Copa del Rey: Sevilla vs. Barça
La Copa del Rey 2007-08 se presenta más apasionante que nunca, con la presencia de todos los equipos importantes de la Liga de las Estrellas, y con la sensación que ninguno de ellos puede permitirse el lujo de menospreciar el título. El Real Madrid, tras demasiados años de no alzarse con el trofeo parece que esta temporada pondrá un gran empeño en revertir esta situación y acercarse a los 24 títulos de Copa de su máximo rival, el F.C.Barcelona. Éste, por su parte, a siete puntos de los blancos en Liga, debe tomarse la Copa del Rey muy seriosamente, ya que con la Liga muy difícil y ante la complejidad de una competición como la Champions, puede convertirse en una de las únicas opciones de los culés para levantar un título esta temporada. Otros equipos como el Valencia o el Sevilla, que en Liga no han podido seguir el ritmo marcado por los dos grandes, también afrontan el torneo como una ocasión única, mientras que el resto de equipos, encabezados por las revelaciones de Villarreal y el Espanyol, esperan coronar una excelente campaña añadiendo el título de Copa a su palmarés. El sorteo de octavos de final ha dispuesto emparejamientos muy interesantes, pero sin lugar a dudas, el de mayor atractivo es el que disputarán el Sevilla F.C. y el F.C.Barcelona.
Vuelve el Barça de los dos trajes.
Con esta expresión Javier Polo definía desde Fiebre de Barça al Barça de la temporada 2005-06, refiriéndose a la capacidad del equipo de variar el planteamiento en función de la importancia del partido y el rival al cual se enfrentaba. Un equipo que sabia distinguir entre los partidos en que debía desplegar el famoso "Jogo Bonito" pero que cuando era necesario sabia ponerse el mono de trabajo y plantear los partidos desde la solidez defensiva y la consistencia en el centro del campo. De este modo el F.C.Barcelona conquistó la segunda Champions de su historia y al igual que sucediera en la Copa de Europa lograda por el Dream Team de Cruyff que formó con defensa de cuatro, lo hizo modificando ligeramente su apuesta por un juego ofensivo sin complejos, consciente que en competiciones con sistema de eliminatoria cualquier error es fatal y te apea de la lucha por el título.
Un Barça sin Samuel Eto’o:
Que no cunda el pánico. No estamos anunciando la venta de Samuel Eto'o ni proponiendo que el F.C.Barcelona prescinda de sus servicios y lo ponga en el mercado. Al menos no por ahora. Esto, si sucede, deberá analizarse allá por el mes de enero o febrero, coincidiendo con el momento en que las secretarías técnicas deben empezar a trazar las líneas maestras de su planificación deportiva, que ejecutarán en verano. En este post, en cambio, nos proponemos realizar un análisis de lo que será el Barça después de la lesión del delantero camerunés que lo tendrá alejado de los terrenos de juego cerca de tres meses. Así pues, diseccionaremos las cualidades de Eto'o y las alternativas de que dispone el cuerpo técnico para cubrir su aportación al equipo, a la vez que analizaremos los efectos que éstas soluciones pueden tener sobre el equipo y el planteamiento futbolístico del equipo culé.
Thierry Henry: goleador de etiqueta.
Nombre: Thierry Daniel Henry
Fecha de nacimiento: 17-8-1977
Altura: 1,88 m.
Peso: 83 kg.
Tras perder la Liga, la secretaria técnica azulgrana se ha puesto manos a la obra y ha empezado a ejecutar los movimientos de mercado que le permitan volver a la lucha por los títulos más importantes la próxima temporada. Uno de los puntos esenciales en la planificación era tensionar a los cracks del equipo ya que esta temporada no han visto peligrar su puesto en el once titular como consecuencia de que el nivel de sus posibles recambios, es decir, Gudjohnsen, Giuly, Saviola o Ezquerro, se encontraba a años luz, lo que se ha traducido en una clara relajación de las estrellas culés. Con la contratación de Thierry Henry, el cuerpo técnico busca introducir una nueva pieza en la lucha por la titularidad en la delantera azulgrana y fomentar así un clima de competitividad interna entre Ronaldinho, Eto'o, Messi y Henry que repercuta en una implicación, trabajo y profesionalidad ejemplares en todos ellos. Al mismo tiempo, con esta contratación ninguno de los cracks puede sentirse imprescindible, evitando así salidas de tono como las acontecidas esta campaña, o en caso de que de todos modos algún jugador no acepte esta nueva situación de "rotación" entre los cracks en la delantera, el club dispondrá de un recambio de garantías en la misma plantilla que permita imponer sanciones disciplinarias al jugador que rompa la convivencia en el vestuario, sin debilitar el potencial del equipo.
Planificación 2007-08 (VIII): Conclusiones
Una vez estudiadas las deficiencias y aspectos a mejorar en la composición de la plantilla del F.C.Barcelona, y propuestas varias opciones para ocupar cada una de las posiciones a reforzar, es el momento de tomar las decisiones correctas y decidir acerca de la mejor composición correcta para garantizar el éxito del equipo.
Planificación 2007-08 (V): Incrementar la competencia en la delantera
Después de analizar las mejores opciones de incrementar la competencia en la delantera en el anterior post, en este, vamos a analizar diferentes alternativas de los tres niveles de delantero que podemos encontrar en el mercado: Cracks: En el fichaje de un crack debemos tener en cuenta varios aspectos previos como es su posible relación con las otras figuras del equipo. Para que esta sea lo más favorable posible, debemos ver la posible complicidad de sus personalidades y a la vez procurar que el nuevo fichaje no rivalice con una sola figura y se reduzca así la lucha por la titularidad a dos jugadores, sino que debe presionar, como mínimo, a dos de los tres delanteros titulares del equipo.