el siguiente post trataremos de esclarecer. Así, con las cartas sobre la mesa, será también más fácil tratar de adivinar hacia donde pueden dirigirse los próximos movimientos y formular nuestras hipótesis.